La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19

Autores
Zanino Ruiz, Mariana Daniela; Vita, Luciana; Noguera, Laura; Sassul, Sol; Bruno, Diana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un marco de trabajo colaborativo, el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo junto al Instituto de Neurociencias INECO-Castaño y Rehabilitar San Juan, organizó un ciclo de charlas junto con profesionales de distintas áreas, destinadas a la población en general a fin de brindar información precisa sobre determinadas temáticas, con un sustento teórico suficiente parar educir el impacto que la pandemia y el aislamiento social han tenido y tienen en la población.Si bien las medidas de distanciamiento social parecen ser las más efectivas, conllevan costos no solo a nivel económico sino también a nivel de salud mental en los distintos grupos sociales. Numerosos estudios han reportado efectos psicológicos negativos, como síntomas de ansiedad, estrés, depresión e incluso cambios cognitivos.
Fil: Zanino Ruiz, Mariana Daniela. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Vita, Luciana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Noguera, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Sassul, Sol. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Bruno, Diana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Materia
COVID-19
PANDEMIA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
SALUD MENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127152

id CONICETDig_57896d68566490d170492ed562cb2842
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127152
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19Zanino Ruiz, Mariana DanielaVita, LucianaNoguera, LauraSassul, SolBruno, DianaCOVID-19PANDEMIADIVULGACIÓN CIENTÍFICASALUD MENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En un marco de trabajo colaborativo, el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo junto al Instituto de Neurociencias INECO-Castaño y Rehabilitar San Juan, organizó un ciclo de charlas junto con profesionales de distintas áreas, destinadas a la población en general a fin de brindar información precisa sobre determinadas temáticas, con un sustento teórico suficiente parar educir el impacto que la pandemia y el aislamiento social han tenido y tienen en la población.Si bien las medidas de distanciamiento social parecen ser las más efectivas, conllevan costos no solo a nivel económico sino también a nivel de salud mental en los distintos grupos sociales. Numerosos estudios han reportado efectos psicológicos negativos, como síntomas de ansiedad, estrés, depresión e incluso cambios cognitivos.Fil: Zanino Ruiz, Mariana Daniela. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Vita, Luciana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Noguera, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Sassul, Sol. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Bruno, Diana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaUniversidad Católica de Cuyo2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127152Zanino Ruiz, Mariana Daniela; Vita, Luciana; Noguera, Laura; Sassul, Sol; Bruno, Diana; La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19; Universidad Católica de Cuyo; Cuadernos; 5; 7; 11-2020; 41-482545-6180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intra.uccuyo.edu.ar/editorial/ojs/index.php/Revistacuadernos/article/view/142info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:48.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
title La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
spellingShingle La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
Zanino Ruiz, Mariana Daniela
COVID-19
PANDEMIA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
SALUD MENTAL
title_short La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
title_full La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
title_fullStr La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
title_sort La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Zanino Ruiz, Mariana Daniela
Vita, Luciana
Noguera, Laura
Sassul, Sol
Bruno, Diana
author Zanino Ruiz, Mariana Daniela
author_facet Zanino Ruiz, Mariana Daniela
Vita, Luciana
Noguera, Laura
Sassul, Sol
Bruno, Diana
author_role author
author2 Vita, Luciana
Noguera, Laura
Sassul, Sol
Bruno, Diana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
PANDEMIA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
SALUD MENTAL
topic COVID-19
PANDEMIA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
SALUD MENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un marco de trabajo colaborativo, el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo junto al Instituto de Neurociencias INECO-Castaño y Rehabilitar San Juan, organizó un ciclo de charlas junto con profesionales de distintas áreas, destinadas a la población en general a fin de brindar información precisa sobre determinadas temáticas, con un sustento teórico suficiente parar educir el impacto que la pandemia y el aislamiento social han tenido y tienen en la población.Si bien las medidas de distanciamiento social parecen ser las más efectivas, conllevan costos no solo a nivel económico sino también a nivel de salud mental en los distintos grupos sociales. Numerosos estudios han reportado efectos psicológicos negativos, como síntomas de ansiedad, estrés, depresión e incluso cambios cognitivos.
Fil: Zanino Ruiz, Mariana Daniela. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Vita, Luciana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Noguera, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Sassul, Sol. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Bruno, Diana. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
description En un marco de trabajo colaborativo, el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo junto al Instituto de Neurociencias INECO-Castaño y Rehabilitar San Juan, organizó un ciclo de charlas junto con profesionales de distintas áreas, destinadas a la población en general a fin de brindar información precisa sobre determinadas temáticas, con un sustento teórico suficiente parar educir el impacto que la pandemia y el aislamiento social han tenido y tienen en la población.Si bien las medidas de distanciamiento social parecen ser las más efectivas, conllevan costos no solo a nivel económico sino también a nivel de salud mental en los distintos grupos sociales. Numerosos estudios han reportado efectos psicológicos negativos, como síntomas de ansiedad, estrés, depresión e incluso cambios cognitivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127152
Zanino Ruiz, Mariana Daniela; Vita, Luciana; Noguera, Laura; Sassul, Sol; Bruno, Diana; La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19; Universidad Católica de Cuyo; Cuadernos; 5; 7; 11-2020; 41-48
2545-6180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127152
identifier_str_mv Zanino Ruiz, Mariana Daniela; Vita, Luciana; Noguera, Laura; Sassul, Sol; Bruno, Diana; La divulgación científica: un aporte a la pandemia por Covid-19; Universidad Católica de Cuyo; Cuadernos; 5; 7; 11-2020; 41-48
2545-6180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intra.uccuyo.edu.ar/editorial/ojs/index.php/Revistacuadernos/article/view/142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614498257731584
score 13.070432