Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes
- Autores
- Quinteros, Melisa de los Ángeles
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Páez, Paulina Laura
- Descripción
- La resistencia de los microrganismos a los antibióticos de primera línea parauso clínico es un problema global conocido desde hace muchos años. La grancapacidad que las bacterias han desarrollado para enfrentar la acción de losantimicrobianos ha generado en los científicos la necesidad de encontrar nuevoscompuestos bioactivos que posean actividad antimicrobiana frente a las diferentesespecies bacterianas. Debido a las innumerables propiedades que presentan lasnanopartículas, se espera que la plata en su forma elemental y en tamañonanométrico actúe como un antimicrobiano con mejores destrezas con respecto asu forma iónica. De todos los métodos de fabricación de nanomateriales se hacreado un gran interés por el término biosíntesis, que se caracteriza por utilizar lamaquinaria proveniente de microorganismos y/o plantas y por ser eficiente desde elpunto de vista energético y no tóxica. En este contexto, se plantea en este trabajode tesis obtener nanopartículas de plata (NPsAg) a través de un métodoecoamigable y evaluar su actividad como agente antimicrobiano, como así también,su capacidad para modificar el metabolismo oxidativo de bacterias y su toxicidad encélulas humanas, con el propósito de contribuir al conocimiento sobre diversosaspectos involucrados en el posible mecanismo de acción de las mismas. Seencontró que la biosíntesis de NPsAg a partir del sobrenadante de P. aeruginosafue exitosa, obteniéndose NPsAg de tamaño homogéneo y estables. Las mismasfueron efectivas como antimicrobianos frente a diferentes especies bacterianas,superando la acción de la plata en su forma iónica y antibióticos de actual usoclínico. Se observó que las NPsAg produjeron un estado de estrés oxidativo en lascélulas bacterianas estudiadas, mediante el aumento de las especies reactivas del oxígeno y un desbalance en los sistemas antioxidantes protectores. Se logrócuantificar la oxidación de proteínas, lípidos y el daño al ADN, y se expusieron comoevidencia del estrés oxidativo producido por las NPsAg. Se propone el uso de lasNPsAg biosintetizadas como un potencial antimicrobiano para ser utilizado enaquellas infecciones donde el tratamiento con los antibióticos existentes no esviable.
Fil: Quinteros, Melisa de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Autor; - Materia
-
NANOPARTICULAS
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
ESTRES OXIDATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55006c463ebee90dcef5eb462ab72d55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106705 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentesQuinteros, Melisa de los ÁngelesNANOPARTICULASACTIVIDAD ANTIMICROBIANAESTRES OXIDATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La resistencia de los microrganismos a los antibióticos de primera línea parauso clínico es un problema global conocido desde hace muchos años. La grancapacidad que las bacterias han desarrollado para enfrentar la acción de losantimicrobianos ha generado en los científicos la necesidad de encontrar nuevoscompuestos bioactivos que posean actividad antimicrobiana frente a las diferentesespecies bacterianas. Debido a las innumerables propiedades que presentan lasnanopartículas, se espera que la plata en su forma elemental y en tamañonanométrico actúe como un antimicrobiano con mejores destrezas con respecto asu forma iónica. De todos los métodos de fabricación de nanomateriales se hacreado un gran interés por el término biosíntesis, que se caracteriza por utilizar lamaquinaria proveniente de microorganismos y/o plantas y por ser eficiente desde elpunto de vista energético y no tóxica. En este contexto, se plantea en este trabajode tesis obtener nanopartículas de plata (NPsAg) a través de un métodoecoamigable y evaluar su actividad como agente antimicrobiano, como así también,su capacidad para modificar el metabolismo oxidativo de bacterias y su toxicidad encélulas humanas, con el propósito de contribuir al conocimiento sobre diversosaspectos involucrados en el posible mecanismo de acción de las mismas. Seencontró que la biosíntesis de NPsAg a partir del sobrenadante de P. aeruginosafue exitosa, obteniéndose NPsAg de tamaño homogéneo y estables. Las mismasfueron efectivas como antimicrobianos frente a diferentes especies bacterianas,superando la acción de la plata en su forma iónica y antibióticos de actual usoclínico. Se observó que las NPsAg produjeron un estado de estrés oxidativo en lascélulas bacterianas estudiadas, mediante el aumento de las especies reactivas del oxígeno y un desbalance en los sistemas antioxidantes protectores. Se logrócuantificar la oxidación de proteínas, lípidos y el daño al ADN, y se expusieron comoevidencia del estrés oxidativo producido por las NPsAg. Se propone el uso de lasNPsAg biosintetizadas como un potencial antimicrobiano para ser utilizado enaquellas infecciones donde el tratamiento con los antibióticos existentes no esviable.Fil: Quinteros, Melisa de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Autor; Páez, Paulina Laura2017-12-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106705Quinteros, Melisa de los Ángeles; Páez, Paulina Laura; Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes; 5-12-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:31.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
title |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
spellingShingle |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes Quinteros, Melisa de los Ángeles NANOPARTICULAS ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA ESTRES OXIDATIVO |
title_short |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
title_full |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
title_fullStr |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
title_full_unstemmed |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
title_sort |
Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros, Melisa de los Ángeles |
author |
Quinteros, Melisa de los Ángeles |
author_facet |
Quinteros, Melisa de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Páez, Paulina Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOPARTICULAS ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA ESTRES OXIDATIVO |
topic |
NANOPARTICULAS ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA ESTRES OXIDATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia de los microrganismos a los antibióticos de primera línea parauso clínico es un problema global conocido desde hace muchos años. La grancapacidad que las bacterias han desarrollado para enfrentar la acción de losantimicrobianos ha generado en los científicos la necesidad de encontrar nuevoscompuestos bioactivos que posean actividad antimicrobiana frente a las diferentesespecies bacterianas. Debido a las innumerables propiedades que presentan lasnanopartículas, se espera que la plata en su forma elemental y en tamañonanométrico actúe como un antimicrobiano con mejores destrezas con respecto asu forma iónica. De todos los métodos de fabricación de nanomateriales se hacreado un gran interés por el término biosíntesis, que se caracteriza por utilizar lamaquinaria proveniente de microorganismos y/o plantas y por ser eficiente desde elpunto de vista energético y no tóxica. En este contexto, se plantea en este trabajode tesis obtener nanopartículas de plata (NPsAg) a través de un métodoecoamigable y evaluar su actividad como agente antimicrobiano, como así también,su capacidad para modificar el metabolismo oxidativo de bacterias y su toxicidad encélulas humanas, con el propósito de contribuir al conocimiento sobre diversosaspectos involucrados en el posible mecanismo de acción de las mismas. Seencontró que la biosíntesis de NPsAg a partir del sobrenadante de P. aeruginosafue exitosa, obteniéndose NPsAg de tamaño homogéneo y estables. Las mismasfueron efectivas como antimicrobianos frente a diferentes especies bacterianas,superando la acción de la plata en su forma iónica y antibióticos de actual usoclínico. Se observó que las NPsAg produjeron un estado de estrés oxidativo en lascélulas bacterianas estudiadas, mediante el aumento de las especies reactivas del oxígeno y un desbalance en los sistemas antioxidantes protectores. Se logrócuantificar la oxidación de proteínas, lípidos y el daño al ADN, y se expusieron comoevidencia del estrés oxidativo producido por las NPsAg. Se propone el uso de lasNPsAg biosintetizadas como un potencial antimicrobiano para ser utilizado enaquellas infecciones donde el tratamiento con los antibióticos existentes no esviable. Fil: Quinteros, Melisa de los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Autor; |
description |
La resistencia de los microrganismos a los antibióticos de primera línea parauso clínico es un problema global conocido desde hace muchos años. La grancapacidad que las bacterias han desarrollado para enfrentar la acción de losantimicrobianos ha generado en los científicos la necesidad de encontrar nuevoscompuestos bioactivos que posean actividad antimicrobiana frente a las diferentesespecies bacterianas. Debido a las innumerables propiedades que presentan lasnanopartículas, se espera que la plata en su forma elemental y en tamañonanométrico actúe como un antimicrobiano con mejores destrezas con respecto asu forma iónica. De todos los métodos de fabricación de nanomateriales se hacreado un gran interés por el término biosíntesis, que se caracteriza por utilizar lamaquinaria proveniente de microorganismos y/o plantas y por ser eficiente desde elpunto de vista energético y no tóxica. En este contexto, se plantea en este trabajode tesis obtener nanopartículas de plata (NPsAg) a través de un métodoecoamigable y evaluar su actividad como agente antimicrobiano, como así también,su capacidad para modificar el metabolismo oxidativo de bacterias y su toxicidad encélulas humanas, con el propósito de contribuir al conocimiento sobre diversosaspectos involucrados en el posible mecanismo de acción de las mismas. Seencontró que la biosíntesis de NPsAg a partir del sobrenadante de P. aeruginosafue exitosa, obteniéndose NPsAg de tamaño homogéneo y estables. Las mismasfueron efectivas como antimicrobianos frente a diferentes especies bacterianas,superando la acción de la plata en su forma iónica y antibióticos de actual usoclínico. Se observó que las NPsAg produjeron un estado de estrés oxidativo en lascélulas bacterianas estudiadas, mediante el aumento de las especies reactivas del oxígeno y un desbalance en los sistemas antioxidantes protectores. Se logrócuantificar la oxidación de proteínas, lípidos y el daño al ADN, y se expusieron comoevidencia del estrés oxidativo producido por las NPsAg. Se propone el uso de lasNPsAg biosintetizadas como un potencial antimicrobiano para ser utilizado enaquellas infecciones donde el tratamiento con los antibióticos existentes no esviable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106705 Quinteros, Melisa de los Ángeles; Páez, Paulina Laura; Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes; 5-12-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106705 |
identifier_str_mv |
Quinteros, Melisa de los Ángeles; Páez, Paulina Laura; Biosintesis de nanoparticulas metálicas. Estudio de a actividad antimicrobiana y de su relación con la generación de estrés oxidativo en bacteria multirresistentes; 5-12-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614277294456832 |
score |
13.070432 |