Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología

Autores
Dreossi, María Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Donzelli, Ariana
Descripción
En la presente investigación se buscó determinar si el rendimiento académico tiene algún tipo de influencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Psicología. Para ello se realizó un estudio empírico de enfoque cualitativo y diseño no experimental, de corte transversal y de alcance exploratorio. Con una muestra no probabilística, conformada por 40 estudiantes (36 mujeres y 4 hombres) de la Licenciatura en Psicología que se encontraban cursando o ya habían cursado el cuarto año de la carrera. Para la recolección de datos se utilizó con instrumentos la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) validada en Argentina por Góngora y Casullo (2009); y se elaboró un cuestionario sobre rendimiento académico. Tales instrumentos y el consentimiento informado, fueron autoadministrados de forma virtual mediante la plataforma de Google Forms. A partir de dicha investigación se busca encontrar como resultados, que el rendimiento académico tiene influencia en la autoestima, es decir, cuando los estudiantes tienen un buen rendimiento académico, su nivel de autoestima es alto, y viceversa, si el rendimiento es malo o bajo, los niveles de autoestima disminuyen.
Fil: Dreossi, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTUDIANTES
AUTOESTIMA
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PSICOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1717

id RIUFLO_f9eabec48b7f65b88b5a5ba889546e7e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1717
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de PsicologíaDreossi, María GabrielaESTUDIANTESAUTOESTIMARENDIMIENTO ACADEMICOENSEÑANZA SUPERIORPSICOLOGIAEn la presente investigación se buscó determinar si el rendimiento académico tiene algún tipo de influencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Psicología. Para ello se realizó un estudio empírico de enfoque cualitativo y diseño no experimental, de corte transversal y de alcance exploratorio. Con una muestra no probabilística, conformada por 40 estudiantes (36 mujeres y 4 hombres) de la Licenciatura en Psicología que se encontraban cursando o ya habían cursado el cuarto año de la carrera. Para la recolección de datos se utilizó con instrumentos la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) validada en Argentina por Góngora y Casullo (2009); y se elaboró un cuestionario sobre rendimiento académico. Tales instrumentos y el consentimiento informado, fueron autoadministrados de forma virtual mediante la plataforma de Google Forms. A partir de dicha investigación se busca encontrar como resultados, que el rendimiento académico tiene influencia en la autoestima, es decir, cuando los estudiantes tienen un buen rendimiento académico, su nivel de autoestima es alto, y viceversa, si el rendimiento es malo o bajo, los niveles de autoestima disminuyen.Fil: Dreossi, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDonzelli, Ariana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1717instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.202Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
title Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
spellingShingle Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
Dreossi, María Gabriela
ESTUDIANTES
AUTOESTIMA
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PSICOLOGIA
title_short Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
title_full Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
title_fullStr Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
title_full_unstemmed Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
title_sort Autoestima y rendimiento académico de los alumnos de cuarto año de Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Dreossi, María Gabriela
author Dreossi, María Gabriela
author_facet Dreossi, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Donzelli, Ariana
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIANTES
AUTOESTIMA
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PSICOLOGIA
topic ESTUDIANTES
AUTOESTIMA
RENDIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
PSICOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se buscó determinar si el rendimiento académico tiene algún tipo de influencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Psicología. Para ello se realizó un estudio empírico de enfoque cualitativo y diseño no experimental, de corte transversal y de alcance exploratorio. Con una muestra no probabilística, conformada por 40 estudiantes (36 mujeres y 4 hombres) de la Licenciatura en Psicología que se encontraban cursando o ya habían cursado el cuarto año de la carrera. Para la recolección de datos se utilizó con instrumentos la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) validada en Argentina por Góngora y Casullo (2009); y se elaboró un cuestionario sobre rendimiento académico. Tales instrumentos y el consentimiento informado, fueron autoadministrados de forma virtual mediante la plataforma de Google Forms. A partir de dicha investigación se busca encontrar como resultados, que el rendimiento académico tiene influencia en la autoestima, es decir, cuando los estudiantes tienen un buen rendimiento académico, su nivel de autoestima es alto, y viceversa, si el rendimiento es malo o bajo, los niveles de autoestima disminuyen.
Fil: Dreossi, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
description En la presente investigación se buscó determinar si el rendimiento académico tiene algún tipo de influencia en los niveles de autoestima de los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Psicología. Para ello se realizó un estudio empírico de enfoque cualitativo y diseño no experimental, de corte transversal y de alcance exploratorio. Con una muestra no probabilística, conformada por 40 estudiantes (36 mujeres y 4 hombres) de la Licenciatura en Psicología que se encontraban cursando o ya habían cursado el cuarto año de la carrera. Para la recolección de datos se utilizó con instrumentos la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) validada en Argentina por Góngora y Casullo (2009); y se elaboró un cuestionario sobre rendimiento académico. Tales instrumentos y el consentimiento informado, fueron autoadministrados de forma virtual mediante la plataforma de Google Forms. A partir de dicha investigación se busca encontrar como resultados, que el rendimiento académico tiene influencia en la autoestima, es decir, cuando los estudiantes tienen un buen rendimiento académico, su nivel de autoestima es alto, y viceversa, si el rendimiento es malo o bajo, los niveles de autoestima disminuyen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1717
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792128086016
score 12.623145