Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Sánchez, Gabriela; Calvo, María Lucía; Avalos Ambroggio, Ana Sofia; Gatani, Mariana Pilar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo comprende la primera etapa de la evaluación del desempeño térmico energético del edificio ampliación, ala oeste, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y constituye un avance de la investigación "Evaluación energética de edificios institucionales. Simulaciones, monitoreo y cálculo de cargas térmicas, demandas y consumos". Consiste en la simulación con el programa Ecotect Analysis del comportamiento del edificio frente al sol, estudios cualitativos y cuantitativos de sombras y obstrucciones, donde se obtuvieron datos de exposición solar, acceso e incidencia solar y máscaras de sombras de las aberturas. Se realizó además el monitoreo de las temperaturas interiores y exteriores y humedad relativa utilizando Hobos Data Logger ubicados en puntos estratégicos del edificio, durante los meses representativos de solsticios y equinoccios, para relevar las condiciones interiores de temperatura. Se compararon los resultados de la simulación con los de monitoreo para obtener conclusiones y evaluar el desempeño del edificio, de sus aberturas y sus protecciones. El análisis del monitoreo del espacio interior arrojó curvas de temperaturas superiores a las exteriores durante todo el año, dando cuenta de espacios muy calurosos en las estaciones verano y primavera. En los resultados alcanzados, se observó que las curvas interiores copian la trayectoria de la curva exterior de temperatura, con muy poco retardo térmico y amortiguación.
This work includes the first stage of the evaluation of the thermal energy performance of the building, west wing, of the Faculty of Architecture of the National University of Cordoba and constitutes an advance of the research "Energy evaluation of institutional buildings. Simulations, monitoring and calculation of thermal loads, demands and consumption ". It consists of the simulation with the program Ecotect Analysis of the behavior of the building in front of the sun, qualitative and quantitative studies of shadows and obstructions, where data of solar exposure, access and solar incidence were obtained and shade masks of the openings. Monitoring of indoor and outdoor temperatures and relative humidity were also performed using the Hobos Data Logger located at strategic points of the building, during the representative months of solstices and equinoxes, to relieve the internal temperature conditions. The results of the simulation and the monitoring were compared to obtain conclusions and evaluate the performance of the building, its openings and its protections. The analysis of the interior space monitoring yielded higher temperature curves than the exteriors throughout the year, giving account of very hot spaces in the summer and spring seasons. In the results obtained, it was observed that the interior curves copied the trajectory of the external curve of temperature, with very little thermal delay and damping.
Fil: Sánchez, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Calvo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Avalos Ambroggio, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Gatani, Mariana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
SIMULACIÓN
EXPOSICIÓN SOLAR
MASCARAS DE SOMBRAS
MONITOREO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135417

id CONICETDig_56f18c9a1793e073dbb32e732f4a3379
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de CórdobaSolar simulation and monitoring of the west expansion building of the FAUD, UNCSánchez, GabrielaCalvo, María LucíaAvalos Ambroggio, Ana SofiaGatani, Mariana PilarSIMULACIÓNEXPOSICIÓN SOLARMASCARAS DE SOMBRASMONITOREOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo comprende la primera etapa de la evaluación del desempeño térmico energético del edificio ampliación, ala oeste, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y constituye un avance de la investigación "Evaluación energética de edificios institucionales. Simulaciones, monitoreo y cálculo de cargas térmicas, demandas y consumos". Consiste en la simulación con el programa Ecotect Analysis del comportamiento del edificio frente al sol, estudios cualitativos y cuantitativos de sombras y obstrucciones, donde se obtuvieron datos de exposición solar, acceso e incidencia solar y máscaras de sombras de las aberturas. Se realizó además el monitoreo de las temperaturas interiores y exteriores y humedad relativa utilizando Hobos Data Logger ubicados en puntos estratégicos del edificio, durante los meses representativos de solsticios y equinoccios, para relevar las condiciones interiores de temperatura. Se compararon los resultados de la simulación con los de monitoreo para obtener conclusiones y evaluar el desempeño del edificio, de sus aberturas y sus protecciones. El análisis del monitoreo del espacio interior arrojó curvas de temperaturas superiores a las exteriores durante todo el año, dando cuenta de espacios muy calurosos en las estaciones verano y primavera. En los resultados alcanzados, se observó que las curvas interiores copian la trayectoria de la curva exterior de temperatura, con muy poco retardo térmico y amortiguación.This work includes the first stage of the evaluation of the thermal energy performance of the building, west wing, of the Faculty of Architecture of the National University of Cordoba and constitutes an advance of the research "Energy evaluation of institutional buildings. Simulations, monitoring and calculation of thermal loads, demands and consumption ". It consists of the simulation with the program Ecotect Analysis of the behavior of the building in front of the sun, qualitative and quantitative studies of shadows and obstructions, where data of solar exposure, access and solar incidence were obtained and shade masks of the openings. Monitoring of indoor and outdoor temperatures and relative humidity were also performed using the Hobos Data Logger located at strategic points of the building, during the representative months of solstices and equinoxes, to relieve the internal temperature conditions. The results of the simulation and the monitoring were compared to obtain conclusions and evaluate the performance of the building, its openings and its protections. The analysis of the interior space monitoring yielded higher temperature curves than the exteriors throughout the year, giving account of very hot spaces in the summer and spring seasons. In the results obtained, it was observed that the interior curves copied the trajectory of the external curve of temperature, with very little thermal delay and damping.Fil: Sánchez, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Calvo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Avalos Ambroggio, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Gatani, Mariana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135417Sánchez, Gabriela; Calvo, María Lucía; Avalos Ambroggio, Ana Sofia; Gatani, Mariana Pilar; Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; C&T Des Res Architettura; 2; 2-2018; 1-192525-1147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/18932info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:19.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
Solar simulation and monitoring of the west expansion building of the FAUD, UNC
title Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
Sánchez, Gabriela
SIMULACIÓN
EXPOSICIÓN SOLAR
MASCARAS DE SOMBRAS
MONITOREO
title_short Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Gabriela
Calvo, María Lucía
Avalos Ambroggio, Ana Sofia
Gatani, Mariana Pilar
author Sánchez, Gabriela
author_facet Sánchez, Gabriela
Calvo, María Lucía
Avalos Ambroggio, Ana Sofia
Gatani, Mariana Pilar
author_role author
author2 Calvo, María Lucía
Avalos Ambroggio, Ana Sofia
Gatani, Mariana Pilar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SIMULACIÓN
EXPOSICIÓN SOLAR
MASCARAS DE SOMBRAS
MONITOREO
topic SIMULACIÓN
EXPOSICIÓN SOLAR
MASCARAS DE SOMBRAS
MONITOREO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo comprende la primera etapa de la evaluación del desempeño térmico energético del edificio ampliación, ala oeste, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y constituye un avance de la investigación "Evaluación energética de edificios institucionales. Simulaciones, monitoreo y cálculo de cargas térmicas, demandas y consumos". Consiste en la simulación con el programa Ecotect Analysis del comportamiento del edificio frente al sol, estudios cualitativos y cuantitativos de sombras y obstrucciones, donde se obtuvieron datos de exposición solar, acceso e incidencia solar y máscaras de sombras de las aberturas. Se realizó además el monitoreo de las temperaturas interiores y exteriores y humedad relativa utilizando Hobos Data Logger ubicados en puntos estratégicos del edificio, durante los meses representativos de solsticios y equinoccios, para relevar las condiciones interiores de temperatura. Se compararon los resultados de la simulación con los de monitoreo para obtener conclusiones y evaluar el desempeño del edificio, de sus aberturas y sus protecciones. El análisis del monitoreo del espacio interior arrojó curvas de temperaturas superiores a las exteriores durante todo el año, dando cuenta de espacios muy calurosos en las estaciones verano y primavera. En los resultados alcanzados, se observó que las curvas interiores copian la trayectoria de la curva exterior de temperatura, con muy poco retardo térmico y amortiguación.
This work includes the first stage of the evaluation of the thermal energy performance of the building, west wing, of the Faculty of Architecture of the National University of Cordoba and constitutes an advance of the research "Energy evaluation of institutional buildings. Simulations, monitoring and calculation of thermal loads, demands and consumption ". It consists of the simulation with the program Ecotect Analysis of the behavior of the building in front of the sun, qualitative and quantitative studies of shadows and obstructions, where data of solar exposure, access and solar incidence were obtained and shade masks of the openings. Monitoring of indoor and outdoor temperatures and relative humidity were also performed using the Hobos Data Logger located at strategic points of the building, during the representative months of solstices and equinoxes, to relieve the internal temperature conditions. The results of the simulation and the monitoring were compared to obtain conclusions and evaluate the performance of the building, its openings and its protections. The analysis of the interior space monitoring yielded higher temperature curves than the exteriors throughout the year, giving account of very hot spaces in the summer and spring seasons. In the results obtained, it was observed that the interior curves copied the trajectory of the external curve of temperature, with very little thermal delay and damping.
Fil: Sánchez, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Calvo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Avalos Ambroggio, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acusticas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Gatani, Mariana Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description Este trabajo comprende la primera etapa de la evaluación del desempeño térmico energético del edificio ampliación, ala oeste, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y constituye un avance de la investigación "Evaluación energética de edificios institucionales. Simulaciones, monitoreo y cálculo de cargas térmicas, demandas y consumos". Consiste en la simulación con el programa Ecotect Analysis del comportamiento del edificio frente al sol, estudios cualitativos y cuantitativos de sombras y obstrucciones, donde se obtuvieron datos de exposición solar, acceso e incidencia solar y máscaras de sombras de las aberturas. Se realizó además el monitoreo de las temperaturas interiores y exteriores y humedad relativa utilizando Hobos Data Logger ubicados en puntos estratégicos del edificio, durante los meses representativos de solsticios y equinoccios, para relevar las condiciones interiores de temperatura. Se compararon los resultados de la simulación con los de monitoreo para obtener conclusiones y evaluar el desempeño del edificio, de sus aberturas y sus protecciones. El análisis del monitoreo del espacio interior arrojó curvas de temperaturas superiores a las exteriores durante todo el año, dando cuenta de espacios muy calurosos en las estaciones verano y primavera. En los resultados alcanzados, se observó que las curvas interiores copian la trayectoria de la curva exterior de temperatura, con muy poco retardo térmico y amortiguación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135417
Sánchez, Gabriela; Calvo, María Lucía; Avalos Ambroggio, Ana Sofia; Gatani, Mariana Pilar; Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; C&T Des Res Architettura; 2; 2-2018; 1-19
2525-1147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135417
identifier_str_mv Sánchez, Gabriela; Calvo, María Lucía; Avalos Ambroggio, Ana Sofia; Gatani, Mariana Pilar; Simulación solar y monitoreo del edificio ampliación oeste de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; C&T Des Res Architettura; 2; 2-2018; 1-19
2525-1147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/18932
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614049164165120
score 13.070432