Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva

Autores
Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Según las previsiones académicas y políticas, el siglo de las personas mayores tendrá en América Latina un devenir signado por los efectos cuantitativos de la transición demográfica. No obstante, la diversidad y las marcadas desigualdades socio-culturales que caracterizan a la región, abren un horizonte de desafíos y expectativas sobre los efectos diferenciales que el envejecimiento de la población tendrá tanto en el conjunto de la sociedad, como en la configuración de condiciones de vida y modalidades de envejecer de los adultos mayores de las próximas décadas. En este trabajo nos proponemos analizar los desafíos que se le plantea a la educación de las personas mayores en el actual contexto latinoamericano, considerando sus particularidades socio-políticas y los desarrollos alcanzados hasta el presente en este campo. Asimismo, es nuestro propósito revisar las transformaciones que se están produciendo en el campo de las políticas públicas en relación a las personas mayores y las implicancias operativas y teóricas que las mismas tienen en el diseño y ejecución de alternativas educativas orientadas a los miembros de este colectivo . A partir del análisis de fuentes secundarias se construyó un corpus de análisis que es abordado desde una perspectiva hermenéutico-interpretativa, focalizando los aspectos político-institucionales y educativos de diferentes países de la región. Siguiendo la tradición reflexiva latinoamericana se efectúa una revisión crítica de los discursos educativos dominantes vinculados a la educación de las personas mayores, así como de su potencial para dar cuenta de la especificidad de las posibilidades y oportunidades que este campo de intervención adquiere en el contexto regional.
According to academic and political projections for Latin America in the present century, Older Adults (OAs) will face the quantitative effects of demographic transition. However, diversity and socio-cultural inequality that characterize the region represent both a challenge and great expectations on the differential effects produced on society by the aging population. These include the structure of life conditions and OAs’ ways of aging in the coming decades. It is within this framework that the question of education achieves a significant meaning. Thus, the aim of this work is to analyze challenges faced by education of OAs in the current Latin American context taking into consideration its socio-political features and the achievements made so far. It is also our purpose to make a review of transformations that are being formulated in public policies concerning OAs as well as practical and theoretical implications for these people. The analysis of secondary sources rendered a corpus that is approached from a hermeneutic point of view, especially taking into account educational and politico-institutional aspects. A critical revision of prevailing educational discourses connected with OA is made; it is also considered its potential to account for the possibilities and opportunities offered by this field within the regional context.
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDUCACION DE PERSONAS MAYORES
POLITICAS GERONTOLOGICAS
INCLUSION SOCIAL
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213217

id CONICETDig_15d058f5bffabe90ff56731cc5499fab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusivaPhysical violence in adolescents: Association of automatic thoughts with autonomic responsesYuni, Jose AlbertoUrbano, Claudio ArielEDUCACION DE PERSONAS MAYORESPOLITICAS GERONTOLOGICASINCLUSION SOCIALENVEJECIMIENTO ACTIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Según las previsiones académicas y políticas, el siglo de las personas mayores tendrá en América Latina un devenir signado por los efectos cuantitativos de la transición demográfica. No obstante, la diversidad y las marcadas desigualdades socio-culturales que caracterizan a la región, abren un horizonte de desafíos y expectativas sobre los efectos diferenciales que el envejecimiento de la población tendrá tanto en el conjunto de la sociedad, como en la configuración de condiciones de vida y modalidades de envejecer de los adultos mayores de las próximas décadas. En este trabajo nos proponemos analizar los desafíos que se le plantea a la educación de las personas mayores en el actual contexto latinoamericano, considerando sus particularidades socio-políticas y los desarrollos alcanzados hasta el presente en este campo. Asimismo, es nuestro propósito revisar las transformaciones que se están produciendo en el campo de las políticas públicas en relación a las personas mayores y las implicancias operativas y teóricas que las mismas tienen en el diseño y ejecución de alternativas educativas orientadas a los miembros de este colectivo . A partir del análisis de fuentes secundarias se construyó un corpus de análisis que es abordado desde una perspectiva hermenéutico-interpretativa, focalizando los aspectos político-institucionales y educativos de diferentes países de la región. Siguiendo la tradición reflexiva latinoamericana se efectúa una revisión crítica de los discursos educativos dominantes vinculados a la educación de las personas mayores, así como de su potencial para dar cuenta de la especificidad de las posibilidades y oportunidades que este campo de intervención adquiere en el contexto regional.According to academic and political projections for Latin America in the present century, Older Adults (OAs) will face the quantitative effects of demographic transition. However, diversity and socio-cultural inequality that characterize the region represent both a challenge and great expectations on the differential effects produced on society by the aging population. These include the structure of life conditions and OAs’ ways of aging in the coming decades. It is within this framework that the question of education achieves a significant meaning. Thus, the aim of this work is to analyze challenges faced by education of OAs in the current Latin American context taking into consideration its socio-political features and the achievements made so far. It is also our purpose to make a review of transformations that are being formulated in public policies concerning OAs as well as practical and theoretical implications for these people. The analysis of secondary sources rendered a corpus that is approached from a hermeneutic point of view, especially taking into account educational and politico-institutional aspects. A critical revision of prevailing educational discourses connected with OA is made; it is also considered its potential to account for the possibilities and opportunities offered by this field within the regional context.Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213217Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; XLI; 58; 2-2022; 64-872683-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:59.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
Physical violence in adolescents: Association of automatic thoughts with autonomic responses
title Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
spellingShingle Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
Yuni, Jose Alberto
EDUCACION DE PERSONAS MAYORES
POLITICAS GERONTOLOGICAS
INCLUSION SOCIAL
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
title_short Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
title_full Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
title_fullStr Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
title_full_unstemmed Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
title_sort Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Yuni, Jose Alberto
Urbano, Claudio Ariel
author Yuni, Jose Alberto
author_facet Yuni, Jose Alberto
Urbano, Claudio Ariel
author_role author
author2 Urbano, Claudio Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION DE PERSONAS MAYORES
POLITICAS GERONTOLOGICAS
INCLUSION SOCIAL
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
topic EDUCACION DE PERSONAS MAYORES
POLITICAS GERONTOLOGICAS
INCLUSION SOCIAL
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Según las previsiones académicas y políticas, el siglo de las personas mayores tendrá en América Latina un devenir signado por los efectos cuantitativos de la transición demográfica. No obstante, la diversidad y las marcadas desigualdades socio-culturales que caracterizan a la región, abren un horizonte de desafíos y expectativas sobre los efectos diferenciales que el envejecimiento de la población tendrá tanto en el conjunto de la sociedad, como en la configuración de condiciones de vida y modalidades de envejecer de los adultos mayores de las próximas décadas. En este trabajo nos proponemos analizar los desafíos que se le plantea a la educación de las personas mayores en el actual contexto latinoamericano, considerando sus particularidades socio-políticas y los desarrollos alcanzados hasta el presente en este campo. Asimismo, es nuestro propósito revisar las transformaciones que se están produciendo en el campo de las políticas públicas en relación a las personas mayores y las implicancias operativas y teóricas que las mismas tienen en el diseño y ejecución de alternativas educativas orientadas a los miembros de este colectivo . A partir del análisis de fuentes secundarias se construyó un corpus de análisis que es abordado desde una perspectiva hermenéutico-interpretativa, focalizando los aspectos político-institucionales y educativos de diferentes países de la región. Siguiendo la tradición reflexiva latinoamericana se efectúa una revisión crítica de los discursos educativos dominantes vinculados a la educación de las personas mayores, así como de su potencial para dar cuenta de la especificidad de las posibilidades y oportunidades que este campo de intervención adquiere en el contexto regional.
According to academic and political projections for Latin America in the present century, Older Adults (OAs) will face the quantitative effects of demographic transition. However, diversity and socio-cultural inequality that characterize the region represent both a challenge and great expectations on the differential effects produced on society by the aging population. These include the structure of life conditions and OAs’ ways of aging in the coming decades. It is within this framework that the question of education achieves a significant meaning. Thus, the aim of this work is to analyze challenges faced by education of OAs in the current Latin American context taking into consideration its socio-political features and the achievements made so far. It is also our purpose to make a review of transformations that are being formulated in public policies concerning OAs as well as practical and theoretical implications for these people. The analysis of secondary sources rendered a corpus that is approached from a hermeneutic point of view, especially taking into account educational and politico-institutional aspects. A critical revision of prevailing educational discourses connected with OA is made; it is also considered its potential to account for the possibilities and opportunities offered by this field within the regional context.
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Urbano, Claudio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
description Según las previsiones académicas y políticas, el siglo de las personas mayores tendrá en América Latina un devenir signado por los efectos cuantitativos de la transición demográfica. No obstante, la diversidad y las marcadas desigualdades socio-culturales que caracterizan a la región, abren un horizonte de desafíos y expectativas sobre los efectos diferenciales que el envejecimiento de la población tendrá tanto en el conjunto de la sociedad, como en la configuración de condiciones de vida y modalidades de envejecer de los adultos mayores de las próximas décadas. En este trabajo nos proponemos analizar los desafíos que se le plantea a la educación de las personas mayores en el actual contexto latinoamericano, considerando sus particularidades socio-políticas y los desarrollos alcanzados hasta el presente en este campo. Asimismo, es nuestro propósito revisar las transformaciones que se están produciendo en el campo de las políticas públicas en relación a las personas mayores y las implicancias operativas y teóricas que las mismas tienen en el diseño y ejecución de alternativas educativas orientadas a los miembros de este colectivo . A partir del análisis de fuentes secundarias se construyó un corpus de análisis que es abordado desde una perspectiva hermenéutico-interpretativa, focalizando los aspectos político-institucionales y educativos de diferentes países de la región. Siguiendo la tradición reflexiva latinoamericana se efectúa una revisión crítica de los discursos educativos dominantes vinculados a la educación de las personas mayores, así como de su potencial para dar cuenta de la especificidad de las posibilidades y oportunidades que este campo de intervención adquiere en el contexto regional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213217
Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; XLI; 58; 2-2022; 64-87
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213217
identifier_str_mv Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Educación de personas mayores en América latina: Desafíos para una agenda inclusiva; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; XLI; 58; 2-2022; 64-87
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/432
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614062637318144
score 13.070432