La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa
- Autores
- Cristal, Yann
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo investigamos el ciclo de protesta estudiantil desarrollado en la segunda mitad de la década de 1990 en la Universidad de Buenos Aires frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, analizando sus características y proyecciones. Buscamos demostrar que el movimiento estudiantil tuvo un impacto decisivo sobre las políticas universitarias del período y, como resultado, sobre la fisonomía actual de la universidad pública en la Argentina, particularmente en relación al sostenimiento de la gratuidad y el ingreso irrestricto, que la distinguen de otros casos latinoamericanos. Asimismo, intentamos destacar el lugar de los reclamos estudiantiles en la dinámica más general del conflicto social frente a las llamadas políticas neoliberales en la Argentina. A través de un heterogéneo abanico de fuentes, que incluye notas periodísticas, materiales producidos por el movimiento estudiantil, encuestas, entrevistas, censos y documentos institucionales, buscamos reconstruir las acciones y los alcances de un actor que ha sido escasamente indagado aun en el campo de la historia reciente.
In this article we investigate the cycle of student protest developed in the second half of the 1990s at the University of Buenos Aires against the policies promoted by Carlos Menem’s government, analysing its characteristics and projections. We seek to demonstrate that the student movement had a decisive impact on the university policies of the period and, as a result, on the current physiognomy of the public university in Argentina, particularly in relation to the maintenance of gratuity and unrestricted admission, which distinguish it from other Latin American cases. Likewise, we try to show the place of student claims in the dynamics of social conflict against the so-called neoliberal policies in Argentina, problematizing their striking absence in the existing literature on those years. Through a heterogeneous range of sources, which include press news, materials produced by the student movement, surveys, interviews, censuses and institutional documents, we seek to reconstruct the actions and scope of an actor that has been scarcely investigated yet by the field of recent history.
Fil: Cristal, Yann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166375
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_539a70fd4212c7a8368086e7f5a7b4bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166375 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventaCristal, YannMOVIMIENTO ESTUDIANTILUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo investigamos el ciclo de protesta estudiantil desarrollado en la segunda mitad de la década de 1990 en la Universidad de Buenos Aires frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, analizando sus características y proyecciones. Buscamos demostrar que el movimiento estudiantil tuvo un impacto decisivo sobre las políticas universitarias del período y, como resultado, sobre la fisonomía actual de la universidad pública en la Argentina, particularmente en relación al sostenimiento de la gratuidad y el ingreso irrestricto, que la distinguen de otros casos latinoamericanos. Asimismo, intentamos destacar el lugar de los reclamos estudiantiles en la dinámica más general del conflicto social frente a las llamadas políticas neoliberales en la Argentina. A través de un heterogéneo abanico de fuentes, que incluye notas periodísticas, materiales producidos por el movimiento estudiantil, encuestas, entrevistas, censos y documentos institucionales, buscamos reconstruir las acciones y los alcances de un actor que ha sido escasamente indagado aun en el campo de la historia reciente.In this article we investigate the cycle of student protest developed in the second half of the 1990s at the University of Buenos Aires against the policies promoted by Carlos Menem’s government, analysing its characteristics and projections. We seek to demonstrate that the student movement had a decisive impact on the university policies of the period and, as a result, on the current physiognomy of the public university in Argentina, particularly in relation to the maintenance of gratuity and unrestricted admission, which distinguish it from other Latin American cases. Likewise, we try to show the place of student claims in the dynamics of social conflict against the so-called neoliberal policies in Argentina, problematizing their striking absence in the existing literature on those years. Through a heterogeneous range of sources, which include press news, materials produced by the student movement, surveys, interviews, censuses and institutional documents, we seek to reconstruct the actions and scope of an actor that has been scarcely investigated yet by the field of recent history.Fil: Cristal, Yann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166375Cristal, Yann; La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 11-2021; 277-2981668-76042362-2997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:39.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
title |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
spellingShingle |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa Cristal, Yann MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NEOLIBERALISMO |
title_short |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
title_full |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
title_fullStr |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
title_full_unstemmed |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
title_sort |
La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristal, Yann |
author |
Cristal, Yann |
author_facet |
Cristal, Yann |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NEOLIBERALISMO |
topic |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo investigamos el ciclo de protesta estudiantil desarrollado en la segunda mitad de la década de 1990 en la Universidad de Buenos Aires frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, analizando sus características y proyecciones. Buscamos demostrar que el movimiento estudiantil tuvo un impacto decisivo sobre las políticas universitarias del período y, como resultado, sobre la fisonomía actual de la universidad pública en la Argentina, particularmente en relación al sostenimiento de la gratuidad y el ingreso irrestricto, que la distinguen de otros casos latinoamericanos. Asimismo, intentamos destacar el lugar de los reclamos estudiantiles en la dinámica más general del conflicto social frente a las llamadas políticas neoliberales en la Argentina. A través de un heterogéneo abanico de fuentes, que incluye notas periodísticas, materiales producidos por el movimiento estudiantil, encuestas, entrevistas, censos y documentos institucionales, buscamos reconstruir las acciones y los alcances de un actor que ha sido escasamente indagado aun en el campo de la historia reciente. In this article we investigate the cycle of student protest developed in the second half of the 1990s at the University of Buenos Aires against the policies promoted by Carlos Menem’s government, analysing its characteristics and projections. We seek to demonstrate that the student movement had a decisive impact on the university policies of the period and, as a result, on the current physiognomy of the public university in Argentina, particularly in relation to the maintenance of gratuity and unrestricted admission, which distinguish it from other Latin American cases. Likewise, we try to show the place of student claims in the dynamics of social conflict against the so-called neoliberal policies in Argentina, problematizing their striking absence in the existing literature on those years. Through a heterogeneous range of sources, which include press news, materials produced by the student movement, surveys, interviews, censuses and institutional documents, we seek to reconstruct the actions and scope of an actor that has been scarcely investigated yet by the field of recent history. Fil: Cristal, Yann. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este artículo investigamos el ciclo de protesta estudiantil desarrollado en la segunda mitad de la década de 1990 en la Universidad de Buenos Aires frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, analizando sus características y proyecciones. Buscamos demostrar que el movimiento estudiantil tuvo un impacto decisivo sobre las políticas universitarias del período y, como resultado, sobre la fisonomía actual de la universidad pública en la Argentina, particularmente en relación al sostenimiento de la gratuidad y el ingreso irrestricto, que la distinguen de otros casos latinoamericanos. Asimismo, intentamos destacar el lugar de los reclamos estudiantiles en la dinámica más general del conflicto social frente a las llamadas políticas neoliberales en la Argentina. A través de un heterogéneo abanico de fuentes, que incluye notas periodísticas, materiales producidos por el movimiento estudiantil, encuestas, entrevistas, censos y documentos institucionales, buscamos reconstruir las acciones y los alcances de un actor que ha sido escasamente indagado aun en el campo de la historia reciente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166375 Cristal, Yann; La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 11-2021; 277-298 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166375 |
identifier_str_mv |
Cristal, Yann; La protesta estudiantil: Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventa; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 11-2021; 277-298 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270011637366784 |
score |
13.13397 |