El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial

Autores
Rodríguez Amieva, José Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de identidad social urbana y sentido de comunidad implica procesos de significación/resignificación de los espacios habitados. En el caso de barrio San Vicente, Córdoba, estos procesos se ponen de manifiesto en las diferentes denominaciones que los habitantes le han dado: a partir de la época de su fundación, en 1970, la designación primera como Colonia, cuando este fuera un espacio de esparcimiento y veraneo para las familias adineradas del centro de la Ciudad, y en 1932, la nominación como República, cuando se estableciera en el mismo una población de clase obrera. Objetivos: Retomando aportes desde la Psicología Social y la Semiótica, procuramos elucidar los procesos por los que se produce la apropiación y auto-definición del espacio referido, problematizando las categorías de Identidad y Comunidad. La investigación realizada se funda en un paradigma cualitativo. Las técnicas de recolección utilizadas han sido entrevistas y observación participante, trianguladas con material documental.Las categorías de Identidad y Comunidad muestran cercanías y diferencias que requieren ser consideradas para dar cuenta de los procesos colectivos de asignación de sentido. Este análisis nos impulsa, simultáneamente, a considerar los conceptos de Memoria Colectiva y de Discurso/Representación Social, como materialidad significante que compone la misma. La construcción de la identidad social urbana y el sentido de comunidad supone un proceso continuo de significación de un espacio, al que podemos acceder por los discursos/representaciones que plasman la memoria colectiva de sus habitantes
Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
Identidad
Memoria
Nación
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98753

id CONICETDig_5334d692248898ce890af3915ba84ccc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98753
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrialRodríguez Amieva, José ManuelIdentidadMemoriaNaciónComunidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La construcción de identidad social urbana y sentido de comunidad implica procesos de significación/resignificación de los espacios habitados. En el caso de barrio San Vicente, Córdoba, estos procesos se ponen de manifiesto en las diferentes denominaciones que los habitantes le han dado: a partir de la época de su fundación, en 1970, la designación primera como Colonia, cuando este fuera un espacio de esparcimiento y veraneo para las familias adineradas del centro de la Ciudad, y en 1932, la nominación como República, cuando se estableciera en el mismo una población de clase obrera. Objetivos: Retomando aportes desde la Psicología Social y la Semiótica, procuramos elucidar los procesos por los que se produce la apropiación y auto-definición del espacio referido, problematizando las categorías de Identidad y Comunidad. La investigación realizada se funda en un paradigma cualitativo. Las técnicas de recolección utilizadas han sido entrevistas y observación participante, trianguladas con material documental.Las categorías de Identidad y Comunidad muestran cercanías y diferencias que requieren ser consideradas para dar cuenta de los procesos colectivos de asignación de sentido. Este análisis nos impulsa, simultáneamente, a considerar los conceptos de Memoria Colectiva y de Discurso/Representación Social, como materialidad significante que compone la misma. La construcción de la identidad social urbana y el sentido de comunidad supone un proceso continuo de significación de un espacio, al que podemos acceder por los discursos/representaciones que plasman la memoria colectiva de sus habitantesFil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaIstituto Italo-argentino di Ricerca Sociale2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98753Rodríguez Amieva, José Manuel; El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 35; 12-2018; 170-1971669-7588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/portada.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98753instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:16.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
title El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
spellingShingle El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
Rodríguez Amieva, José Manuel
Identidad
Memoria
Nación
Comunidad
title_short El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
title_full El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
title_fullStr El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
title_full_unstemmed El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
title_sort El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Amieva, José Manuel
author Rodríguez Amieva, José Manuel
author_facet Rodríguez Amieva, José Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Memoria
Nación
Comunidad
topic Identidad
Memoria
Nación
Comunidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de identidad social urbana y sentido de comunidad implica procesos de significación/resignificación de los espacios habitados. En el caso de barrio San Vicente, Córdoba, estos procesos se ponen de manifiesto en las diferentes denominaciones que los habitantes le han dado: a partir de la época de su fundación, en 1970, la designación primera como Colonia, cuando este fuera un espacio de esparcimiento y veraneo para las familias adineradas del centro de la Ciudad, y en 1932, la nominación como República, cuando se estableciera en el mismo una población de clase obrera. Objetivos: Retomando aportes desde la Psicología Social y la Semiótica, procuramos elucidar los procesos por los que se produce la apropiación y auto-definición del espacio referido, problematizando las categorías de Identidad y Comunidad. La investigación realizada se funda en un paradigma cualitativo. Las técnicas de recolección utilizadas han sido entrevistas y observación participante, trianguladas con material documental.Las categorías de Identidad y Comunidad muestran cercanías y diferencias que requieren ser consideradas para dar cuenta de los procesos colectivos de asignación de sentido. Este análisis nos impulsa, simultáneamente, a considerar los conceptos de Memoria Colectiva y de Discurso/Representación Social, como materialidad significante que compone la misma. La construcción de la identidad social urbana y el sentido de comunidad supone un proceso continuo de significación de un espacio, al que podemos acceder por los discursos/representaciones que plasman la memoria colectiva de sus habitantes
Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description La construcción de identidad social urbana y sentido de comunidad implica procesos de significación/resignificación de los espacios habitados. En el caso de barrio San Vicente, Córdoba, estos procesos se ponen de manifiesto en las diferentes denominaciones que los habitantes le han dado: a partir de la época de su fundación, en 1970, la designación primera como Colonia, cuando este fuera un espacio de esparcimiento y veraneo para las familias adineradas del centro de la Ciudad, y en 1932, la nominación como República, cuando se estableciera en el mismo una población de clase obrera. Objetivos: Retomando aportes desde la Psicología Social y la Semiótica, procuramos elucidar los procesos por los que se produce la apropiación y auto-definición del espacio referido, problematizando las categorías de Identidad y Comunidad. La investigación realizada se funda en un paradigma cualitativo. Las técnicas de recolección utilizadas han sido entrevistas y observación participante, trianguladas con material documental.Las categorías de Identidad y Comunidad muestran cercanías y diferencias que requieren ser consideradas para dar cuenta de los procesos colectivos de asignación de sentido. Este análisis nos impulsa, simultáneamente, a considerar los conceptos de Memoria Colectiva y de Discurso/Representación Social, como materialidad significante que compone la misma. La construcción de la identidad social urbana y el sentido de comunidad supone un proceso continuo de significación de un espacio, al que podemos acceder por los discursos/representaciones que plasman la memoria colectiva de sus habitantes
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98753
Rodríguez Amieva, José Manuel; El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 35; 12-2018; 170-197
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98753
identifier_str_mv Rodríguez Amieva, José Manuel; El signo Malvinas en San Vicente: anclaje pedagógico de la comunidad nacional en una comunidad barrial; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; AdVersus; 35; 12-2018; 170-197
1669-7588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/portada.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
publisher.none.fl_str_mv Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781358056144896
score 12.982451