Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19

Autores
da Matta Felisberto, João Luiz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los impactos de COVID-19 y las medidas para controlarlo plantean aún más preguntas sobre la preparación para desastres que abarca el conocimiento y las capacidades desarrolladas por gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos para anticipar, responder y recuperarse de los impactos de desastres probables, inminentes o actuales. Este estudio tiene como objetivo analizar las publicaciones realizadas entre 2020 y 2021 sobre la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19. Por tanto, utiliza la Revisión Sistemática, de tal forma que encaja como multidisciplinar, abarcando, en particular, las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales, a partir de un conjunto teórico-conceptual para dar respuesta al objetivo propuesto. Se siguieron los pasos de calidad del método PRISMA-NMA, de tal manera que se analizaron 27 artículos científicos publicados en el período de 2020 a 2021, con acceso al texto completo, publicados en el área de las ciencias humanas, sociales y multidisciplinarias, y cuyo objeto de investigación esté relacionado con la preparación para desastres. De los 27 artículos seleccionados para esta Revisión Sistemática, 66,7 % hacen sus inferencias a partir de una revisión de la literatura, 70,4 % aborden directamente temas relacionados con las políticas públicas y solo 7,4 % abordan temas relacionados con la salud mental de los involucrados en desastres. La salud mental de las personas involucradas en desastres sigue siendo un tema poco desarrollado en los estudios sobre preparación para desastres. La formulación de políticas públicas requiere la capacidad de implementar una estrategia coherente para proteger a las poblaciones.
Fil: da Matta Felisberto, João Luiz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
COVID-19
PANDEMIA
GESTION DE RIESGOS
SALUD MENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/952

id RIUFLO_8fb8ead43036266a2324e08440c9c1a6
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/952
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19da Matta Felisberto, João LuizCOVID-19PANDEMIAGESTION DE RIESGOSSALUD MENTALLos impactos de COVID-19 y las medidas para controlarlo plantean aún más preguntas sobre la preparación para desastres que abarca el conocimiento y las capacidades desarrolladas por gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos para anticipar, responder y recuperarse de los impactos de desastres probables, inminentes o actuales. Este estudio tiene como objetivo analizar las publicaciones realizadas entre 2020 y 2021 sobre la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19. Por tanto, utiliza la Revisión Sistemática, de tal forma que encaja como multidisciplinar, abarcando, en particular, las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales, a partir de un conjunto teórico-conceptual para dar respuesta al objetivo propuesto. Se siguieron los pasos de calidad del método PRISMA-NMA, de tal manera que se analizaron 27 artículos científicos publicados en el período de 2020 a 2021, con acceso al texto completo, publicados en el área de las ciencias humanas, sociales y multidisciplinarias, y cuyo objeto de investigación esté relacionado con la preparación para desastres. De los 27 artículos seleccionados para esta Revisión Sistemática, 66,7 % hacen sus inferencias a partir de una revisión de la literatura, 70,4 % aborden directamente temas relacionados con las políticas públicas y solo 7,4 % abordan temas relacionados con la salud mental de los involucrados en desastres. La salud mental de las personas involucradas en desastres sigue siendo un tema poco desarrollado en los estudios sobre preparación para desastres. La formulación de políticas públicas requiere la capacidad de implementar una estrategia coherente para proteger a las poblaciones.Fil: da Matta Felisberto, João Luiz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Estatal de Milagro, Ecuador2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2602-8379https://hdl.handle.net/20.500.14340/952doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp87-109pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/952instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:02.141Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
title Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
spellingShingle Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
da Matta Felisberto, João Luiz
COVID-19
PANDEMIA
GESTION DE RIESGOS
SALUD MENTAL
title_short Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
title_full Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
title_fullStr Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
title_sort Revisión sistemática de la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv da Matta Felisberto, João Luiz
author da Matta Felisberto, João Luiz
author_facet da Matta Felisberto, João Luiz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
PANDEMIA
GESTION DE RIESGOS
SALUD MENTAL
topic COVID-19
PANDEMIA
GESTION DE RIESGOS
SALUD MENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Los impactos de COVID-19 y las medidas para controlarlo plantean aún más preguntas sobre la preparación para desastres que abarca el conocimiento y las capacidades desarrolladas por gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos para anticipar, responder y recuperarse de los impactos de desastres probables, inminentes o actuales. Este estudio tiene como objetivo analizar las publicaciones realizadas entre 2020 y 2021 sobre la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19. Por tanto, utiliza la Revisión Sistemática, de tal forma que encaja como multidisciplinar, abarcando, en particular, las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales, a partir de un conjunto teórico-conceptual para dar respuesta al objetivo propuesto. Se siguieron los pasos de calidad del método PRISMA-NMA, de tal manera que se analizaron 27 artículos científicos publicados en el período de 2020 a 2021, con acceso al texto completo, publicados en el área de las ciencias humanas, sociales y multidisciplinarias, y cuyo objeto de investigación esté relacionado con la preparación para desastres. De los 27 artículos seleccionados para esta Revisión Sistemática, 66,7 % hacen sus inferencias a partir de una revisión de la literatura, 70,4 % aborden directamente temas relacionados con las políticas públicas y solo 7,4 % abordan temas relacionados con la salud mental de los involucrados en desastres. La salud mental de las personas involucradas en desastres sigue siendo un tema poco desarrollado en los estudios sobre preparación para desastres. La formulación de políticas públicas requiere la capacidad de implementar una estrategia coherente para proteger a las poblaciones.
Fil: da Matta Felisberto, João Luiz. Universidad de Flores; Argentina.
description Los impactos de COVID-19 y las medidas para controlarlo plantean aún más preguntas sobre la preparación para desastres que abarca el conocimiento y las capacidades desarrolladas por gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos para anticipar, responder y recuperarse de los impactos de desastres probables, inminentes o actuales. Este estudio tiene como objetivo analizar las publicaciones realizadas entre 2020 y 2021 sobre la preparación para desastres en el contexto de la pandemia COVID-19. Por tanto, utiliza la Revisión Sistemática, de tal forma que encaja como multidisciplinar, abarcando, en particular, las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales, a partir de un conjunto teórico-conceptual para dar respuesta al objetivo propuesto. Se siguieron los pasos de calidad del método PRISMA-NMA, de tal manera que se analizaron 27 artículos científicos publicados en el período de 2020 a 2021, con acceso al texto completo, publicados en el área de las ciencias humanas, sociales y multidisciplinarias, y cuyo objeto de investigación esté relacionado con la preparación para desastres. De los 27 artículos seleccionados para esta Revisión Sistemática, 66,7 % hacen sus inferencias a partir de una revisión de la literatura, 70,4 % aborden directamente temas relacionados con las políticas públicas y solo 7,4 % abordan temas relacionados con la salud mental de los involucrados en desastres. La salud mental de las personas involucradas en desastres sigue siendo un tema poco desarrollado en los estudios sobre preparación para desastres. La formulación de políticas públicas requiere la capacidad de implementar una estrategia coherente para proteger a las poblaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2602-8379
https://hdl.handle.net/20.500.14340/952
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp87-109p
identifier_str_mv urn:issn:2602-8379
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp87-109p
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623377193500672
score 12.559606