Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores

Autores
Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La apropiación de las tecnologías digitales se entiende como un proceso complejo y diverso que se presenta como una oportunidad para el ejercicio de los derechos y el empoderamiento de las Personas Mayores (PM). El objetivo de este estudio es determinar las diferencias intrageneracionales y de género en el acceso, uso y sentidos asignados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Método: cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 PM que participan de organizaciones educativas de/para adultos/as mayores de Río Cuarto (Argentina), cuyas edades oscilan entre 50 y 85 años de edad.Se cubrieron cuotas de representatividad de género y grupos de edad. El instrumento sobre usos y sentidos de las TIC se realizó ad-hoc, utilizando cuestionarios autoadministrados. El análisis de los datos se efectuó con el software SPSS. Los hallazgos de este estudio evidencian la existencia de la brecha digital en sus tres niveles: acceso, inclusión y usos avanzados. Dicha brecha aumenta conforme se intensifica el uso de Internet y se destaca que a mayor edad, menoruso de las TIC. A la brecha generacional, se suma la brecha digital de género. La mujer ha tenido y sigue teniendo más dificultades para acceder al mundo digital. No obstante, es quien reconoce mayor diversidad de beneficios y realiza una diversidad de usos de las TIC.
The appropriation of digital technologies is understood as a complex and diverse process that is presented as an opportunity for the exercise of rights and the empowerment of Older People (PM). The objective of this study is to determine the intragenerational and gender differences in access, use and meanings assigned to Information and Communication Technologies (ICT). Method: quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 PMs who participate in educational organizations of / for older adults from Río Cuarto (Argentina), whose ages range from 50 to 85 years old, was formed. Representative quotas for gender and age groups were covered. The instrument on uses and meanings of ICT was carried out ad-hoc, using self-administered questionnaires. Data analysis was carried out with SPSS software. The findings of this study show the existence of the digital divide at its three levels: access, inclusion and advanced uses. This gap increases as the use of the Internet intensifies, and it is worth noting that the older the age, the less the use of ICT. Added to the generation gap is the digital gender gap. Women have had and continue to have more difficulties accessing the digital world. However, it is the one who recognizes the greatest diversity of benefits and makes a diversity of uses of ICT.
Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Materia
APRENDIZAJE
GENERO
ENVEJECIMIENTO
INCLUSION DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213347

id CONICETDig_577c5a2c8e88ce28de1c07daab7b7f55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayoresAge and gender gaps in the learning of digital technologies of older peopleTarditi, Liliana RitaYuni, Jose AlbertoUrbano, Claudio ArielAPRENDIZAJEGENEROENVEJECIMIENTOINCLUSION DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La apropiación de las tecnologías digitales se entiende como un proceso complejo y diverso que se presenta como una oportunidad para el ejercicio de los derechos y el empoderamiento de las Personas Mayores (PM). El objetivo de este estudio es determinar las diferencias intrageneracionales y de género en el acceso, uso y sentidos asignados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Método: cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 PM que participan de organizaciones educativas de/para adultos/as mayores de Río Cuarto (Argentina), cuyas edades oscilan entre 50 y 85 años de edad.Se cubrieron cuotas de representatividad de género y grupos de edad. El instrumento sobre usos y sentidos de las TIC se realizó ad-hoc, utilizando cuestionarios autoadministrados. El análisis de los datos se efectuó con el software SPSS. Los hallazgos de este estudio evidencian la existencia de la brecha digital en sus tres niveles: acceso, inclusión y usos avanzados. Dicha brecha aumenta conforme se intensifica el uso de Internet y se destaca que a mayor edad, menoruso de las TIC. A la brecha generacional, se suma la brecha digital de género. La mujer ha tenido y sigue teniendo más dificultades para acceder al mundo digital. No obstante, es quien reconoce mayor diversidad de beneficios y realiza una diversidad de usos de las TIC.The appropriation of digital technologies is understood as a complex and diverse process that is presented as an opportunity for the exercise of rights and the empowerment of Older People (PM). The objective of this study is to determine the intragenerational and gender differences in access, use and meanings assigned to Information and Communication Technologies (ICT). Method: quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 PMs who participate in educational organizations of / for older adults from Río Cuarto (Argentina), whose ages range from 50 to 85 years old, was formed. Representative quotas for gender and age groups were covered. The instrument on uses and meanings of ICT was carried out ad-hoc, using self-administered questionnaires. Data analysis was carried out with SPSS software. The findings of this study show the existence of the digital divide at its three levels: access, inclusion and advanced uses. This gap increases as the use of the Internet intensifies, and it is worth noting that the older the age, the less the use of ICT. Added to the generation gap is the digital gender gap. Women have had and continue to have more difficulties accessing the digital world. However, it is the one who recognizes the greatest diversity of benefits and makes a diversity of uses of ICT.Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213347Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 22; 32; 4-2022; 12-242314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/1508info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:37.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
Age and gender gaps in the learning of digital technologies of older people
title Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
spellingShingle Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
Tarditi, Liliana Rita
APRENDIZAJE
GENERO
ENVEJECIMIENTO
INCLUSION DIGITAL
title_short Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
title_full Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
title_fullStr Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
title_full_unstemmed Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
title_sort Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Tarditi, Liliana Rita
Yuni, Jose Alberto
Urbano, Claudio Ariel
author Tarditi, Liliana Rita
author_facet Tarditi, Liliana Rita
Yuni, Jose Alberto
Urbano, Claudio Ariel
author_role author
author2 Yuni, Jose Alberto
Urbano, Claudio Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE
GENERO
ENVEJECIMIENTO
INCLUSION DIGITAL
topic APRENDIZAJE
GENERO
ENVEJECIMIENTO
INCLUSION DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La apropiación de las tecnologías digitales se entiende como un proceso complejo y diverso que se presenta como una oportunidad para el ejercicio de los derechos y el empoderamiento de las Personas Mayores (PM). El objetivo de este estudio es determinar las diferencias intrageneracionales y de género en el acceso, uso y sentidos asignados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Método: cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 PM que participan de organizaciones educativas de/para adultos/as mayores de Río Cuarto (Argentina), cuyas edades oscilan entre 50 y 85 años de edad.Se cubrieron cuotas de representatividad de género y grupos de edad. El instrumento sobre usos y sentidos de las TIC se realizó ad-hoc, utilizando cuestionarios autoadministrados. El análisis de los datos se efectuó con el software SPSS. Los hallazgos de este estudio evidencian la existencia de la brecha digital en sus tres niveles: acceso, inclusión y usos avanzados. Dicha brecha aumenta conforme se intensifica el uso de Internet y se destaca que a mayor edad, menoruso de las TIC. A la brecha generacional, se suma la brecha digital de género. La mujer ha tenido y sigue teniendo más dificultades para acceder al mundo digital. No obstante, es quien reconoce mayor diversidad de beneficios y realiza una diversidad de usos de las TIC.
The appropriation of digital technologies is understood as a complex and diverse process that is presented as an opportunity for the exercise of rights and the empowerment of Older People (PM). The objective of this study is to determine the intragenerational and gender differences in access, use and meanings assigned to Information and Communication Technologies (ICT). Method: quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 PMs who participate in educational organizations of / for older adults from Río Cuarto (Argentina), whose ages range from 50 to 85 years old, was formed. Representative quotas for gender and age groups were covered. The instrument on uses and meanings of ICT was carried out ad-hoc, using self-administered questionnaires. Data analysis was carried out with SPSS software. The findings of this study show the existence of the digital divide at its three levels: access, inclusion and advanced uses. This gap increases as the use of the Internet intensifies, and it is worth noting that the older the age, the less the use of ICT. Added to the generation gap is the digital gender gap. Women have had and continue to have more difficulties accessing the digital world. However, it is the one who recognizes the greatest diversity of benefits and makes a diversity of uses of ICT.
Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
description La apropiación de las tecnologías digitales se entiende como un proceso complejo y diverso que se presenta como una oportunidad para el ejercicio de los derechos y el empoderamiento de las Personas Mayores (PM). El objetivo de este estudio es determinar las diferencias intrageneracionales y de género en el acceso, uso y sentidos asignados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Método: cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 PM que participan de organizaciones educativas de/para adultos/as mayores de Río Cuarto (Argentina), cuyas edades oscilan entre 50 y 85 años de edad.Se cubrieron cuotas de representatividad de género y grupos de edad. El instrumento sobre usos y sentidos de las TIC se realizó ad-hoc, utilizando cuestionarios autoadministrados. El análisis de los datos se efectuó con el software SPSS. Los hallazgos de este estudio evidencian la existencia de la brecha digital en sus tres niveles: acceso, inclusión y usos avanzados. Dicha brecha aumenta conforme se intensifica el uso de Internet y se destaca que a mayor edad, menoruso de las TIC. A la brecha generacional, se suma la brecha digital de género. La mujer ha tenido y sigue teniendo más dificultades para acceder al mundo digital. No obstante, es quien reconoce mayor diversidad de beneficios y realiza una diversidad de usos de las TIC.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213347
Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 22; 32; 4-2022; 12-24
2314-3932
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213347
identifier_str_mv Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Brechas de edad y género en el aprendizaje de tecnologías digitales de personas mayores; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 22; 32; 4-2022; 12-24
2314-3932
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/1508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781721923551232
score 12.982451