Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973)
- Autores
- Bonvillani, Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
El siguiente artículo pretende analizar algunas cuestiones vinculadas con la identidad política -y el papel que en su construcción desempeña la memoria- de militantes cordobeses del partido comunista durante el período que comienza con la presidencia de Arturo Illia en 1963 y que culmina con el triunfo del peronismo en las elecciones de 1973. El trabajo articula la memoria colectiva, la identidad política y la militancia como dimensiones de análisis. Con respecto a la noción de memoria, se puede recuperar el enfoque elaborado por Pollak (2006), en tanto, al hacer hincapié en su carácter conflictivo, invita a pensarla como control del pasado, y al mismo tiempo, resistencia a dicho control. De este modo, dicha perspectiva de análisis da lugar a distintos actores sociales, a las disputas y negociaciones de sentidos y recupera la capacidad de resistencia a las “memorias oficiales”. En este sentido, un objetivo central del siguiente trabajo es recuperar la presencia de rasgos propios de la cultura política comunista, no centrándonos en las direcciones políticas, en los aspectos más burocráticos y en los documentos oficiales, sino en la identidad, en la práctica, pensamiento, cotidianeidad y sensibilidad de sus militantes.
http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=1704
Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
MEMORIA
IDENTIDAD
CULTURA POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20855
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_30ee87968206ad6794e45e74ad3a8f48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20855 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973)Bonvillani, PaolaPARTIDO COMUNISTA ARGENTINOMEMORIAIDENTIDADCULTURA POLÍTICAFil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.El siguiente artículo pretende analizar algunas cuestiones vinculadas con la identidad política -y el papel que en su construcción desempeña la memoria- de militantes cordobeses del partido comunista durante el período que comienza con la presidencia de Arturo Illia en 1963 y que culmina con el triunfo del peronismo en las elecciones de 1973. El trabajo articula la memoria colectiva, la identidad política y la militancia como dimensiones de análisis. Con respecto a la noción de memoria, se puede recuperar el enfoque elaborado por Pollak (2006), en tanto, al hacer hincapié en su carácter conflictivo, invita a pensarla como control del pasado, y al mismo tiempo, resistencia a dicho control. De este modo, dicha perspectiva de análisis da lugar a distintos actores sociales, a las disputas y negociaciones de sentidos y recupera la capacidad de resistencia a las “memorias oficiales”. En este sentido, un objetivo central del siguiente trabajo es recuperar la presencia de rasgos propios de la cultura política comunista, no centrándonos en las direcciones políticas, en los aspectos más burocráticos y en los documentos oficiales, sino en la identidad, en la práctica, pensamiento, cotidianeidad y sensibilidad de sus militantes.http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=1704Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Otras Historia y Arqueología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-774-250-7978-950-774-250-7http://hdl.handle.net/11086/20855spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20855Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:26.035Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
title |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
spellingShingle |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) Bonvillani, Paola PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO MEMORIA IDENTIDAD CULTURA POLÍTICA |
title_short |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
title_full |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
title_fullStr |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
title_full_unstemmed |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
title_sort |
Memoria e identidad política de militantes comunistas de Córdoba (1963-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonvillani, Paola |
author |
Bonvillani, Paola |
author_facet |
Bonvillani, Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO MEMORIA IDENTIDAD CULTURA POLÍTICA |
topic |
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO MEMORIA IDENTIDAD CULTURA POLÍTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. El siguiente artículo pretende analizar algunas cuestiones vinculadas con la identidad política -y el papel que en su construcción desempeña la memoria- de militantes cordobeses del partido comunista durante el período que comienza con la presidencia de Arturo Illia en 1963 y que culmina con el triunfo del peronismo en las elecciones de 1973. El trabajo articula la memoria colectiva, la identidad política y la militancia como dimensiones de análisis. Con respecto a la noción de memoria, se puede recuperar el enfoque elaborado por Pollak (2006), en tanto, al hacer hincapié en su carácter conflictivo, invita a pensarla como control del pasado, y al mismo tiempo, resistencia a dicho control. De este modo, dicha perspectiva de análisis da lugar a distintos actores sociales, a las disputas y negociaciones de sentidos y recupera la capacidad de resistencia a las “memorias oficiales”. En este sentido, un objetivo central del siguiente trabajo es recuperar la presencia de rasgos propios de la cultura política comunista, no centrándonos en las direcciones políticas, en los aspectos más burocráticos y en los documentos oficiales, sino en la identidad, en la práctica, pensamiento, cotidianeidad y sensibilidad de sus militantes. http://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=1704 Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Bonvillani, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-774-250-7 978-950-774-250-7 http://hdl.handle.net/11086/20855 |
identifier_str_mv |
978-950-774-250-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143356253503488 |
score |
12.712165 |