La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio
- Autores
- Solanas, Facundo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los años 90 gran parte de los países de Améri-ca Latina fue protagonista de importantes cambios en sus respectivos sistemas de educación superior. Los procesos de globalización y mercantilización de la de educación superior vinieron acompañados por transformaciones ins-titucionales que introdujeron los mecanismos de acredita-ción y evaluación universitaria, entre otras cosas.En el caso argentino, durante los últimos años se han presentado ante el Poder Legislativo distintos proyectos de ley tendientes a modificar el marco normativo vigente. Centrándonos en uno de los aspectos más importantes del proyecto como la composición de la institución encargada de los procesos de acreditación y evaluación, realizaremos un análisis comparativo.Tomando en cuenta herramientas provenientes del análisis de políticas públicas y del neo-institucionalismo, nos proponemos abordar las dificultades de la clase polí-tica para pensar en esquemas alternativos sobre el modo de gestión y elección de autoridades dentro de la mencio-nada institución.
Since the beginning of the 90's, many of the Latin-American countries leaded important changes in their higher education systems. The processes of globali-zation and mercantilization of higher education were followed by institutional changes introduced by the accreditation and evaluation university mechanisms, among other things.Recently in Argentina, different projects of law have been presented to the National Legislature ai-med to amending the existing regulatory framework. Focusing on one of the most important aspects of the project as the composition of the institution respon-sible for accreditation and evaluation processes, we will conduct a comparative analysis.Based on policy analysis and neo-institutiona-lism tools, we intend to address the difficulties of the political class to consider alternative schemes for the administration and member’s election within that institution.
Fil: Solanas, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACREDITACIÓN
MERCANTILIZACIÓN
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194000
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53375b4ceeec0e433bfa9394ae7b9e56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194000 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambioSolanas, FacundoLEY DE EDUCACIÓN SUPERIORPOLÍTICAS PÚBLICASACREDITACIÓNMERCANTILIZACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los años 90 gran parte de los países de Améri-ca Latina fue protagonista de importantes cambios en sus respectivos sistemas de educación superior. Los procesos de globalización y mercantilización de la de educación superior vinieron acompañados por transformaciones ins-titucionales que introdujeron los mecanismos de acredita-ción y evaluación universitaria, entre otras cosas.En el caso argentino, durante los últimos años se han presentado ante el Poder Legislativo distintos proyectos de ley tendientes a modificar el marco normativo vigente. Centrándonos en uno de los aspectos más importantes del proyecto como la composición de la institución encargada de los procesos de acreditación y evaluación, realizaremos un análisis comparativo.Tomando en cuenta herramientas provenientes del análisis de políticas públicas y del neo-institucionalismo, nos proponemos abordar las dificultades de la clase polí-tica para pensar en esquemas alternativos sobre el modo de gestión y elección de autoridades dentro de la mencio-nada institución.Since the beginning of the 90's, many of the Latin-American countries leaded important changes in their higher education systems. The processes of globali-zation and mercantilization of higher education were followed by institutional changes introduced by the accreditation and evaluation university mechanisms, among other things.Recently in Argentina, different projects of law have been presented to the National Legislature ai-med to amending the existing regulatory framework. Focusing on one of the most important aspects of the project as the composition of the institution respon-sible for accreditation and evaluation processes, we will conduct a comparative analysis.Based on policy analysis and neo-institutiona-lism tools, we intend to address the difficulties of the political class to consider alternative schemes for the administration and member’s election within that institution.Fil: Solanas, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUnión de Universidades de América Latina2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194000Solanas, Facundo; La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio; Unión de Universidades de América Latina; Universidades; 61; 51; 12-2011; 29-420041-89352309-5849CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:38.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
title |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
spellingShingle |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio Solanas, Facundo LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS PÚBLICAS ACREDITACIÓN MERCANTILIZACIÓN ARGENTINA |
title_short |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
title_full |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
title_fullStr |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
title_full_unstemmed |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
title_sort |
La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solanas, Facundo |
author |
Solanas, Facundo |
author_facet |
Solanas, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS PÚBLICAS ACREDITACIÓN MERCANTILIZACIÓN ARGENTINA |
topic |
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS PÚBLICAS ACREDITACIÓN MERCANTILIZACIÓN ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los años 90 gran parte de los países de Améri-ca Latina fue protagonista de importantes cambios en sus respectivos sistemas de educación superior. Los procesos de globalización y mercantilización de la de educación superior vinieron acompañados por transformaciones ins-titucionales que introdujeron los mecanismos de acredita-ción y evaluación universitaria, entre otras cosas.En el caso argentino, durante los últimos años se han presentado ante el Poder Legislativo distintos proyectos de ley tendientes a modificar el marco normativo vigente. Centrándonos en uno de los aspectos más importantes del proyecto como la composición de la institución encargada de los procesos de acreditación y evaluación, realizaremos un análisis comparativo.Tomando en cuenta herramientas provenientes del análisis de políticas públicas y del neo-institucionalismo, nos proponemos abordar las dificultades de la clase polí-tica para pensar en esquemas alternativos sobre el modo de gestión y elección de autoridades dentro de la mencio-nada institución. Since the beginning of the 90's, many of the Latin-American countries leaded important changes in their higher education systems. The processes of globali-zation and mercantilization of higher education were followed by institutional changes introduced by the accreditation and evaluation university mechanisms, among other things.Recently in Argentina, different projects of law have been presented to the National Legislature ai-med to amending the existing regulatory framework. Focusing on one of the most important aspects of the project as the composition of the institution respon-sible for accreditation and evaluation processes, we will conduct a comparative analysis.Based on policy analysis and neo-institutiona-lism tools, we intend to address the difficulties of the political class to consider alternative schemes for the administration and member’s election within that institution. Fil: Solanas, Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A partir de los años 90 gran parte de los países de Améri-ca Latina fue protagonista de importantes cambios en sus respectivos sistemas de educación superior. Los procesos de globalización y mercantilización de la de educación superior vinieron acompañados por transformaciones ins-titucionales que introdujeron los mecanismos de acredita-ción y evaluación universitaria, entre otras cosas.En el caso argentino, durante los últimos años se han presentado ante el Poder Legislativo distintos proyectos de ley tendientes a modificar el marco normativo vigente. Centrándonos en uno de los aspectos más importantes del proyecto como la composición de la institución encargada de los procesos de acreditación y evaluación, realizaremos un análisis comparativo.Tomando en cuenta herramientas provenientes del análisis de políticas públicas y del neo-institucionalismo, nos proponemos abordar las dificultades de la clase polí-tica para pensar en esquemas alternativos sobre el modo de gestión y elección de autoridades dentro de la mencio-nada institución. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194000 Solanas, Facundo; La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio; Unión de Universidades de América Latina; Universidades; 61; 51; 12-2011; 29-42 0041-8935 2309-5849 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194000 |
identifier_str_mv |
Solanas, Facundo; La ley de educación superior en Argentina y la institucionalización de la acreditación universitaria: de los cuestionamientos a las dificultades del cambio; Unión de Universidades de América Latina; Universidades; 61; 51; 12-2011; 29-42 0041-8935 2309-5849 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unión de Universidades de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Unión de Universidades de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613613663289344 |
score |
13.070432 |