Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados

Autores
Artinian, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo queremos argumentar que el nuevo giro de “racialización” de la agenda política no debe verse simplemente como simple “demagogia” conservadora o progresista sino como un fenómeno sintomático de cambios más profundos producto de las tensiones económicas abiertas desde la crisis del 2008 y el legado del ciclo de guerras de inicios del siglo XXI que estarían configurando una cultura política que coloca en el centro de la escena tópicos como el racismo, la migración y la nueva configuración demográfica de los Estados Unidos. Algunos interrogantes que discutiremos en este artículo son: ¿Por qué la cultura política de los Estados Unidos está poniendo en el centro de la escena el debate en términos “racializados”? ¿Cómo podemos pensar este fenómeno más allá de nociones como “demagogia” o propaganda electoral? ¿Cómo podemos analizar –a partir de la perspectiva de Sudamérica- las tensiones y ansiedades que despierta esta retórica?
Fil: Artinian, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ELECCIONES
RACIALIZACIÓN
CLASE
TRABAJADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199783

id CONICETDig_2fcdbabf4a681c224e5adf3c27d49e11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199783
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentadosArtinian, Juan PabloELECCIONESRACIALIZACIÓNCLASETRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo queremos argumentar que el nuevo giro de “racialización” de la agenda política no debe verse simplemente como simple “demagogia” conservadora o progresista sino como un fenómeno sintomático de cambios más profundos producto de las tensiones económicas abiertas desde la crisis del 2008 y el legado del ciclo de guerras de inicios del siglo XXI que estarían configurando una cultura política que coloca en el centro de la escena tópicos como el racismo, la migración y la nueva configuración demográfica de los Estados Unidos. Algunos interrogantes que discutiremos en este artículo son: ¿Por qué la cultura política de los Estados Unidos está poniendo en el centro de la escena el debate en términos “racializados”? ¿Cómo podemos pensar este fenómeno más allá de nociones como “demagogia” o propaganda electoral? ¿Cómo podemos analizar –a partir de la perspectiva de Sudamérica- las tensiones y ansiedades que despierta esta retórica?Fil: Artinian, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaF. G. Nigra2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199783Artinian, Juan Pablo; Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados; F. G. Nigra; Huellas de Estados Unidos; 2016; 11; 10-2016; 54-581853-6506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/numeros_anteriores/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion11/06_Juan_Pablo_Artinian_54-58.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199783instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:14.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
title Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
spellingShingle Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
Artinian, Juan Pablo
ELECCIONES
RACIALIZACIÓN
CLASE
TRABAJADORES
title_short Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
title_full Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
title_fullStr Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
title_full_unstemmed Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
title_sort Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
dc.creator.none.fl_str_mv Artinian, Juan Pablo
author Artinian, Juan Pablo
author_facet Artinian, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
RACIALIZACIÓN
CLASE
TRABAJADORES
topic ELECCIONES
RACIALIZACIÓN
CLASE
TRABAJADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo queremos argumentar que el nuevo giro de “racialización” de la agenda política no debe verse simplemente como simple “demagogia” conservadora o progresista sino como un fenómeno sintomático de cambios más profundos producto de las tensiones económicas abiertas desde la crisis del 2008 y el legado del ciclo de guerras de inicios del siglo XXI que estarían configurando una cultura política que coloca en el centro de la escena tópicos como el racismo, la migración y la nueva configuración demográfica de los Estados Unidos. Algunos interrogantes que discutiremos en este artículo son: ¿Por qué la cultura política de los Estados Unidos está poniendo en el centro de la escena el debate en términos “racializados”? ¿Cómo podemos pensar este fenómeno más allá de nociones como “demagogia” o propaganda electoral? ¿Cómo podemos analizar –a partir de la perspectiva de Sudamérica- las tensiones y ansiedades que despierta esta retórica?
Fil: Artinian, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo queremos argumentar que el nuevo giro de “racialización” de la agenda política no debe verse simplemente como simple “demagogia” conservadora o progresista sino como un fenómeno sintomático de cambios más profundos producto de las tensiones económicas abiertas desde la crisis del 2008 y el legado del ciclo de guerras de inicios del siglo XXI que estarían configurando una cultura política que coloca en el centro de la escena tópicos como el racismo, la migración y la nueva configuración demográfica de los Estados Unidos. Algunos interrogantes que discutiremos en este artículo son: ¿Por qué la cultura política de los Estados Unidos está poniendo en el centro de la escena el debate en términos “racializados”? ¿Cómo podemos pensar este fenómeno más allá de nociones como “demagogia” o propaganda electoral? ¿Cómo podemos analizar –a partir de la perspectiva de Sudamérica- las tensiones y ansiedades que despierta esta retórica?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199783
Artinian, Juan Pablo; Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados; F. G. Nigra; Huellas de Estados Unidos; 2016; 11; 10-2016; 54-58
1853-6506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199783
identifier_str_mv Artinian, Juan Pablo; Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados; F. G. Nigra; Huellas de Estados Unidos; 2016; 11; 10-2016; 54-58
1853-6506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/numeros_anteriores/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion11/06_Juan_Pablo_Artinian_54-58.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv F. G. Nigra
publisher.none.fl_str_mv F. G. Nigra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269391893299200
score 13.13397