Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)

Autores
Soprano Manzo, Germán Flavio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina del cambio del siglo XIX al XX, en el Ejército se propiciaron proyectos y procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. La circulación trasnacional, apropiaciones y adaptaciones locales –principalmente- del modelo prusiano o alemán de Ejército y su concepción sobre la defensa nacional tuvo un papel fundamental en ese contexto. El servicio de sanidad del Ejército no fue ajeno a esas iniciativas y cambios. Los oficiales médicos del Ejército seguían la producción de saberes teóricos y prácticos sobre sanidad militar de los ejércitos europeos y de Estados Unidos: adquirían libros, reglamentos y manuales; traducían y publicaban artículos; se perfeccionaban en sus institutos y hospitales; participaban de congresos científicos; compraban materiales, equipamiento e instrumental médico y hospitalario; incorporaban atributos doctrinarios a sus reglamentos tácticos; en suma, relevaban, analizaban y comparaban concepciones y experiencias militares y sanitarias internacionales y, eventualmente, decidían qué apropiarse y cómo adecuarlas a la realidad local. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto comprender las perspectivas y experiencias de oficiales médicos argentinos, particularmente, acerca de la sanidad de los ejércitos de Alemania y Francia en la Gran Guerra. Me serviré del análisis de memorias institucionales y publicaciones especializadas del Ejército producidas entre 1914 –comienzo de la Primera Guerra Mundial- y 1938 –vísperas de la Segunda Guerra Mundial-.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIRCULACIÓN SABERES
GRAN GUERRA
EJÉRCITO ARGENTINO
SANIDAD MILITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247890

id CONICETDig_56903836e21971cacdb37617793ebdaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)Soprano Manzo, Germán FlavioCIRCULACIÓN SABERESGRAN GUERRAEJÉRCITO ARGENTINOSANIDAD MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Argentina del cambio del siglo XIX al XX, en el Ejército se propiciaron proyectos y procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. La circulación trasnacional, apropiaciones y adaptaciones locales –principalmente- del modelo prusiano o alemán de Ejército y su concepción sobre la defensa nacional tuvo un papel fundamental en ese contexto. El servicio de sanidad del Ejército no fue ajeno a esas iniciativas y cambios. Los oficiales médicos del Ejército seguían la producción de saberes teóricos y prácticos sobre sanidad militar de los ejércitos europeos y de Estados Unidos: adquirían libros, reglamentos y manuales; traducían y publicaban artículos; se perfeccionaban en sus institutos y hospitales; participaban de congresos científicos; compraban materiales, equipamiento e instrumental médico y hospitalario; incorporaban atributos doctrinarios a sus reglamentos tácticos; en suma, relevaban, analizaban y comparaban concepciones y experiencias militares y sanitarias internacionales y, eventualmente, decidían qué apropiarse y cómo adecuarlas a la realidad local. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto comprender las perspectivas y experiencias de oficiales médicos argentinos, particularmente, acerca de la sanidad de los ejércitos de Alemania y Francia en la Gran Guerra. Me serviré del análisis de memorias institucionales y publicaciones especializadas del Ejército producidas entre 1914 –comienzo de la Primera Guerra Mundial- y 1938 –vísperas de la Segunda Guerra Mundial-.Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaWBG AcademicAllevi, José IgnacioRinke, Stefan2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247890Soprano Manzo, Germán Flavio; Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938); WBG Academic; 2024; 77-112978-3-534-64193-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17169/refubium-44072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:40.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
title Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
spellingShingle Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
Soprano Manzo, Germán Flavio
CIRCULACIÓN SABERES
GRAN GUERRA
EJÉRCITO ARGENTINO
SANIDAD MILITAR
title_short Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
title_full Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
title_fullStr Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
title_full_unstemmed Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
title_sort Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938)
dc.creator.none.fl_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio
author Soprano Manzo, Germán Flavio
author_facet Soprano Manzo, Germán Flavio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Allevi, José Ignacio
Rinke, Stefan
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCULACIÓN SABERES
GRAN GUERRA
EJÉRCITO ARGENTINO
SANIDAD MILITAR
topic CIRCULACIÓN SABERES
GRAN GUERRA
EJÉRCITO ARGENTINO
SANIDAD MILITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina del cambio del siglo XIX al XX, en el Ejército se propiciaron proyectos y procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. La circulación trasnacional, apropiaciones y adaptaciones locales –principalmente- del modelo prusiano o alemán de Ejército y su concepción sobre la defensa nacional tuvo un papel fundamental en ese contexto. El servicio de sanidad del Ejército no fue ajeno a esas iniciativas y cambios. Los oficiales médicos del Ejército seguían la producción de saberes teóricos y prácticos sobre sanidad militar de los ejércitos europeos y de Estados Unidos: adquirían libros, reglamentos y manuales; traducían y publicaban artículos; se perfeccionaban en sus institutos y hospitales; participaban de congresos científicos; compraban materiales, equipamiento e instrumental médico y hospitalario; incorporaban atributos doctrinarios a sus reglamentos tácticos; en suma, relevaban, analizaban y comparaban concepciones y experiencias militares y sanitarias internacionales y, eventualmente, decidían qué apropiarse y cómo adecuarlas a la realidad local. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto comprender las perspectivas y experiencias de oficiales médicos argentinos, particularmente, acerca de la sanidad de los ejércitos de Alemania y Francia en la Gran Guerra. Me serviré del análisis de memorias institucionales y publicaciones especializadas del Ejército producidas entre 1914 –comienzo de la Primera Guerra Mundial- y 1938 –vísperas de la Segunda Guerra Mundial-.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la Argentina del cambio del siglo XIX al XX, en el Ejército se propiciaron proyectos y procesos de modernización, burocratización y profesionalización militar. La circulación trasnacional, apropiaciones y adaptaciones locales –principalmente- del modelo prusiano o alemán de Ejército y su concepción sobre la defensa nacional tuvo un papel fundamental en ese contexto. El servicio de sanidad del Ejército no fue ajeno a esas iniciativas y cambios. Los oficiales médicos del Ejército seguían la producción de saberes teóricos y prácticos sobre sanidad militar de los ejércitos europeos y de Estados Unidos: adquirían libros, reglamentos y manuales; traducían y publicaban artículos; se perfeccionaban en sus institutos y hospitales; participaban de congresos científicos; compraban materiales, equipamiento e instrumental médico y hospitalario; incorporaban atributos doctrinarios a sus reglamentos tácticos; en suma, relevaban, analizaban y comparaban concepciones y experiencias militares y sanitarias internacionales y, eventualmente, decidían qué apropiarse y cómo adecuarlas a la realidad local. Por tal motivo, este trabajo tiene por objeto comprender las perspectivas y experiencias de oficiales médicos argentinos, particularmente, acerca de la sanidad de los ejércitos de Alemania y Francia en la Gran Guerra. Me serviré del análisis de memorias institucionales y publicaciones especializadas del Ejército producidas entre 1914 –comienzo de la Primera Guerra Mundial- y 1938 –vísperas de la Segunda Guerra Mundial-.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247890
Soprano Manzo, Germán Flavio; Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938); WBG Academic; 2024; 77-112
978-3-534-64193-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247890
identifier_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio; Circulación transnacional de saberes de sanidad militar: La Gran Guerra en las perspectivas y experiencias de oficiales médicos del Ejército (Argentina, 1914–1938); WBG Academic; 2024; 77-112
978-3-534-64193-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17169/refubium-44072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv WBG Academic
publisher.none.fl_str_mv WBG Academic
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270167558520832
score 13.13397