Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos

Autores
Cajiao Checchin, Valentina Chiara; Fuentes García, Jesús; Arrieta Gamarra, Diana Isolina; Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia; Goya, Gerardo Fabián; Fagali, Natalia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rápida evolución de la resistencia bacteriana supera a la velocidad de creación de nuevos agentes antibacterianos, lo que aumenta el riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a implantes médicos. Aunque las nanopartículas de óxido de hierro (IONPs) poseen una baja actividad antimicrobiana en comparación con otras nanopartículas, su alta biocompatibilidad y sus propiedades magnéticas las hacen de elevado interés para aplicaciones biomédicas. Para mejorar su eficacia antimicrobiana se propone un método de recubrimiento de las IONPs con ácido tánico (AT) y decoración con nanopartículas de plata (NPAg) sintetizadas in situ. Se llevó a cabo la síntesis de IONPs mediante sonoquímica a partir de sales de Fe3+ en medio acuoso. Luego se realizó el capping con AT por agitación durante 24h (IONPs@AT). Para la síntesis in situ de NPAg se utilizaron IONPs@AT previamente separadas del medio de síntesis por acción de un imán, AgNO3 y BH₄⁻ y AT como agentes reductores bajo agitación durante 3 horas a 60°C. Las IONPs, las IONPs@AT y las IONPs@AT-NPAg fueron caracterizadas por FT-IR, TGA, potencial Z y HRTEM-EDS. Las medidas de FT-IR de las IONPs@AT mostraron bandas atribuibles al carbonilo del éster del AT entre 1730 y 1705 cm⁻¹, y el análisis TGA de las IONPs@AT reveló una pérdida de peso del 9% a 260°C, consistente con la temperatura de degradación principal del AT. Las mediciones de potencial Z indicaron un valor negativo de -21.0 ± 0.8 mV para las IONPs@AT, en contraste con el valor positivo de +3,9 ± 1.9 mV observado para las IONPs sin recubrimiento. Las técnicas de caracterización confirmaron la presencia de AT como recubrimientoLas IONPs mostraron un tamaño promedio de 62 nm. Las NPAg sintetizadas in situ presentaron dos poblaciones, identificadas por TEM con un tamaño promedio: NPAg1 de 6 nm y NPAg2 de 84 nm. La población de NPAg1 se observaron decorando tanto a las IONPs@AT como a las NPAg2 de mayor tamaño. En resumen, fue posible sintetizar IONPs recubiertas con AT decoradas con NPAg obtenidas por síntesis in situ. Se observó que las IONPs@AT estaban decoradas principalmente con la población más pequeña de NPAg. Se propone a futuro optimizar el método de síntesis y separación magnética para lograr un decorado uniforme con NPAg pequeñas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
nanopartículas
óxido de hierro
actividad antimicrobiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179020

id SEDICI_14d746ffc8f9804d0fb825b2f23ae2aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianosCajiao Checchin, Valentina ChiaraFuentes García, JesúsArrieta Gamarra, Diana IsolinaFernández Lorenzo de Mele, Mónica AliciaGoya, Gerardo FabiánFagali, NataliaQuímicananopartículasóxido de hierroactividad antimicrobianaLa rápida evolución de la resistencia bacteriana supera a la velocidad de creación de nuevos agentes antibacterianos, lo que aumenta el riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a implantes médicos. Aunque las nanopartículas de óxido de hierro (IONPs) poseen una baja actividad antimicrobiana en comparación con otras nanopartículas, su alta biocompatibilidad y sus propiedades magnéticas las hacen de elevado interés para aplicaciones biomédicas. Para mejorar su eficacia antimicrobiana se propone un método de recubrimiento de las IONPs con ácido tánico (AT) y decoración con nanopartículas de plata (NPAg) sintetizadas in situ. Se llevó a cabo la síntesis de IONPs mediante sonoquímica a partir de sales de Fe3+ en medio acuoso. Luego se realizó el capping con AT por agitación durante 24h (IONPs@AT). Para la síntesis in situ de NPAg se utilizaron IONPs@AT previamente separadas del medio de síntesis por acción de un imán, AgNO3 y BH₄⁻ y AT como agentes reductores bajo agitación durante 3 horas a 60°C. Las IONPs, las IONPs@AT y las IONPs@AT-NPAg fueron caracterizadas por FT-IR, TGA, potencial Z y HRTEM-EDS. Las medidas de FT-IR de las IONPs@AT mostraron bandas atribuibles al carbonilo del éster del AT entre 1730 y 1705 cm⁻¹, y el análisis TGA de las IONPs@AT reveló una pérdida de peso del 9% a 260°C, consistente con la temperatura de degradación principal del AT. Las mediciones de potencial Z indicaron un valor negativo de -21.0 ± 0.8 mV para las IONPs@AT, en contraste con el valor positivo de +3,9 ± 1.9 mV observado para las IONPs sin recubrimiento. Las técnicas de caracterización confirmaron la presencia de AT como recubrimientoLas IONPs mostraron un tamaño promedio de 62 nm. Las NPAg sintetizadas in situ presentaron dos poblaciones, identificadas por TEM con un tamaño promedio: NPAg1 de 6 nm y NPAg2 de 84 nm. La población de NPAg1 se observaron decorando tanto a las IONPs@AT como a las NPAg2 de mayor tamaño. En resumen, fue posible sintetizar IONPs recubiertas con AT decoradas con NPAg obtenidas por síntesis in situ. Se observó que las IONPs@AT estaban decoradas principalmente con la población más pequeña de NPAg. Se propone a futuro optimizar el método de síntesis y separación magnética para lograr un decorado uniforme con NPAg pequeñas.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
title Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
spellingShingle Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
Cajiao Checchin, Valentina Chiara
Química
nanopartículas
óxido de hierro
actividad antimicrobiana
title_short Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
title_full Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
title_fullStr Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
title_full_unstemmed Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
title_sort Nanopartículas magnéticas de óxido de hierro recubiertas con ácido tánico y decoradas con nanopartículas de plata para recubrimientos antibacterianos
dc.creator.none.fl_str_mv Cajiao Checchin, Valentina Chiara
Fuentes García, Jesús
Arrieta Gamarra, Diana Isolina
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
Goya, Gerardo Fabián
Fagali, Natalia
author Cajiao Checchin, Valentina Chiara
author_facet Cajiao Checchin, Valentina Chiara
Fuentes García, Jesús
Arrieta Gamarra, Diana Isolina
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
Goya, Gerardo Fabián
Fagali, Natalia
author_role author
author2 Fuentes García, Jesús
Arrieta Gamarra, Diana Isolina
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
Goya, Gerardo Fabián
Fagali, Natalia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
nanopartículas
óxido de hierro
actividad antimicrobiana
topic Química
nanopartículas
óxido de hierro
actividad antimicrobiana
dc.description.none.fl_txt_mv La rápida evolución de la resistencia bacteriana supera a la velocidad de creación de nuevos agentes antibacterianos, lo que aumenta el riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a implantes médicos. Aunque las nanopartículas de óxido de hierro (IONPs) poseen una baja actividad antimicrobiana en comparación con otras nanopartículas, su alta biocompatibilidad y sus propiedades magnéticas las hacen de elevado interés para aplicaciones biomédicas. Para mejorar su eficacia antimicrobiana se propone un método de recubrimiento de las IONPs con ácido tánico (AT) y decoración con nanopartículas de plata (NPAg) sintetizadas in situ. Se llevó a cabo la síntesis de IONPs mediante sonoquímica a partir de sales de Fe3+ en medio acuoso. Luego se realizó el capping con AT por agitación durante 24h (IONPs@AT). Para la síntesis in situ de NPAg se utilizaron IONPs@AT previamente separadas del medio de síntesis por acción de un imán, AgNO3 y BH₄⁻ y AT como agentes reductores bajo agitación durante 3 horas a 60°C. Las IONPs, las IONPs@AT y las IONPs@AT-NPAg fueron caracterizadas por FT-IR, TGA, potencial Z y HRTEM-EDS. Las medidas de FT-IR de las IONPs@AT mostraron bandas atribuibles al carbonilo del éster del AT entre 1730 y 1705 cm⁻¹, y el análisis TGA de las IONPs@AT reveló una pérdida de peso del 9% a 260°C, consistente con la temperatura de degradación principal del AT. Las mediciones de potencial Z indicaron un valor negativo de -21.0 ± 0.8 mV para las IONPs@AT, en contraste con el valor positivo de +3,9 ± 1.9 mV observado para las IONPs sin recubrimiento. Las técnicas de caracterización confirmaron la presencia de AT como recubrimientoLas IONPs mostraron un tamaño promedio de 62 nm. Las NPAg sintetizadas in situ presentaron dos poblaciones, identificadas por TEM con un tamaño promedio: NPAg1 de 6 nm y NPAg2 de 84 nm. La población de NPAg1 se observaron decorando tanto a las IONPs@AT como a las NPAg2 de mayor tamaño. En resumen, fue posible sintetizar IONPs recubiertas con AT decoradas con NPAg obtenidas por síntesis in situ. Se observó que las IONPs@AT estaban decoradas principalmente con la población más pequeña de NPAg. Se propone a futuro optimizar el método de síntesis y separación magnética para lograr un decorado uniforme con NPAg pequeñas.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description La rápida evolución de la resistencia bacteriana supera a la velocidad de creación de nuevos agentes antibacterianos, lo que aumenta el riesgo de infecciones intrahospitalarias asociadas a implantes médicos. Aunque las nanopartículas de óxido de hierro (IONPs) poseen una baja actividad antimicrobiana en comparación con otras nanopartículas, su alta biocompatibilidad y sus propiedades magnéticas las hacen de elevado interés para aplicaciones biomédicas. Para mejorar su eficacia antimicrobiana se propone un método de recubrimiento de las IONPs con ácido tánico (AT) y decoración con nanopartículas de plata (NPAg) sintetizadas in situ. Se llevó a cabo la síntesis de IONPs mediante sonoquímica a partir de sales de Fe3+ en medio acuoso. Luego se realizó el capping con AT por agitación durante 24h (IONPs@AT). Para la síntesis in situ de NPAg se utilizaron IONPs@AT previamente separadas del medio de síntesis por acción de un imán, AgNO3 y BH₄⁻ y AT como agentes reductores bajo agitación durante 3 horas a 60°C. Las IONPs, las IONPs@AT y las IONPs@AT-NPAg fueron caracterizadas por FT-IR, TGA, potencial Z y HRTEM-EDS. Las medidas de FT-IR de las IONPs@AT mostraron bandas atribuibles al carbonilo del éster del AT entre 1730 y 1705 cm⁻¹, y el análisis TGA de las IONPs@AT reveló una pérdida de peso del 9% a 260°C, consistente con la temperatura de degradación principal del AT. Las mediciones de potencial Z indicaron un valor negativo de -21.0 ± 0.8 mV para las IONPs@AT, en contraste con el valor positivo de +3,9 ± 1.9 mV observado para las IONPs sin recubrimiento. Las técnicas de caracterización confirmaron la presencia de AT como recubrimientoLas IONPs mostraron un tamaño promedio de 62 nm. Las NPAg sintetizadas in situ presentaron dos poblaciones, identificadas por TEM con un tamaño promedio: NPAg1 de 6 nm y NPAg2 de 84 nm. La población de NPAg1 se observaron decorando tanto a las IONPs@AT como a las NPAg2 de mayor tamaño. En resumen, fue posible sintetizar IONPs recubiertas con AT decoradas con NPAg obtenidas por síntesis in situ. Se observó que las IONPs@AT estaban decoradas principalmente con la población más pequeña de NPAg. Se propone a futuro optimizar el método de síntesis y separación magnética para lograr un decorado uniforme con NPAg pequeñas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708960501760
score 13.13397