Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente

Autores
Rodríguez Amieva, José Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paulín, Horacio Luis
Descripción
Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente (S.V.). Desde nuestra aproximación consideramos que este proceso implica mecanismos semióticos psicosociales, en tanto comporta la emergencia y consolidación de un sentido de pertenencia relativamente compartido por los miembros de una comunidad. En consecuencia, en el planteo teórico-metodológico de nuestro trabajo recurrimos a aportes de la Semiótica y de la Psicología Social y Comunitaria. En este marco concebimos la comunidad misma objeto de nuestro estudio como una «comunidad de sentido» o «comunidad semiótica», que sería producto de procesos constantes de comunicación entre sus integrantes. Esta puesta en común del sentido comporta, asimismo, un proceso de rememoración que recupera significantes de épocas pasadas para referirlos como hitos de la identidad comunitaria. De acuerdo a nuestra concepción el sentido de comunidad sería correlativo a la participación en una comunidad de sentido. En la medida que nos implicamos en un proceso compartido de significación construimos la comunidad que a su vez nos contiene como sus miembros. En términos semióticos, entendemos que esta comunidad sería rastreable en ciertos enunciados en donde fija su posición colectiva de enunciación. Particularmente, según nuestra hipótesis de partida, la comunidad de S.V. se construiría en un enunciador colectivo mediante procesos de comunicación en discursos que se adscriben a diversos géneros y que actualizan la memoria de estados discursivos previos. Finalmente, considerando que la comunidad una construcción recursiva, concluimos esta tesis compendiando los mecanismos que condicionarían su emergencia y permanencia.
Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
COMUNIDAD
MEMORIA
SENTIDO DE COMUNIDAD
SEMIÓTICA
BARRIO SAN VICENTE
CORDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24005

id RDUUNC_7ba42791f0677d3ae63ae5d99089f00f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24005
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San VicenteRodríguez Amieva, José ManuelCOMUNIDADMEMORIASENTIDO DE COMUNIDADSEMIÓTICABARRIO SAN VICENTECORDOBAFil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente (S.V.). Desde nuestra aproximación consideramos que este proceso implica mecanismos semióticos psicosociales, en tanto comporta la emergencia y consolidación de un sentido de pertenencia relativamente compartido por los miembros de una comunidad. En consecuencia, en el planteo teórico-metodológico de nuestro trabajo recurrimos a aportes de la Semiótica y de la Psicología Social y Comunitaria. En este marco concebimos la comunidad misma objeto de nuestro estudio como una «comunidad de sentido» o «comunidad semiótica», que sería producto de procesos constantes de comunicación entre sus integrantes. Esta puesta en común del sentido comporta, asimismo, un proceso de rememoración que recupera significantes de épocas pasadas para referirlos como hitos de la identidad comunitaria. De acuerdo a nuestra concepción el sentido de comunidad sería correlativo a la participación en una comunidad de sentido. En la medida que nos implicamos en un proceso compartido de significación construimos la comunidad que a su vez nos contiene como sus miembros. En términos semióticos, entendemos que esta comunidad sería rastreable en ciertos enunciados en donde fija su posición colectiva de enunciación. Particularmente, según nuestra hipótesis de partida, la comunidad de S.V. se construiría en un enunciador colectivo mediante procesos de comunicación en discursos que se adscriben a diversos géneros y que actualizan la memoria de estados discursivos previos. Finalmente, considerando que la comunidad una construcción recursiva, concluimos esta tesis compendiando los mecanismos que condicionarían su emergencia y permanencia.Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Paulín, Horacio Luis2020-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfRodríguez Amieva José Manuel. Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Semiótica. 2020http://hdl.handle.net/11086/24005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24005Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:26.019Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
title Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
spellingShingle Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
Rodríguez Amieva, José Manuel
COMUNIDAD
MEMORIA
SENTIDO DE COMUNIDAD
SEMIÓTICA
BARRIO SAN VICENTE
CORDOBA
title_short Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
title_full Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
title_fullStr Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
title_full_unstemmed Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
title_sort Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Amieva, José Manuel
author Rodríguez Amieva, José Manuel
author_facet Rodríguez Amieva, José Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paulín, Horacio Luis
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD
MEMORIA
SENTIDO DE COMUNIDAD
SEMIÓTICA
BARRIO SAN VICENTE
CORDOBA
topic COMUNIDAD
MEMORIA
SENTIDO DE COMUNIDAD
SEMIÓTICA
BARRIO SAN VICENTE
CORDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente (S.V.). Desde nuestra aproximación consideramos que este proceso implica mecanismos semióticos psicosociales, en tanto comporta la emergencia y consolidación de un sentido de pertenencia relativamente compartido por los miembros de una comunidad. En consecuencia, en el planteo teórico-metodológico de nuestro trabajo recurrimos a aportes de la Semiótica y de la Psicología Social y Comunitaria. En este marco concebimos la comunidad misma objeto de nuestro estudio como una «comunidad de sentido» o «comunidad semiótica», que sería producto de procesos constantes de comunicación entre sus integrantes. Esta puesta en común del sentido comporta, asimismo, un proceso de rememoración que recupera significantes de épocas pasadas para referirlos como hitos de la identidad comunitaria. De acuerdo a nuestra concepción el sentido de comunidad sería correlativo a la participación en una comunidad de sentido. En la medida que nos implicamos en un proceso compartido de significación construimos la comunidad que a su vez nos contiene como sus miembros. En términos semióticos, entendemos que esta comunidad sería rastreable en ciertos enunciados en donde fija su posición colectiva de enunciación. Particularmente, según nuestra hipótesis de partida, la comunidad de S.V. se construiría en un enunciador colectivo mediante procesos de comunicación en discursos que se adscriben a diversos géneros y que actualizan la memoria de estados discursivos previos. Finalmente, considerando que la comunidad una construcción recursiva, concluimos esta tesis compendiando los mecanismos que condicionarían su emergencia y permanencia.
Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Rodríguez Amieva, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez Amieva José Manuel. Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Semiótica. 2020
http://hdl.handle.net/11086/24005
identifier_str_mv Rodríguez Amieva José Manuel. Comunidad y Memoria. Construcción del sentido de comunidad en el barrio cordobés de San Vicente. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Semiótica. 2020
url http://hdl.handle.net/11086/24005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785224033173504
score 12.982451