Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur
- Autores
- Arnaudo, María Florencia; Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática del abandono temprano de los estudios así como la prolongación de la carrera más allá de la duración teórica preocupan y ocupan a los actores involucrados en la prestación de servicios educativos de nivel superior. Si bien la deserción admite una multiplicidad de factores causales, en la literatura sobre el tema los motivos del abandono suelen agruparse en causas externas a las instituciones que hacen al bagaje personal de cada estudiante y causas inherentes a la organización y gestión de las instituciones. La finalidad de esta ponencia será indagar acerca del desempeño de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur, que se dicta bajo la modalidad de enseñanza aprendizaje basada en problemas, para compararlo con el comportamiento de los alumnos que cursan otras carreras que se dictan en la institución identificando las variables determinantes de las diferencias o semejanzas que se presenten.
The problem of early school leaving and prolonging the career beyond the theoretical duration concerned and occupied the actors involved in the provision of educational services level. While desertion supports a multiplicity of causal factors, literature abandonment motives are usually grouped into two groups: the personal background of each student and, on the other hand, causes inherent in the organization and management of institutions. The main objective of this study is to investigate the performance of students in the career of Medicine at the National University of South, which is issued in the form of learning based on problems, to compare it with the behavior of students taking other careers, identifying the variables that determine the differences or similarities that arise.
Fil: Arnaudo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
Rendimiento
Abandono
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182291
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b3ad1418618d7f746440489defe54b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182291 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del SurStudent performance on the problem-based learning model: For students of the Medicine at the Universidad Nacional del SurArnaudo, María FlorenciaIbañez Martín, María MaríaMorresi, Silvia SusanaRendimientoAbandonoEducación Superiorhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La problemática del abandono temprano de los estudios así como la prolongación de la carrera más allá de la duración teórica preocupan y ocupan a los actores involucrados en la prestación de servicios educativos de nivel superior. Si bien la deserción admite una multiplicidad de factores causales, en la literatura sobre el tema los motivos del abandono suelen agruparse en causas externas a las instituciones que hacen al bagaje personal de cada estudiante y causas inherentes a la organización y gestión de las instituciones. La finalidad de esta ponencia será indagar acerca del desempeño de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur, que se dicta bajo la modalidad de enseñanza aprendizaje basada en problemas, para compararlo con el comportamiento de los alumnos que cursan otras carreras que se dictan en la institución identificando las variables determinantes de las diferencias o semejanzas que se presenten.The problem of early school leaving and prolonging the career beyond the theoretical duration concerned and occupied the actors involved in the provision of educational services level. While desertion supports a multiplicity of causal factors, literature abandonment motives are usually grouped into two groups: the personal background of each student and, on the other hand, causes inherent in the organization and management of institutions. The main objective of this study is to investigate the performance of students in the career of Medicine at the National University of South, which is issued in the form of learning based on problems, to compare it with the behavior of students taking other careers, identifying the variables that determine the differences or similarities that arise.Fil: Arnaudo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182291Arnaudo, María Florencia; Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 5; 9; 11-2016; 69-772314-21382314-1530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6467995info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:25.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur Student performance on the problem-based learning model: For students of the Medicine at the Universidad Nacional del Sur |
title |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
spellingShingle |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur Arnaudo, María Florencia Rendimiento Abandono Educación Superior |
title_short |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
title_full |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
title_fullStr |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
title_sort |
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnaudo, María Florencia Ibañez Martín, María María Morresi, Silvia Susana |
author |
Arnaudo, María Florencia |
author_facet |
Arnaudo, María Florencia Ibañez Martín, María María Morresi, Silvia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Ibañez Martín, María María Morresi, Silvia Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento Abandono Educación Superior |
topic |
Rendimiento Abandono Educación Superior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática del abandono temprano de los estudios así como la prolongación de la carrera más allá de la duración teórica preocupan y ocupan a los actores involucrados en la prestación de servicios educativos de nivel superior. Si bien la deserción admite una multiplicidad de factores causales, en la literatura sobre el tema los motivos del abandono suelen agruparse en causas externas a las instituciones que hacen al bagaje personal de cada estudiante y causas inherentes a la organización y gestión de las instituciones. La finalidad de esta ponencia será indagar acerca del desempeño de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur, que se dicta bajo la modalidad de enseñanza aprendizaje basada en problemas, para compararlo con el comportamiento de los alumnos que cursan otras carreras que se dictan en la institución identificando las variables determinantes de las diferencias o semejanzas que se presenten. The problem of early school leaving and prolonging the career beyond the theoretical duration concerned and occupied the actors involved in the provision of educational services level. While desertion supports a multiplicity of causal factors, literature abandonment motives are usually grouped into two groups: the personal background of each student and, on the other hand, causes inherent in the organization and management of institutions. The main objective of this study is to investigate the performance of students in the career of Medicine at the National University of South, which is issued in the form of learning based on problems, to compare it with the behavior of students taking other careers, identifying the variables that determine the differences or similarities that arise. Fil: Arnaudo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Ibañez Martín, María María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Morresi, Silvia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
La problemática del abandono temprano de los estudios así como la prolongación de la carrera más allá de la duración teórica preocupan y ocupan a los actores involucrados en la prestación de servicios educativos de nivel superior. Si bien la deserción admite una multiplicidad de factores causales, en la literatura sobre el tema los motivos del abandono suelen agruparse en causas externas a las instituciones que hacen al bagaje personal de cada estudiante y causas inherentes a la organización y gestión de las instituciones. La finalidad de esta ponencia será indagar acerca del desempeño de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur, que se dicta bajo la modalidad de enseñanza aprendizaje basada en problemas, para compararlo con el comportamiento de los alumnos que cursan otras carreras que se dictan en la institución identificando las variables determinantes de las diferencias o semejanzas que se presenten. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182291 Arnaudo, María Florencia; Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 5; 9; 11-2016; 69-77 2314-2138 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182291 |
identifier_str_mv |
Arnaudo, María Florencia; Ibañez Martín, María María; Morresi, Silvia Susana; Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas: El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur; Universidad Abierta Interamericana; Debate Universitario; 5; 9; 11-2016; 69-77 2314-2138 2314-1530 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6467995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta Interamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083124325253120 |
score |
13.22299 |