Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina

Autores
Olmos, Leandro Hipolito; Martínez, G. M.; Alfaro, R. J.; Alfaro, E. J.; Diaz, J. P.; Colque Caro, Luis Adrián; Moreno, R. D.; Suarez, Víctor Humberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la suplementación de proteína y cobre en cabras lecheras naturalmente infectadas con nematodos gastrointestinales (GIN) en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina. Se ensayaron tres grupos de 10 animales cada uno: GSP (grupo suplementado con 19% de proteína y cobre administrado por vía subcutánea a razón de 0,5 ml cada 20 kg de peso al inicio del ensayo), GSPD (grupo suplementado con proteína y cobre como GSP y desparasitado mensualmente con Derquantel + Abamectina), y CG (grupo control, sin suplementación ni desparasitación). Los animales fueron monitoreados cada 15 días desde principios de marzo de 2021 hasta el parto, a fines de julio de 2021. Los animales fueron examinados clínicamente y se determinó Famacha y condición corporal. Además, se detectó hematocrito y proteína sérica y se realizaron análisis coprológicos para confirmar EPG y prevalencia de nematodos. Luego del parto, se midió la producción diaria de leche de cada animal hasta los 90 días de lactancia. Los géneros GIN prevalentes fueron Haemonchus y Trichostrongylus . Al parto, CG difirió significativamente en el recuento promedio de huevos GIN de GSP y GSPD, con 4035 (±4873.8) para CG, 1225 (±1173.5) para GSP y 983 (±1854.8) para GSPD. Con respecto a los parámetros fisiológicos, el hematocrito fue 27.7% (±4.4) en CG, 31.7% (±5.1) en GSP y 32% (±3.5) en GSPD; las proteínas séricas totales fueron 4 g/dl (±0.62) en CG, 5.8 g/dl (±0.69) en GSP y 6.2 g/dl (±0.61) en GSPD. La producción de leche en los grupos tratados (GSPD: 167,7l ± 18,2 l; GSP: 153,3 ± 18,2 l) fue mayor que en el CG (85,7 ± 19,2 l). La suplementación proteica tuvo un efecto positivo sobre los parámetros parasitológicos, fisiológicos y productivos. En las condiciones de este ensayo, sería recomendable suplementar a los animales 45 días antes del parto para mejorar el control de GIN y la producción de leche.
This work aimed to evaluate the effects of protein and copper supplementation in dairy goats naturally infected with gastrointestinal nematodes (GIN) in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina. Three groups of 10 animals each were tested: GSP (group supplemented with 19% protein and copper administered subcutaneously at a rate of 0.5 ml per 20 kg of weight at the beginning of the trial), GSPD (group supplemented with protein and copper as GSP and dewormed monthly with Derquantel + Abamectin), and CG (control group, without supplementation or deworming). The animals were monitored every 15 days from the beginning of March 2021 until kidding, at the end of July 2021. The animals were clinically examined and Famacha and body condition were determined. In addition, hematocrit and serum protein were detected and coprological analyses were performed to confirm EPG and nematode prevalence. After kidding, daily milk production of each animal was measured up to 90 days of lactation. The prevalent GIN genera were Haemonchus and Trichostrongylus. At parturition, CG differed significantly in the average GIN egg count from GSP and GSPD, with 4035 (±4873.8) for CG, 1225 (±1173.5) for GSP and 983 (±1854.8) for the GSPD. Regarding physiological parameters, the hematocrit was 27.7% (±4.4) in CG, 31.7% (±5.1) in GSP, and 32% (±3.5) in GSPD; total serum proteins were 4 g/dl (±0.62) in CG, 5.8 g/dl (±0.69) in GSP and 6.2 g/dl (±0.61) in GSPD. Milk production in the treated groups (GSPD: 167.7l ± 18.2 l; GSP: 153.3 ± 18.2 l ) was higher than in CG (85.7 ± 19.2 l). Protein supplementation had a positive effect on parasitological, physiological, and productive parameters. Under the conditions of this trial, it would be advisable to supplement the animals 45 days before kidding to enhance GIN control and milk production.
Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Martínez, G. M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, R. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, E. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Diaz, J. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Moreno, R. D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Materia
Nematodos gastrointestinales
caprinos,
proteína
suplementación
productividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248156

id CONICETDig_56d665c9dc5981ffafb8341088d8e991
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, ArgentinaOlmos, Leandro HipolitoMartínez, G. M.Alfaro, R. J.Alfaro, E. J.Diaz, J. P.Colque Caro, Luis AdriánMoreno, R. D.Suarez, Víctor HumbertoNematodos gastrointestinalescaprinos,proteínasuplementaciónproductividadhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la suplementación de proteína y cobre en cabras lecheras naturalmente infectadas con nematodos gastrointestinales (GIN) en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina. Se ensayaron tres grupos de 10 animales cada uno: GSP (grupo suplementado con 19% de proteína y cobre administrado por vía subcutánea a razón de 0,5 ml cada 20 kg de peso al inicio del ensayo), GSPD (grupo suplementado con proteína y cobre como GSP y desparasitado mensualmente con Derquantel + Abamectina), y CG (grupo control, sin suplementación ni desparasitación). Los animales fueron monitoreados cada 15 días desde principios de marzo de 2021 hasta el parto, a fines de julio de 2021. Los animales fueron examinados clínicamente y se determinó Famacha y condición corporal. Además, se detectó hematocrito y proteína sérica y se realizaron análisis coprológicos para confirmar EPG y prevalencia de nematodos. Luego del parto, se midió la producción diaria de leche de cada animal hasta los 90 días de lactancia. Los géneros GIN prevalentes fueron Haemonchus y Trichostrongylus . Al parto, CG difirió significativamente en el recuento promedio de huevos GIN de GSP y GSPD, con 4035 (±4873.8) para CG, 1225 (±1173.5) para GSP y 983 (±1854.8) para GSPD. Con respecto a los parámetros fisiológicos, el hematocrito fue 27.7% (±4.4) en CG, 31.7% (±5.1) en GSP y 32% (±3.5) en GSPD; las proteínas séricas totales fueron 4 g/dl (±0.62) en CG, 5.8 g/dl (±0.69) en GSP y 6.2 g/dl (±0.61) en GSPD. La producción de leche en los grupos tratados (GSPD: 167,7l ± 18,2 l; GSP: 153,3 ± 18,2 l) fue mayor que en el CG (85,7 ± 19,2 l). La suplementación proteica tuvo un efecto positivo sobre los parámetros parasitológicos, fisiológicos y productivos. En las condiciones de este ensayo, sería recomendable suplementar a los animales 45 días antes del parto para mejorar el control de GIN y la producción de leche.This work aimed to evaluate the effects of protein and copper supplementation in dairy goats naturally infected with gastrointestinal nematodes (GIN) in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina. Three groups of 10 animals each were tested: GSP (group supplemented with 19% protein and copper administered subcutaneously at a rate of 0.5 ml per 20 kg of weight at the beginning of the trial), GSPD (group supplemented with protein and copper as GSP and dewormed monthly with Derquantel + Abamectin), and CG (control group, without supplementation or deworming). The animals were monitored every 15 days from the beginning of March 2021 until kidding, at the end of July 2021. The animals were clinically examined and Famacha and body condition were determined. In addition, hematocrit and serum protein were detected and coprological analyses were performed to confirm EPG and nematode prevalence. After kidding, daily milk production of each animal was measured up to 90 days of lactation. The prevalent GIN genera were Haemonchus and Trichostrongylus. At parturition, CG differed significantly in the average GIN egg count from GSP and GSPD, with 4035 (±4873.8) for CG, 1225 (±1173.5) for GSP and 983 (±1854.8) for the GSPD. Regarding physiological parameters, the hematocrit was 27.7% (±4.4) in CG, 31.7% (±5.1) in GSP, and 32% (±3.5) in GSPD; total serum proteins were 4 g/dl (±0.62) in CG, 5.8 g/dl (±0.69) in GSP and 6.2 g/dl (±0.61) in GSPD. Milk production in the treated groups (GSPD: 167.7l ± 18.2 l; GSP: 153.3 ± 18.2 l ) was higher than in CG (85.7 ± 19.2 l). Protein supplementation had a positive effect on parasitological, physiological, and productive parameters. Under the conditions of this trial, it would be advisable to supplement the animals 45 days before kidding to enhance GIN control and milk production.Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Martínez, G. M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Alfaro, R. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Alfaro, E. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Diaz, J. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Moreno, R. D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248156Olmos, Leandro Hipolito; Martínez, G. M.; Alfaro, R. J.; Alfaro, E. J.; Diaz, J. P.; et al.; Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 49; 1; 1-2023; 3-90325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86474931002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:35.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
title Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
spellingShingle Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
Olmos, Leandro Hipolito
Nematodos gastrointestinales
caprinos,
proteína
suplementación
productividad
title_short Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
title_full Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
title_fullStr Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
title_sort Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Olmos, Leandro Hipolito
Martínez, G. M.
Alfaro, R. J.
Alfaro, E. J.
Diaz, J. P.
Colque Caro, Luis Adrián
Moreno, R. D.
Suarez, Víctor Humberto
author Olmos, Leandro Hipolito
author_facet Olmos, Leandro Hipolito
Martínez, G. M.
Alfaro, R. J.
Alfaro, E. J.
Diaz, J. P.
Colque Caro, Luis Adrián
Moreno, R. D.
Suarez, Víctor Humberto
author_role author
author2 Martínez, G. M.
Alfaro, R. J.
Alfaro, E. J.
Diaz, J. P.
Colque Caro, Luis Adrián
Moreno, R. D.
Suarez, Víctor Humberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nematodos gastrointestinales
caprinos,
proteína
suplementación
productividad
topic Nematodos gastrointestinales
caprinos,
proteína
suplementación
productividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la suplementación de proteína y cobre en cabras lecheras naturalmente infectadas con nematodos gastrointestinales (GIN) en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina. Se ensayaron tres grupos de 10 animales cada uno: GSP (grupo suplementado con 19% de proteína y cobre administrado por vía subcutánea a razón de 0,5 ml cada 20 kg de peso al inicio del ensayo), GSPD (grupo suplementado con proteína y cobre como GSP y desparasitado mensualmente con Derquantel + Abamectina), y CG (grupo control, sin suplementación ni desparasitación). Los animales fueron monitoreados cada 15 días desde principios de marzo de 2021 hasta el parto, a fines de julio de 2021. Los animales fueron examinados clínicamente y se determinó Famacha y condición corporal. Además, se detectó hematocrito y proteína sérica y se realizaron análisis coprológicos para confirmar EPG y prevalencia de nematodos. Luego del parto, se midió la producción diaria de leche de cada animal hasta los 90 días de lactancia. Los géneros GIN prevalentes fueron Haemonchus y Trichostrongylus . Al parto, CG difirió significativamente en el recuento promedio de huevos GIN de GSP y GSPD, con 4035 (±4873.8) para CG, 1225 (±1173.5) para GSP y 983 (±1854.8) para GSPD. Con respecto a los parámetros fisiológicos, el hematocrito fue 27.7% (±4.4) en CG, 31.7% (±5.1) en GSP y 32% (±3.5) en GSPD; las proteínas séricas totales fueron 4 g/dl (±0.62) en CG, 5.8 g/dl (±0.69) en GSP y 6.2 g/dl (±0.61) en GSPD. La producción de leche en los grupos tratados (GSPD: 167,7l ± 18,2 l; GSP: 153,3 ± 18,2 l) fue mayor que en el CG (85,7 ± 19,2 l). La suplementación proteica tuvo un efecto positivo sobre los parámetros parasitológicos, fisiológicos y productivos. En las condiciones de este ensayo, sería recomendable suplementar a los animales 45 días antes del parto para mejorar el control de GIN y la producción de leche.
This work aimed to evaluate the effects of protein and copper supplementation in dairy goats naturally infected with gastrointestinal nematodes (GIN) in Valle de Lerma, province of Salta, Argentina. Three groups of 10 animals each were tested: GSP (group supplemented with 19% protein and copper administered subcutaneously at a rate of 0.5 ml per 20 kg of weight at the beginning of the trial), GSPD (group supplemented with protein and copper as GSP and dewormed monthly with Derquantel + Abamectin), and CG (control group, without supplementation or deworming). The animals were monitored every 15 days from the beginning of March 2021 until kidding, at the end of July 2021. The animals were clinically examined and Famacha and body condition were determined. In addition, hematocrit and serum protein were detected and coprological analyses were performed to confirm EPG and nematode prevalence. After kidding, daily milk production of each animal was measured up to 90 days of lactation. The prevalent GIN genera were Haemonchus and Trichostrongylus. At parturition, CG differed significantly in the average GIN egg count from GSP and GSPD, with 4035 (±4873.8) for CG, 1225 (±1173.5) for GSP and 983 (±1854.8) for the GSPD. Regarding physiological parameters, the hematocrit was 27.7% (±4.4) in CG, 31.7% (±5.1) in GSP, and 32% (±3.5) in GSPD; total serum proteins were 4 g/dl (±0.62) in CG, 5.8 g/dl (±0.69) in GSP and 6.2 g/dl (±0.61) in GSPD. Milk production in the treated groups (GSPD: 167.7l ± 18.2 l; GSP: 153.3 ± 18.2 l ) was higher than in CG (85.7 ± 19.2 l). Protein supplementation had a positive effect on parasitological, physiological, and productive parameters. Under the conditions of this trial, it would be advisable to supplement the animals 45 days before kidding to enhance GIN control and milk production.
Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Martínez, G. M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, R. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Alfaro, E. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Diaz, J. P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Colque Caro, Luis Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Moreno, R. D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Suarez, Víctor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta-Jujuy. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
description Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la suplementación de proteína y cobre en cabras lecheras naturalmente infectadas con nematodos gastrointestinales (GIN) en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina. Se ensayaron tres grupos de 10 animales cada uno: GSP (grupo suplementado con 19% de proteína y cobre administrado por vía subcutánea a razón de 0,5 ml cada 20 kg de peso al inicio del ensayo), GSPD (grupo suplementado con proteína y cobre como GSP y desparasitado mensualmente con Derquantel + Abamectina), y CG (grupo control, sin suplementación ni desparasitación). Los animales fueron monitoreados cada 15 días desde principios de marzo de 2021 hasta el parto, a fines de julio de 2021. Los animales fueron examinados clínicamente y se determinó Famacha y condición corporal. Además, se detectó hematocrito y proteína sérica y se realizaron análisis coprológicos para confirmar EPG y prevalencia de nematodos. Luego del parto, se midió la producción diaria de leche de cada animal hasta los 90 días de lactancia. Los géneros GIN prevalentes fueron Haemonchus y Trichostrongylus . Al parto, CG difirió significativamente en el recuento promedio de huevos GIN de GSP y GSPD, con 4035 (±4873.8) para CG, 1225 (±1173.5) para GSP y 983 (±1854.8) para GSPD. Con respecto a los parámetros fisiológicos, el hematocrito fue 27.7% (±4.4) en CG, 31.7% (±5.1) en GSP y 32% (±3.5) en GSPD; las proteínas séricas totales fueron 4 g/dl (±0.62) en CG, 5.8 g/dl (±0.69) en GSP y 6.2 g/dl (±0.61) en GSPD. La producción de leche en los grupos tratados (GSPD: 167,7l ± 18,2 l; GSP: 153,3 ± 18,2 l) fue mayor que en el CG (85,7 ± 19,2 l). La suplementación proteica tuvo un efecto positivo sobre los parámetros parasitológicos, fisiológicos y productivos. En las condiciones de este ensayo, sería recomendable suplementar a los animales 45 días antes del parto para mejorar el control de GIN y la producción de leche.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248156
Olmos, Leandro Hipolito; Martínez, G. M.; Alfaro, R. J.; Alfaro, E. J.; Diaz, J. P.; et al.; Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 49; 1; 1-2023; 3-9
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248156
identifier_str_mv Olmos, Leandro Hipolito; Martínez, G. M.; Alfaro, R. J.; Alfaro, E. J.; Diaz, J. P.; et al.; Efectos de la suplementación proteica en cabras lecheras infectadas naturalmente con nematodos gastrointestinales en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 49; 1; 1-2023; 3-9
0325-8718
1669-2314
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86474931002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083293113483264
score 12.891075