Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)

Autores
Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca; Scabuzzo, Clara; Batalla, Yamila Daiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de funciones discriminantes en huesos largos de entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos). Debido a la gran cantidad de paquetes funerarios y huesos aislados hallados en el sitio, la ausencia de partes diagnósticas como pelvis y cráneo no permitió conocer el sexo de numerosos individuos. En este sentido, surgió la necesidad de aplicar esta metodología cuantitativa para ajustar la composición sexual de este conjunto. Las funciones discriminantes utilizadas corresponden a aquellas establecidas por otros investigadores para huesos largos de sitios del Delta Inferior del Paraná. El análisis se realizó en 37 huesos largos correspondientes a un número mínimo de 17 individuos. En primer término, se aplicaron las funciones en elementos óseos de nueve esqueletos que ya habían sido sexuados previamente, mayormente a través de métodos cualitativos. Posteriormente se aplicaron a los huesos de ocho individuos con sexo desconocido. Estos resultados permitieron precisar el perfil sexual de los entierros del LTC1, observar una diferenciación sexual en las modalidades de inhumación y una mayor representación de individuos masculinos inhumados en el sitio.
In this contribution, we present the results of the application of discriminant functions to study long bones of human burials from the Los Tres Cerros 1 site (Upper Delta of the Paraná River, Entre Ríos). The collection is characterized by a large number of individuals of undetermined sex, due to the absence of diagnostic skeletal parts such as the pelvis and skull, which probably responds to the high number of secondary burials, and isolated skeletal remains. Therefore, we used this quantitative methodology to estimate the sex composition of this bioarchaeological collection. The discriminant functions used correspond to those considered by other researchers to analyze long bones from sites in the Lower Delta of the Paraná River. We analyzed 37 long bones, which correspond to a minimum number of 17 individuals. First, nine individuals with sex-diagnostic elements were included in the analysis to evaluate the prediction ability of the functions. Subsequently, discriminant functions were applied to eight individuals of undetermined sex. Results allowed us to specify the sexual composition of the burials of the site and showed a sexual differentiation in the burial modalities, and a higher representation of male burials.
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Batalla, Yamila Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
FUNCIONES DISCRIMINANTES
ENTIERROS SECUNDARIOS
HUESOS LARGOS
DETERMINACIÓN SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130701

id CONICETDig_53d0365628426f6b4305b8f8571ba976
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)Sex determination in human burials from Los Tres Cerros 1 site (Upper Delta of the Paraná River, Entre Ríos) using quantitative methodsRamos Van Raap, María AgustinaDi Lorenzo, BiancaScabuzzo, ClaraBatalla, Yamila DaianaFUNCIONES DISCRIMINANTESENTIERROS SECUNDARIOSHUESOS LARGOSDETERMINACIÓN SEXUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de funciones discriminantes en huesos largos de entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos). Debido a la gran cantidad de paquetes funerarios y huesos aislados hallados en el sitio, la ausencia de partes diagnósticas como pelvis y cráneo no permitió conocer el sexo de numerosos individuos. En este sentido, surgió la necesidad de aplicar esta metodología cuantitativa para ajustar la composición sexual de este conjunto. Las funciones discriminantes utilizadas corresponden a aquellas establecidas por otros investigadores para huesos largos de sitios del Delta Inferior del Paraná. El análisis se realizó en 37 huesos largos correspondientes a un número mínimo de 17 individuos. En primer término, se aplicaron las funciones en elementos óseos de nueve esqueletos que ya habían sido sexuados previamente, mayormente a través de métodos cualitativos. Posteriormente se aplicaron a los huesos de ocho individuos con sexo desconocido. Estos resultados permitieron precisar el perfil sexual de los entierros del LTC1, observar una diferenciación sexual en las modalidades de inhumación y una mayor representación de individuos masculinos inhumados en el sitio.In this contribution, we present the results of the application of discriminant functions to study long bones of human burials from the Los Tres Cerros 1 site (Upper Delta of the Paraná River, Entre Ríos). The collection is characterized by a large number of individuals of undetermined sex, due to the absence of diagnostic skeletal parts such as the pelvis and skull, which probably responds to the high number of secondary burials, and isolated skeletal remains. Therefore, we used this quantitative methodology to estimate the sex composition of this bioarchaeological collection. The discriminant functions used correspond to those considered by other researchers to analyze long bones from sites in the Lower Delta of the Paraná River. We analyzed 37 long bones, which correspond to a minimum number of 17 individuals. First, nine individuals with sex-diagnostic elements were included in the analysis to evaluate the prediction ability of the functions. Subsequently, discriminant functions were applied to eight individuals of undetermined sex. Results allowed us to specify the sexual composition of the burials of the site and showed a sexual differentiation in the burial modalities, and a higher representation of male burials.Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Batalla, Yamila Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130701Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca; Scabuzzo, Clara; Batalla, Yamila Daiana; Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 3; 12-2019; 167-1820327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:41.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
Sex determination in human burials from Los Tres Cerros 1 site (Upper Delta of the Paraná River, Entre Ríos) using quantitative methods
title Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
spellingShingle Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
Ramos Van Raap, María Agustina
FUNCIONES DISCRIMINANTES
ENTIERROS SECUNDARIOS
HUESOS LARGOS
DETERMINACIÓN SEXUAL
title_short Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
title_full Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
title_fullStr Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
title_full_unstemmed Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
title_sort Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos)
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Van Raap, María Agustina
Di Lorenzo, Bianca
Scabuzzo, Clara
Batalla, Yamila Daiana
author Ramos Van Raap, María Agustina
author_facet Ramos Van Raap, María Agustina
Di Lorenzo, Bianca
Scabuzzo, Clara
Batalla, Yamila Daiana
author_role author
author2 Di Lorenzo, Bianca
Scabuzzo, Clara
Batalla, Yamila Daiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FUNCIONES DISCRIMINANTES
ENTIERROS SECUNDARIOS
HUESOS LARGOS
DETERMINACIÓN SEXUAL
topic FUNCIONES DISCRIMINANTES
ENTIERROS SECUNDARIOS
HUESOS LARGOS
DETERMINACIÓN SEXUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de funciones discriminantes en huesos largos de entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos). Debido a la gran cantidad de paquetes funerarios y huesos aislados hallados en el sitio, la ausencia de partes diagnósticas como pelvis y cráneo no permitió conocer el sexo de numerosos individuos. En este sentido, surgió la necesidad de aplicar esta metodología cuantitativa para ajustar la composición sexual de este conjunto. Las funciones discriminantes utilizadas corresponden a aquellas establecidas por otros investigadores para huesos largos de sitios del Delta Inferior del Paraná. El análisis se realizó en 37 huesos largos correspondientes a un número mínimo de 17 individuos. En primer término, se aplicaron las funciones en elementos óseos de nueve esqueletos que ya habían sido sexuados previamente, mayormente a través de métodos cualitativos. Posteriormente se aplicaron a los huesos de ocho individuos con sexo desconocido. Estos resultados permitieron precisar el perfil sexual de los entierros del LTC1, observar una diferenciación sexual en las modalidades de inhumación y una mayor representación de individuos masculinos inhumados en el sitio.
In this contribution, we present the results of the application of discriminant functions to study long bones of human burials from the Los Tres Cerros 1 site (Upper Delta of the Paraná River, Entre Ríos). The collection is characterized by a large number of individuals of undetermined sex, due to the absence of diagnostic skeletal parts such as the pelvis and skull, which probably responds to the high number of secondary burials, and isolated skeletal remains. Therefore, we used this quantitative methodology to estimate the sex composition of this bioarchaeological collection. The discriminant functions used correspond to those considered by other researchers to analyze long bones from sites in the Lower Delta of the Paraná River. We analyzed 37 long bones, which correspond to a minimum number of 17 individuals. First, nine individuals with sex-diagnostic elements were included in the analysis to evaluate the prediction ability of the functions. Subsequently, discriminant functions were applied to eight individuals of undetermined sex. Results allowed us to specify the sexual composition of the burials of the site and showed a sexual differentiation in the burial modalities, and a higher representation of male burials.
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Batalla, Yamila Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de funciones discriminantes en huesos largos de entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos). Debido a la gran cantidad de paquetes funerarios y huesos aislados hallados en el sitio, la ausencia de partes diagnósticas como pelvis y cráneo no permitió conocer el sexo de numerosos individuos. En este sentido, surgió la necesidad de aplicar esta metodología cuantitativa para ajustar la composición sexual de este conjunto. Las funciones discriminantes utilizadas corresponden a aquellas establecidas por otros investigadores para huesos largos de sitios del Delta Inferior del Paraná. El análisis se realizó en 37 huesos largos correspondientes a un número mínimo de 17 individuos. En primer término, se aplicaron las funciones en elementos óseos de nueve esqueletos que ya habían sido sexuados previamente, mayormente a través de métodos cualitativos. Posteriormente se aplicaron a los huesos de ocho individuos con sexo desconocido. Estos resultados permitieron precisar el perfil sexual de los entierros del LTC1, observar una diferenciación sexual en las modalidades de inhumación y una mayor representación de individuos masculinos inhumados en el sitio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130701
Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca; Scabuzzo, Clara; Batalla, Yamila Daiana; Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 3; 12-2019; 167-182
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130701
identifier_str_mv Ramos Van Raap, María Agustina; Di Lorenzo, Bianca; Scabuzzo, Clara; Batalla, Yamila Daiana; Determinación de sexo a partir de métodos cuantitativos en entierros humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná, Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 3; 12-2019; 167-182
0327-5159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613918366892032
score 13.070432