Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos

Autores
Zibecchi, Carla
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone analizar la experiencia del campo de las prácticas de enseñanza en el marco de la materia Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Más particularmente, se siguen dos objetivos: por un lado, dar cuenta de las particularidades de la configuración del espacio curricular, además de la perspectiva teórica analítica que lo fundamenta. Por otro lado, destacar una estrategia de enseñanza, en base a nuestra experiencia, que se fundamenta en la potencialidad didáctica de la enseñanza para pensar lo social a través de la construcción de problemas sociales significativos y, al mismo tiempo, con perspectiva disciplinar.
This paper proposes to analyze the experience of teaching practice in the Capstone Teaching Seminar in Sociology (University of Buenos Aires). More particularly, this paper proposes two main objectives. On the one hand, to account for the particularities of the configuration of the curricular space, in addition to the analytical theoretical perspective that underlies it. On the other hand, highlight a teaching strategy, based on our experience that is based on the didactic potential of teaching to think about the social through the construction of significant social problems with high social relevance and, at the same time, discipline.
Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
PRÁCTICA DE ENSEÑANZA
PROFESORADO DE SOCIOLOGÍA
FORMACIÓN DOCENTE
PENSAR LO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257588

id CONICETDig_55f81fe66768f59d626910557688b9b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíosCapstone Teaching Seminar in Sociology – University of Buenos Aires: experiences, teaching strategies and challengesZibecchi, CarlaPRÁCTICA DE ENSEÑANZAPROFESORADO DE SOCIOLOGÍAFORMACIÓN DOCENTEPENSAR LO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone analizar la experiencia del campo de las prácticas de enseñanza en el marco de la materia Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Más particularmente, se siguen dos objetivos: por un lado, dar cuenta de las particularidades de la configuración del espacio curricular, además de la perspectiva teórica analítica que lo fundamenta. Por otro lado, destacar una estrategia de enseñanza, en base a nuestra experiencia, que se fundamenta en la potencialidad didáctica de la enseñanza para pensar lo social a través de la construcción de problemas sociales significativos y, al mismo tiempo, con perspectiva disciplinar.This paper proposes to analyze the experience of teaching practice in the Capstone Teaching Seminar in Sociology (University of Buenos Aires). More particularly, this paper proposes two main objectives. On the one hand, to account for the particularities of the configuration of the curricular space, in addition to the analytical theoretical perspective that underlies it. On the other hand, highlight a teaching strategy, based on our experience that is based on the didactic potential of teaching to think about the social through the construction of significant social problems with high social relevance and, at the same time, discipline.Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257588Zibecchi, Carla; Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 11; 20; 8-2024; 1-182362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/issue/view/512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:46.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
Capstone Teaching Seminar in Sociology – University of Buenos Aires: experiences, teaching strategies and challenges
title Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
spellingShingle Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
Zibecchi, Carla
PRÁCTICA DE ENSEÑANZA
PROFESORADO DE SOCIOLOGÍA
FORMACIÓN DOCENTE
PENSAR LO SOCIAL
title_short Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
title_full Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
title_fullStr Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
title_full_unstemmed Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
title_sort Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Zibecchi, Carla
author Zibecchi, Carla
author_facet Zibecchi, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICA DE ENSEÑANZA
PROFESORADO DE SOCIOLOGÍA
FORMACIÓN DOCENTE
PENSAR LO SOCIAL
topic PRÁCTICA DE ENSEÑANZA
PROFESORADO DE SOCIOLOGÍA
FORMACIÓN DOCENTE
PENSAR LO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone analizar la experiencia del campo de las prácticas de enseñanza en el marco de la materia Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Más particularmente, se siguen dos objetivos: por un lado, dar cuenta de las particularidades de la configuración del espacio curricular, además de la perspectiva teórica analítica que lo fundamenta. Por otro lado, destacar una estrategia de enseñanza, en base a nuestra experiencia, que se fundamenta en la potencialidad didáctica de la enseñanza para pensar lo social a través de la construcción de problemas sociales significativos y, al mismo tiempo, con perspectiva disciplinar.
This paper proposes to analyze the experience of teaching practice in the Capstone Teaching Seminar in Sociology (University of Buenos Aires). More particularly, this paper proposes two main objectives. On the one hand, to account for the particularities of the configuration of the curricular space, in addition to the analytical theoretical perspective that underlies it. On the other hand, highlight a teaching strategy, based on our experience that is based on the didactic potential of teaching to think about the social through the construction of significant social problems with high social relevance and, at the same time, discipline.
Fil: Zibecchi, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description El presente artículo se propone analizar la experiencia del campo de las prácticas de enseñanza en el marco de la materia Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Más particularmente, se siguen dos objetivos: por un lado, dar cuenta de las particularidades de la configuración del espacio curricular, además de la perspectiva teórica analítica que lo fundamenta. Por otro lado, destacar una estrategia de enseñanza, en base a nuestra experiencia, que se fundamenta en la potencialidad didáctica de la enseñanza para pensar lo social a través de la construcción de problemas sociales significativos y, al mismo tiempo, con perspectiva disciplinar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257588
Zibecchi, Carla; Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 11; 20; 8-2024; 1-18
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257588
identifier_str_mv Zibecchi, Carla; Prácticas de Enseñanza del Profesorado de Sociología de la UBA: experiencias, estrategias de enseñanza y desafíos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 11; 20; 8-2024; 1-18
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/issue/view/512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269365237448704
score 13.13397