Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Autores
Delgado Mejía, Iván Darío; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo de mayor prevalencia; su trinomio sintomático de inatención, hiperactividad e impulsividad, genera significativas dificultades en distintos contextos en donde se desenvuelve el niño. Si bien hasta el momento se han dado numerosos aportes sobre el déficit cognitivo primario de este trastorno, otorgándole a las funciones ejecutivas la responsabilidad de las manifestaciones conductuales y cognitivas del mismo, hoy en día los resultados no son totalmente concluyentes y la literatura científica insiste en la necesidad de investigar acerca del funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información en los subtipos diagnósticos de esta alteración del neurodesarrollo. Objetivo: Analizar el funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información secuencial y simultáneo en niños de 8 a 12 años de edad con diagnóstico de TDAH en relación a cada subtipo diagnostico (Combinado e Inatento) por medio de la Batería de Evaluación de Kaufman para Niños (K-ABC). La hipótesis del presente estudio plantea que los niños con TDAH subtipo inatento y combinado muestran desempeños diferenciales y/o particulares en los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo propios de cada subtipo en comparación de lo evidenciado por el grupo control.
Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio Para El Estud de Las Funciones Cerebrales Sup;
Fil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina;
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; Argentina
Materia
TDAH
procesamiento secuencial
procesamiento simultáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1334

id CONICETDig_53b396ff9e4d1361fc991842fa6f24c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividadAnalysis of sequential and simultaneous processing in children diagnosed with attention deficit disorder with hyperactivityDelgado Mejía, Iván DaríoEtchepareborda, Máximo CarlosBakker, LilianaRubiales, JosefinaTDAHprocesamiento secuencialprocesamiento simultáneohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo de mayor prevalencia; su trinomio sintomático de inatención, hiperactividad e impulsividad, genera significativas dificultades en distintos contextos en donde se desenvuelve el niño. Si bien hasta el momento se han dado numerosos aportes sobre el déficit cognitivo primario de este trastorno, otorgándole a las funciones ejecutivas la responsabilidad de las manifestaciones conductuales y cognitivas del mismo, hoy en día los resultados no son totalmente concluyentes y la literatura científica insiste en la necesidad de investigar acerca del funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información en los subtipos diagnósticos de esta alteración del neurodesarrollo. Objetivo: Analizar el funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información secuencial y simultáneo en niños de 8 a 12 años de edad con diagnóstico de TDAH en relación a cada subtipo diagnostico (Combinado e Inatento) por medio de la Batería de Evaluación de Kaufman para Niños (K-ABC). La hipótesis del presente estudio plantea que los niños con TDAH subtipo inatento y combinado muestran desempeños diferenciales y/o particulares en los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo propios de cada subtipo en comparación de lo evidenciado por el grupo control.Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio Para El Estud de Las Funciones Cerebrales Sup;Fil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina;Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; ArgentinaEscuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1334Delgado Mejía, Iván Darío; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Escuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación, Facultad de Psicología, UNMDP; 10; 10-2013; 842-8491668-7477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/sec-inv-pos/escbeca/ANUARIO-2013-Vol-10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:23.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Analysis of sequential and simultaneous processing in children diagnosed with attention deficit disorder with hyperactivity
title Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
spellingShingle Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Delgado Mejía, Iván Darío
TDAH
procesamiento secuencial
procesamiento simultáneo
title_short Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_fullStr Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_full_unstemmed Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
title_sort Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Mejía, Iván Darío
Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author Delgado Mejía, Iván Darío
author_facet Delgado Mejía, Iván Darío
Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author_role author
author2 Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Rubiales, Josefina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TDAH
procesamiento secuencial
procesamiento simultáneo
topic TDAH
procesamiento secuencial
procesamiento simultáneo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo de mayor prevalencia; su trinomio sintomático de inatención, hiperactividad e impulsividad, genera significativas dificultades en distintos contextos en donde se desenvuelve el niño. Si bien hasta el momento se han dado numerosos aportes sobre el déficit cognitivo primario de este trastorno, otorgándole a las funciones ejecutivas la responsabilidad de las manifestaciones conductuales y cognitivas del mismo, hoy en día los resultados no son totalmente concluyentes y la literatura científica insiste en la necesidad de investigar acerca del funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información en los subtipos diagnósticos de esta alteración del neurodesarrollo. Objetivo: Analizar el funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información secuencial y simultáneo en niños de 8 a 12 años de edad con diagnóstico de TDAH en relación a cada subtipo diagnostico (Combinado e Inatento) por medio de la Batería de Evaluación de Kaufman para Niños (K-ABC). La hipótesis del presente estudio plantea que los niños con TDAH subtipo inatento y combinado muestran desempeños diferenciales y/o particulares en los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo propios de cada subtipo en comparación de lo evidenciado por el grupo control.
Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio Para El Estud de Las Funciones Cerebrales Sup;
Fil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina;
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologia. Centro D/inv E/procesos Basicos Metod y Eduacacion; Argentina
description El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo de mayor prevalencia; su trinomio sintomático de inatención, hiperactividad e impulsividad, genera significativas dificultades en distintos contextos en donde se desenvuelve el niño. Si bien hasta el momento se han dado numerosos aportes sobre el déficit cognitivo primario de este trastorno, otorgándole a las funciones ejecutivas la responsabilidad de las manifestaciones conductuales y cognitivas del mismo, hoy en día los resultados no son totalmente concluyentes y la literatura científica insiste en la necesidad de investigar acerca del funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información en los subtipos diagnósticos de esta alteración del neurodesarrollo. Objetivo: Analizar el funcionamiento de los sistemas de procesamiento de la información secuencial y simultáneo en niños de 8 a 12 años de edad con diagnóstico de TDAH en relación a cada subtipo diagnostico (Combinado e Inatento) por medio de la Batería de Evaluación de Kaufman para Niños (K-ABC). La hipótesis del presente estudio plantea que los niños con TDAH subtipo inatento y combinado muestran desempeños diferenciales y/o particulares en los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo propios de cada subtipo en comparación de lo evidenciado por el grupo control.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1334
Delgado Mejía, Iván Darío; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Escuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación, Facultad de Psicología, UNMDP; 10; 10-2013; 842-849
1668-7477
url http://hdl.handle.net/11336/1334
identifier_str_mv Delgado Mejía, Iván Darío; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Análisis de los sistemas de procesamiento secuencial y simultáneo en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Escuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación, Facultad de Psicología, UNMDP; 10; 10-2013; 842-849
1668-7477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/sec-inv-pos/escbeca/ANUARIO-2013-Vol-10.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Becarios Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268921171804160
score 13.13397