Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado
- Autores
- Riccardi, Natalia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo generar buenas prácticas de enseñanza? ¿Cómo se conciben y relacionan los actores involucrados en esas prácticas? ¿Cuáles favorecen un aprendizaje generativo, autónomo, flexible y continuo? Seguramente aquellas que den lugar a un aprendizaje que le permita al sujeto seguir aprendiendo por sí mismo, sosteniendo la idea de que los conocimientos son provisorios y perenes, relativos a un tiempo y espacio. Porque, aún sin desdeñar la calidad de los saberes que hoy son relevantes, se requiere la capacidad para poder hacer un buen uso de ellos en contextos que así lo demandan. Pensar esos saberes a través de las prácticas profesionales y por tanto mirar la educación desde una propuesta de aprendizaje situado (Chaiklin y Lave, 2001 citado en Cappelletti, 2010) que no establece una división entre acción, pensamiento y sus formas colectivas e histórico-culturales de actividad localizada, interesada y significativa.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Educación
Enseñanza
Profesorado
Formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130901
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_252eade7fc368ca418f40e0c2e5ab317 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130901 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesoradoRiccardi, NataliaEducaciónEnseñanzaProfesoradoFormación docente¿Cómo generar buenas prácticas de enseñanza? ¿Cómo se conciben y relacionan los actores involucrados en esas prácticas? ¿Cuáles favorecen un aprendizaje generativo, autónomo, flexible y continuo? Seguramente aquellas que den lugar a un aprendizaje que le permita al sujeto seguir aprendiendo por sí mismo, sosteniendo la idea de que los conocimientos son provisorios y perenes, relativos a un tiempo y espacio. Porque, aún sin desdeñar la calidad de los saberes que hoy son relevantes, se requiere la capacidad para poder hacer un buen uso de ellos en contextos que así lo demandan. Pensar esos saberes a través de las prácticas profesionales y por tanto mirar la educación desde una propuesta de aprendizaje situado (Chaiklin y Lave, 2001 citado en Cappelletti, 2010) que no establece una división entre acción, pensamiento y sus formas colectivas e histórico-culturales de actividad localizada, interesada y significativa.Facultad de Ciencias Exactas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-7666-210-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:57.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
title |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
spellingShingle |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado Riccardi, Natalia Educación Enseñanza Profesorado Formación docente |
title_short |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
title_full |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
title_fullStr |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
title_full_unstemmed |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
title_sort |
Pensando en buenas prácticas de enseñanza y evaluación: Construcción colaborativa de un instrumento de evaluación formativa con estudiantes del profesorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riccardi, Natalia |
author |
Riccardi, Natalia |
author_facet |
Riccardi, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Profesorado Formación docente |
topic |
Educación Enseñanza Profesorado Formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo generar buenas prácticas de enseñanza? ¿Cómo se conciben y relacionan los actores involucrados en esas prácticas? ¿Cuáles favorecen un aprendizaje generativo, autónomo, flexible y continuo? Seguramente aquellas que den lugar a un aprendizaje que le permita al sujeto seguir aprendiendo por sí mismo, sosteniendo la idea de que los conocimientos son provisorios y perenes, relativos a un tiempo y espacio. Porque, aún sin desdeñar la calidad de los saberes que hoy son relevantes, se requiere la capacidad para poder hacer un buen uso de ellos en contextos que así lo demandan. Pensar esos saberes a través de las prácticas profesionales y por tanto mirar la educación desde una propuesta de aprendizaje situado (Chaiklin y Lave, 2001 citado en Cappelletti, 2010) que no establece una división entre acción, pensamiento y sus formas colectivas e histórico-culturales de actividad localizada, interesada y significativa. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
¿Cómo generar buenas prácticas de enseñanza? ¿Cómo se conciben y relacionan los actores involucrados en esas prácticas? ¿Cuáles favorecen un aprendizaje generativo, autónomo, flexible y continuo? Seguramente aquellas que den lugar a un aprendizaje que le permita al sujeto seguir aprendiendo por sí mismo, sosteniendo la idea de que los conocimientos son provisorios y perenes, relativos a un tiempo y espacio. Porque, aún sin desdeñar la calidad de los saberes que hoy son relevantes, se requiere la capacidad para poder hacer un buen uso de ellos en contextos que así lo demandan. Pensar esos saberes a través de las prácticas profesionales y por tanto mirar la educación desde una propuesta de aprendizaje situado (Chaiklin y Lave, 2001 citado en Cappelletti, 2010) que no establece una división entre acción, pensamiento y sus formas colectivas e histórico-culturales de actividad localizada, interesada y significativa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130901 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-7666-210-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616208734748672 |
score |
13.070432 |