Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño
- Autores
- Concha Merlo, Pablo Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda la reconfiguración histórica de las identidades en el Chaco santiagueño desde comienzos del XX hasta la emergencia de organizaciones sociales con una fuerte política identitaria, como es el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se analiza, por un lado, cómo fue desarrollándose un proceso de diferenciación entre quienes se auto perciben como “criollos” y otros dos segmentos sociales que los criollos perciben como “gringos” y “turcos”. Por otro, se enfatiza en cómo el desarrollo de conflictos territoriales y la emergencia del MOCASE-VC fue generando nuevas identidades políticas que coexisten, antagonizan o se mixturan con las formaciones identitarias formadas a principio de siglo. El texto muestra como estas reconfiguraciones identitarias están relacionadas con procesos de transformación en los modos en los cuales se construyen vínculos y se establecen las relaciones de poder en el mundo local.
This article studies the historical reconfiguration of identities in the Santiago Chaco from the beginning of the 20th century until the emergence of social organizations with a strong identity policy, as is the case of the Campesino Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina. On the one hand, it is analyzed how a process of differentiation developed between those who perceive themselves as “criollos” and two other social segments that the criollos perceive as “gringos” and “turcos”. On the other, it emphasizes how the development of territorial conflicts and the emergence of the MOCASE-VC was generating new political identities that coexist, antagonize or mix with the identity formations formed at the beginning of the century. The text shows how these identity reconfigurations are related to transformation processes in the ways in which ties are built and power relations are established in the local world.
Fil: Concha Merlo, Pablo Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
CRIOLLO
RACIALIZACIÓN
TERRITORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211122
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_560115206f4eecf14966223bba226afa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211122 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueñoCriollos, gringos and turcos: An ethnography of the identification reconfigurations in the Chaco santiagueñoConcha Merlo, Pablo AlbertoIDENTIDADCRIOLLORACIALIZACIÓNTERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la reconfiguración histórica de las identidades en el Chaco santiagueño desde comienzos del XX hasta la emergencia de organizaciones sociales con una fuerte política identitaria, como es el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se analiza, por un lado, cómo fue desarrollándose un proceso de diferenciación entre quienes se auto perciben como “criollos” y otros dos segmentos sociales que los criollos perciben como “gringos” y “turcos”. Por otro, se enfatiza en cómo el desarrollo de conflictos territoriales y la emergencia del MOCASE-VC fue generando nuevas identidades políticas que coexisten, antagonizan o se mixturan con las formaciones identitarias formadas a principio de siglo. El texto muestra como estas reconfiguraciones identitarias están relacionadas con procesos de transformación en los modos en los cuales se construyen vínculos y se establecen las relaciones de poder en el mundo local.This article studies the historical reconfiguration of identities in the Santiago Chaco from the beginning of the 20th century until the emergence of social organizations with a strong identity policy, as is the case of the Campesino Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina. On the one hand, it is analyzed how a process of differentiation developed between those who perceive themselves as “criollos” and two other social segments that the criollos perceive as “gringos” and “turcos”. On the other, it emphasizes how the development of territorial conflicts and the emergence of the MOCASE-VC was generating new political identities that coexist, antagonize or mix with the identity formations formed at the beginning of the century. The text shows how these identity reconfigurations are related to transformation processes in the ways in which ties are built and power relations are established in the local world.Fil: Concha Merlo, Pablo Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211122Concha Merlo, Pablo Alberto; Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 8-2022; 169-1960327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/2469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:22.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño Criollos, gringos and turcos: An ethnography of the identification reconfigurations in the Chaco santiagueño |
title |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
spellingShingle |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño Concha Merlo, Pablo Alberto IDENTIDAD CRIOLLO RACIALIZACIÓN TERRITORIO |
title_short |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
title_full |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
title_fullStr |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
title_full_unstemmed |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
title_sort |
Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Concha Merlo, Pablo Alberto |
author |
Concha Merlo, Pablo Alberto |
author_facet |
Concha Merlo, Pablo Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD CRIOLLO RACIALIZACIÓN TERRITORIO |
topic |
IDENTIDAD CRIOLLO RACIALIZACIÓN TERRITORIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda la reconfiguración histórica de las identidades en el Chaco santiagueño desde comienzos del XX hasta la emergencia de organizaciones sociales con una fuerte política identitaria, como es el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se analiza, por un lado, cómo fue desarrollándose un proceso de diferenciación entre quienes se auto perciben como “criollos” y otros dos segmentos sociales que los criollos perciben como “gringos” y “turcos”. Por otro, se enfatiza en cómo el desarrollo de conflictos territoriales y la emergencia del MOCASE-VC fue generando nuevas identidades políticas que coexisten, antagonizan o se mixturan con las formaciones identitarias formadas a principio de siglo. El texto muestra como estas reconfiguraciones identitarias están relacionadas con procesos de transformación en los modos en los cuales se construyen vínculos y se establecen las relaciones de poder en el mundo local. This article studies the historical reconfiguration of identities in the Santiago Chaco from the beginning of the 20th century until the emergence of social organizations with a strong identity policy, as is the case of the Campesino Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina. On the one hand, it is analyzed how a process of differentiation developed between those who perceive themselves as “criollos” and two other social segments that the criollos perceive as “gringos” and “turcos”. On the other, it emphasizes how the development of territorial conflicts and the emergence of the MOCASE-VC was generating new political identities that coexist, antagonize or mix with the identity formations formed at the beginning of the century. The text shows how these identity reconfigurations are related to transformation processes in the ways in which ties are built and power relations are established in the local world. Fil: Concha Merlo, Pablo Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
El presente artículo aborda la reconfiguración histórica de las identidades en el Chaco santiagueño desde comienzos del XX hasta la emergencia de organizaciones sociales con una fuerte política identitaria, como es el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se analiza, por un lado, cómo fue desarrollándose un proceso de diferenciación entre quienes se auto perciben como “criollos” y otros dos segmentos sociales que los criollos perciben como “gringos” y “turcos”. Por otro, se enfatiza en cómo el desarrollo de conflictos territoriales y la emergencia del MOCASE-VC fue generando nuevas identidades políticas que coexisten, antagonizan o se mixturan con las formaciones identitarias formadas a principio de siglo. El texto muestra como estas reconfiguraciones identitarias están relacionadas con procesos de transformación en los modos en los cuales se construyen vínculos y se establecen las relaciones de poder en el mundo local. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211122 Concha Merlo, Pablo Alberto; Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 8-2022; 169-196 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211122 |
identifier_str_mv |
Concha Merlo, Pablo Alberto; Criollos, gringos y turcos: Una etnografía de las reconfiguraciones identitarias en el Chaco santiagueño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 33; 1; 8-2022; 169-196 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/2469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613476399448064 |
score |
13.070432 |