Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera

Autores
Gómez Pardo, Juliana; Arturi, Tatiana Sonia; Di Domenicantonio, Rossana; Actis, Marcos Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La deserción es una problemática a atender por las políticas de gestión universitaria y la posibilidad de poder identificar a aquellos estudiantes que tienen mayor probabilidad de abandonar la carrera durante el primer año de estudio es una contribución importante para aquellos programas que tengan por finalidad definir acciones que minimicen los factores de deserción. Con esta motivación, se analizó el rendimiento académico de dos cohortes de alumnos ingresantes, en función del perfil del alumnado y se analizó si existe correlación entre dicho rendimiento y el abandono posterior de la carrera. Para ello, se estudió el desempeño de los alumnos ingresantes de la FI-UNLP en función del lugar de procedencia (país, región), edad, sexo, tipo de escuela de procedencia y carrera elegida, y su continuidad en el siguiente semestre de la carrera. Los resultados obtenidos sugieren que algunas de las variables analizadas, como la edad, el lugar y la escuela de procedencia influyen en el desempeño en el curso de nivelación. La alta correlación encontrada entre el rendimiento académico y la deserción temprana muestran que dicho resultado académico impacta fuertemente en la decisión del estudiante de abandonar los estudios. Este análisis plantea hipótesis que permiten establecer acciones de detección de estudiantes que necesiten algún programa de apoyo pues se identifican como aquellos con una mayor probabilidad de abandonar los estudios.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Educación
Ingresantes
Rendimiento Académico
Abandono temprano
Curso de nivelación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129158

id SEDICI_1f57c10bb4619cdb9b6135b78e25a887
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carreraGómez Pardo, JulianaArturi, Tatiana SoniaDi Domenicantonio, RossanaActis, Marcos DanielIngenieríaEducaciónIngresantesRendimiento AcadémicoAbandono tempranoCurso de nivelaciónLa deserción es una problemática a atender por las políticas de gestión universitaria y la posibilidad de poder identificar a aquellos estudiantes que tienen mayor probabilidad de abandonar la carrera durante el primer año de estudio es una contribución importante para aquellos programas que tengan por finalidad definir acciones que minimicen los factores de deserción. Con esta motivación, se analizó el rendimiento académico de dos cohortes de alumnos ingresantes, en función del perfil del alumnado y se analizó si existe correlación entre dicho rendimiento y el abandono posterior de la carrera. Para ello, se estudió el desempeño de los alumnos ingresantes de la FI-UNLP en función del lugar de procedencia (país, región), edad, sexo, tipo de escuela de procedencia y carrera elegida, y su continuidad en el siguiente semestre de la carrera. Los resultados obtenidos sugieren que algunas de las variables analizadas, como la edad, el lugar y la escuela de procedencia influyen en el desempeño en el curso de nivelación. La alta correlación encontrada entre el rendimiento académico y la deserción temprana muestran que dicho resultado académico impacta fuertemente en la decisión del estudiante de abandonar los estudios. Este análisis plantea hipótesis que permiten establecer acciones de detección de estudiantes que necesiten algún programa de apoyo pues se identifican como aquellos con una mayor probabilidad de abandonar los estudios.Facultad de Ingeniería2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1232-1244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:34.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
title Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
spellingShingle Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
Gómez Pardo, Juliana
Ingeniería
Educación
Ingresantes
Rendimiento Académico
Abandono temprano
Curso de nivelación
title_short Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
title_full Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
title_fullStr Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
title_full_unstemmed Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
title_sort Variabilidades en el rendimiento académico de los ingresantes a carreras de Ingeniería y su relación con el abandono temprano de la carrera
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Pardo, Juliana
Arturi, Tatiana Sonia
Di Domenicantonio, Rossana
Actis, Marcos Daniel
author Gómez Pardo, Juliana
author_facet Gómez Pardo, Juliana
Arturi, Tatiana Sonia
Di Domenicantonio, Rossana
Actis, Marcos Daniel
author_role author
author2 Arturi, Tatiana Sonia
Di Domenicantonio, Rossana
Actis, Marcos Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Educación
Ingresantes
Rendimiento Académico
Abandono temprano
Curso de nivelación
topic Ingeniería
Educación
Ingresantes
Rendimiento Académico
Abandono temprano
Curso de nivelación
dc.description.none.fl_txt_mv La deserción es una problemática a atender por las políticas de gestión universitaria y la posibilidad de poder identificar a aquellos estudiantes que tienen mayor probabilidad de abandonar la carrera durante el primer año de estudio es una contribución importante para aquellos programas que tengan por finalidad definir acciones que minimicen los factores de deserción. Con esta motivación, se analizó el rendimiento académico de dos cohortes de alumnos ingresantes, en función del perfil del alumnado y se analizó si existe correlación entre dicho rendimiento y el abandono posterior de la carrera. Para ello, se estudió el desempeño de los alumnos ingresantes de la FI-UNLP en función del lugar de procedencia (país, región), edad, sexo, tipo de escuela de procedencia y carrera elegida, y su continuidad en el siguiente semestre de la carrera. Los resultados obtenidos sugieren que algunas de las variables analizadas, como la edad, el lugar y la escuela de procedencia influyen en el desempeño en el curso de nivelación. La alta correlación encontrada entre el rendimiento académico y la deserción temprana muestran que dicho resultado académico impacta fuertemente en la decisión del estudiante de abandonar los estudios. Este análisis plantea hipótesis que permiten establecer acciones de detección de estudiantes que necesiten algún programa de apoyo pues se identifican como aquellos con una mayor probabilidad de abandonar los estudios.
Facultad de Ingeniería
description La deserción es una problemática a atender por las políticas de gestión universitaria y la posibilidad de poder identificar a aquellos estudiantes que tienen mayor probabilidad de abandonar la carrera durante el primer año de estudio es una contribución importante para aquellos programas que tengan por finalidad definir acciones que minimicen los factores de deserción. Con esta motivación, se analizó el rendimiento académico de dos cohortes de alumnos ingresantes, en función del perfil del alumnado y se analizó si existe correlación entre dicho rendimiento y el abandono posterior de la carrera. Para ello, se estudió el desempeño de los alumnos ingresantes de la FI-UNLP en función del lugar de procedencia (país, región), edad, sexo, tipo de escuela de procedencia y carrera elegida, y su continuidad en el siguiente semestre de la carrera. Los resultados obtenidos sugieren que algunas de las variables analizadas, como la edad, el lugar y la escuela de procedencia influyen en el desempeño en el curso de nivelación. La alta correlación encontrada entre el rendimiento académico y la deserción temprana muestran que dicho resultado académico impacta fuertemente en la decisión del estudiante de abandonar los estudios. Este análisis plantea hipótesis que permiten establecer acciones de detección de estudiantes que necesiten algún programa de apoyo pues se identifican como aquellos con una mayor probabilidad de abandonar los estudios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1232-1244
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260533985673216
score 13.13397