Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina
- Autores
- Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías constituyen un desafío para las personas adultas mayores y de mediana edad, en tanto requieren la adquisición de nuevos saberes para mantenerse incluidas socialmente. Objetivo: Determinar las diferencias intergeneracionales en el acceso, usos, intensidad, frecuencia y variedad de usos de las TIC, así como los motivos de su utilización. El estudio fue aplicado, cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 personas adultas que asisten a cursos de informática básica y avanzada, de educación no formal para población mayor de Río Cuarto, Argentina. Se consideraron grupos de mediana edad (50 a 64 años) n=54, vejez temprana (65 a 74 años) n=84; y vejez avanzada (75 a 85 años) n=22. Los datos se relevaron mediante cuestionarios autoadministrados, el análisis se realizó con el software SPSS. Los hallazgos evidencian que los usos de las TIC, su accesibilidad e intensidad de uso presentan leves variaciones cuantitativas. Resultan relevantes las diferencias en los motivos por los que cada grupo utiliza las TIC. Las prácticas digitales pretéritas o de la vida cotidiana, además de las motivaciones de quienes participaron, explican la variedad de usos, más que la impronta generacional.
Technologies constitute a challenge for the elderly and middle-aged as they require the acquisition of new knowledge to stay socially included. Objective: To determine the intergenerational differences in access, uses, intensity, frequency and variety of uses of ICT, as well as the reasons for their use. The research was applied, quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 adults was formed, who attend basic and advanced computer courses, of non-formal education for older adults in Río Cuarto, Argentina. Middle age groups were considered (50 to 64 years) n = 54, early old age (65 to 74 years) n = 84; and advanced old age (75 to 85 years) n = 22. The data were collected through selfadministered questionnaires and the analysis was performed with the SPSS software. The findings show that the uses of ICTs, as well as their accessibility and intensity of use, show slight quantitative variations. The differences in the reasons why each group uses ICT are relevant. Past digital practices or everyday life, in addition to the motivations of the subjects, explain the variety of uses, rather than the generational imprint.
Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina - Materia
-
PERSONAS MAYORES
TECNOLOGIAS DIGITALES
MEDIANA EDAD
INCLUSION DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212947
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f00864911f8fe2173f0228b867d04318 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212947 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad ArgentinaIntergenerational comparisons in the uses and reasons for the use of ict in elderly and middle-aged people in an Argentine cityTarditi, Liliana RitaYuni, Jose AlbertoUrbano, Claudio ArielPERSONAS MAYORESTECNOLOGIAS DIGITALESMEDIANA EDADINCLUSION DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las tecnologías constituyen un desafío para las personas adultas mayores y de mediana edad, en tanto requieren la adquisición de nuevos saberes para mantenerse incluidas socialmente. Objetivo: Determinar las diferencias intergeneracionales en el acceso, usos, intensidad, frecuencia y variedad de usos de las TIC, así como los motivos de su utilización. El estudio fue aplicado, cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 personas adultas que asisten a cursos de informática básica y avanzada, de educación no formal para población mayor de Río Cuarto, Argentina. Se consideraron grupos de mediana edad (50 a 64 años) n=54, vejez temprana (65 a 74 años) n=84; y vejez avanzada (75 a 85 años) n=22. Los datos se relevaron mediante cuestionarios autoadministrados, el análisis se realizó con el software SPSS. Los hallazgos evidencian que los usos de las TIC, su accesibilidad e intensidad de uso presentan leves variaciones cuantitativas. Resultan relevantes las diferencias en los motivos por los que cada grupo utiliza las TIC. Las prácticas digitales pretéritas o de la vida cotidiana, además de las motivaciones de quienes participaron, explican la variedad de usos, más que la impronta generacional.Technologies constitute a challenge for the elderly and middle-aged as they require the acquisition of new knowledge to stay socially included. Objective: To determine the intergenerational differences in access, uses, intensity, frequency and variety of uses of ICT, as well as the reasons for their use. The research was applied, quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 adults was formed, who attend basic and advanced computer courses, of non-formal education for older adults in Río Cuarto, Argentina. Middle age groups were considered (50 to 64 years) n = 54, early old age (65 to 74 years) n = 84; and advanced old age (75 to 85 years) n = 22. The data were collected through selfadministered questionnaires and the analysis was performed with the SPSS software. The findings show that the uses of ICTs, as well as their accessibility and intensity of use, show slight quantitative variations. The differences in the reasons why each group uses ICT are relevant. Past digital practices or everyday life, in addition to the motivations of the subjects, explain the variety of uses, rather than the generational imprint.Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212947Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina; Universidad de Costa Rica; Anales en Gerontología; 2; 14; 12-2022; 1-261659-08132215-4647CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/53226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:46.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina Intergenerational comparisons in the uses and reasons for the use of ict in elderly and middle-aged people in an Argentine city |
| title |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| spellingShingle |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina Tarditi, Liliana Rita PERSONAS MAYORES TECNOLOGIAS DIGITALES MEDIANA EDAD INCLUSION DIGITAL |
| title_short |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| title_full |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| title_fullStr |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| title_full_unstemmed |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| title_sort |
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarditi, Liliana Rita Yuni, Jose Alberto Urbano, Claudio Ariel |
| author |
Tarditi, Liliana Rita |
| author_facet |
Tarditi, Liliana Rita Yuni, Jose Alberto Urbano, Claudio Ariel |
| author_role |
author |
| author2 |
Yuni, Jose Alberto Urbano, Claudio Ariel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAS MAYORES TECNOLOGIAS DIGITALES MEDIANA EDAD INCLUSION DIGITAL |
| topic |
PERSONAS MAYORES TECNOLOGIAS DIGITALES MEDIANA EDAD INCLUSION DIGITAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías constituyen un desafío para las personas adultas mayores y de mediana edad, en tanto requieren la adquisición de nuevos saberes para mantenerse incluidas socialmente. Objetivo: Determinar las diferencias intergeneracionales en el acceso, usos, intensidad, frecuencia y variedad de usos de las TIC, así como los motivos de su utilización. El estudio fue aplicado, cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 personas adultas que asisten a cursos de informática básica y avanzada, de educación no formal para población mayor de Río Cuarto, Argentina. Se consideraron grupos de mediana edad (50 a 64 años) n=54, vejez temprana (65 a 74 años) n=84; y vejez avanzada (75 a 85 años) n=22. Los datos se relevaron mediante cuestionarios autoadministrados, el análisis se realizó con el software SPSS. Los hallazgos evidencian que los usos de las TIC, su accesibilidad e intensidad de uso presentan leves variaciones cuantitativas. Resultan relevantes las diferencias en los motivos por los que cada grupo utiliza las TIC. Las prácticas digitales pretéritas o de la vida cotidiana, además de las motivaciones de quienes participaron, explican la variedad de usos, más que la impronta generacional. Technologies constitute a challenge for the elderly and middle-aged as they require the acquisition of new knowledge to stay socially included. Objective: To determine the intergenerational differences in access, uses, intensity, frequency and variety of uses of ICT, as well as the reasons for their use. The research was applied, quantitative, descriptive and correlational, cross-sectional. An intentional, non-probabilistic sample of 157 adults was formed, who attend basic and advanced computer courses, of non-formal education for older adults in Río Cuarto, Argentina. Middle age groups were considered (50 to 64 years) n = 54, early old age (65 to 74 years) n = 84; and advanced old age (75 to 85 years) n = 22. The data were collected through selfadministered questionnaires and the analysis was performed with the SPSS software. The findings show that the uses of ICTs, as well as their accessibility and intensity of use, show slight quantitative variations. The differences in the reasons why each group uses ICT are relevant. Past digital practices or everyday life, in addition to the motivations of the subjects, explain the variety of uses, rather than the generational imprint. Fil: Tarditi, Liliana Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina |
| description |
Las tecnologías constituyen un desafío para las personas adultas mayores y de mediana edad, en tanto requieren la adquisición de nuevos saberes para mantenerse incluidas socialmente. Objetivo: Determinar las diferencias intergeneracionales en el acceso, usos, intensidad, frecuencia y variedad de usos de las TIC, así como los motivos de su utilización. El estudio fue aplicado, cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se conformó una muestra intencional, no probabilística de 157 personas adultas que asisten a cursos de informática básica y avanzada, de educación no formal para población mayor de Río Cuarto, Argentina. Se consideraron grupos de mediana edad (50 a 64 años) n=54, vejez temprana (65 a 74 años) n=84; y vejez avanzada (75 a 85 años) n=22. Los datos se relevaron mediante cuestionarios autoadministrados, el análisis se realizó con el software SPSS. Los hallazgos evidencian que los usos de las TIC, su accesibilidad e intensidad de uso presentan leves variaciones cuantitativas. Resultan relevantes las diferencias en los motivos por los que cada grupo utiliza las TIC. Las prácticas digitales pretéritas o de la vida cotidiana, además de las motivaciones de quienes participaron, explican la variedad de usos, más que la impronta generacional. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212947 Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina; Universidad de Costa Rica; Anales en Gerontología; 2; 14; 12-2022; 1-26 1659-0813 2215-4647 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/212947 |
| identifier_str_mv |
Tarditi, Liliana Rita; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina; Universidad de Costa Rica; Anales en Gerontología; 2; 14; 12-2022; 1-26 1659-0813 2215-4647 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/53226 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083305635577856 |
| score |
13.22299 |