2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina)
- Autores
- Miyano, Juan Pablo; Lantos, Irene Johanna; Ratto, Norma Rosa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentaremos un recorrido por las prácticas alimentarias de los últimos 2500 años en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) a partir del abordaje de diferentes fuentes de información. Por un lado, la reconstrucción de las prácticas alimentarias del período prehispánico se valió de la información brindada por la zooarqueología, la arqueobotánica y los análisis de residuos culinarios en contenedores cerámicos. Por otro lado, la alimentación del período posterior a la conquista española fue abordada a partir de la lectura de recopilaciones folklóricas de la primera mitad del siglo XX y de entrevistas realizadas entre pobladores actuales de la región de estudio.
Fil: Miyano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Lantos, Irene Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología - Materia
-
Prácticas alimentarias
Tradición gastronómica
Catamarca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_558ab0636fe0239b4a246baf35821c3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina)Miyano, Juan PabloLantos, Irene JohannaRatto, Norma RosaPrácticas alimentariasTradición gastronómicaCatamarcahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentaremos un recorrido por las prácticas alimentarias de los últimos 2500 años en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) a partir del abordaje de diferentes fuentes de información. Por un lado, la reconstrucción de las prácticas alimentarias del período prehispánico se valió de la información brindada por la zooarqueología, la arqueobotánica y los análisis de residuos culinarios en contenedores cerámicos. Por otro lado, la alimentación del período posterior a la conquista española fue abordada a partir de la lectura de recopilaciones folklóricas de la primera mitad del siglo XX y de entrevistas realizadas entre pobladores actuales de la región de estudio.Fil: Miyano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Lantos, Irene Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesLaguens, AmadeoBonnin, Mirta IsabelMarconetto, María Bernarda2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1595602500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1-6978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:01.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
title |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) Miyano, Juan Pablo Prácticas alimentarias Tradición gastronómica Catamarca |
title_short |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
title_full |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
title_sort |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miyano, Juan Pablo Lantos, Irene Johanna Ratto, Norma Rosa |
author |
Miyano, Juan Pablo |
author_facet |
Miyano, Juan Pablo Lantos, Irene Johanna Ratto, Norma Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Lantos, Irene Johanna Ratto, Norma Rosa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Laguens, Amadeo Bonnin, Mirta Isabel Marconetto, María Bernarda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas alimentarias Tradición gastronómica Catamarca |
topic |
Prácticas alimentarias Tradición gastronómica Catamarca |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentaremos un recorrido por las prácticas alimentarias de los últimos 2500 años en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) a partir del abordaje de diferentes fuentes de información. Por un lado, la reconstrucción de las prácticas alimentarias del período prehispánico se valió de la información brindada por la zooarqueología, la arqueobotánica y los análisis de residuos culinarios en contenedores cerámicos. Por otro lado, la alimentación del período posterior a la conquista española fue abordada a partir de la lectura de recopilaciones folklóricas de la primera mitad del siglo XX y de entrevistas realizadas entre pobladores actuales de la región de estudio. Fil: Miyano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Lantos, Irene Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología |
description |
En este trabajo presentaremos un recorrido por las prácticas alimentarias de los últimos 2500 años en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina) a partir del abordaje de diferentes fuentes de información. Por un lado, la reconstrucción de las prácticas alimentarias del período prehispánico se valió de la información brindada por la zooarqueología, la arqueobotánica y los análisis de residuos culinarios en contenedores cerámicos. Por otro lado, la alimentación del período posterior a la conquista española fue abordada a partir de la lectura de recopilaciones folklóricas de la primera mitad del siglo XX y de entrevistas realizadas entre pobladores actuales de la región de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159560 2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1-6 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159560 |
identifier_str_mv |
2500 años de prácticas alimentarias en el oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1-6 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614101202894848 |
score |
13.070432 |