Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII

Autores
Oliveto, Lia Guillermina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo contribuye a repensar a la familia indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas: la Villa de Tarija y los valles orientales al sur de la nueva población. A partir de dos Visitas Generales de indios realizadas en el siglo XVII se indaga en la configuración familiar de los indígenas, en su gran mayoría inscriptos como yanaconas de chacras y haciendas. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población indígena organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a familias pues fueron los visitadores españoles los que componían y anotaban esas unidades, muchas veces fracturando unidades familiares. Se propone una lectura atenta y un análisis de la información provista por las visitas considerando la dinámica historia poblacional de la región y trascendiendo los silencios de las fuentes en la búsqueda de las características de los grupos sociales que permitieron la reproducción de los indígenas.
This article revisits the Indian family during the first centuries of colonial domination in a section of the territories under jurisdiction of the Audiencia of Charcas—the village of Tarija and the Western valleys south of it. The family configuration of the Indians -most of them registered as yanaconas in farms and haciendas- is examined on the basis of two 17th-century General Inspections (visitas). Both demographic sources present population organized into census units which do not directly match family units since they were created and recorded by the Spanish inspectors, which often break them. We propose a careful reading and an analysis of the data provided by the inspections taking into consideration the dynamic population history in that region and going beyond the gaps in the sources in search of the characteristics of the social groups that favoured Indian reproduction.
Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
TARIJA
FAMILIA
VISITAS
YANACONAS
INDÍGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88915

id CONICETDig_5321ec1a56da99d3ee60112f5973feb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88915
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVIIIndigenous families in the oriental valleys of South Tarija: An exploration from two memories and visits of indians of the XVIIth centuryOliveto, Lia GuillerminaTARIJAFAMILIAVISITASYANACONASINDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo contribuye a repensar a la familia indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas: la Villa de Tarija y los valles orientales al sur de la nueva población. A partir de dos Visitas Generales de indios realizadas en el siglo XVII se indaga en la configuración familiar de los indígenas, en su gran mayoría inscriptos como yanaconas de chacras y haciendas. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población indígena organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a familias pues fueron los visitadores españoles los que componían y anotaban esas unidades, muchas veces fracturando unidades familiares. Se propone una lectura atenta y un análisis de la información provista por las visitas considerando la dinámica historia poblacional de la región y trascendiendo los silencios de las fuentes en la búsqueda de las características de los grupos sociales que permitieron la reproducción de los indígenas.This article revisits the Indian family during the first centuries of colonial domination in a section of the territories under jurisdiction of the Audiencia of Charcas—the village of Tarija and the Western valleys south of it. The family configuration of the Indians -most of them registered as yanaconas in farms and haciendas- is examined on the basis of two 17th-century General Inspections (visitas). Both demographic sources present population organized into census units which do not directly match family units since they were created and recorded by the Spanish inspectors, which often break them. We propose a careful reading and an analysis of the data provided by the inspections taking into consideration the dynamic population history in that region and going beyond the gaps in the sources in search of the characteristics of the social groups that favoured Indian reproduction.Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88915Oliveto, Lia Guillermina; Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII; Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 29; 1; 12-2018; 1-330327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2018-29-vol-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/127/12755957005/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdt.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88915instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:59.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
Indigenous families in the oriental valleys of South Tarija: An exploration from two memories and visits of indians of the XVIIth century
title Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
spellingShingle Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
Oliveto, Lia Guillermina
TARIJA
FAMILIA
VISITAS
YANACONAS
INDÍGENAS
title_short Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
title_full Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
title_fullStr Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
title_full_unstemmed Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
title_sort Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Lia Guillermina
author Oliveto, Lia Guillermina
author_facet Oliveto, Lia Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TARIJA
FAMILIA
VISITAS
YANACONAS
INDÍGENAS
topic TARIJA
FAMILIA
VISITAS
YANACONAS
INDÍGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo contribuye a repensar a la familia indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas: la Villa de Tarija y los valles orientales al sur de la nueva población. A partir de dos Visitas Generales de indios realizadas en el siglo XVII se indaga en la configuración familiar de los indígenas, en su gran mayoría inscriptos como yanaconas de chacras y haciendas. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población indígena organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a familias pues fueron los visitadores españoles los que componían y anotaban esas unidades, muchas veces fracturando unidades familiares. Se propone una lectura atenta y un análisis de la información provista por las visitas considerando la dinámica historia poblacional de la región y trascendiendo los silencios de las fuentes en la búsqueda de las características de los grupos sociales que permitieron la reproducción de los indígenas.
This article revisits the Indian family during the first centuries of colonial domination in a section of the territories under jurisdiction of the Audiencia of Charcas—the village of Tarija and the Western valleys south of it. The family configuration of the Indians -most of them registered as yanaconas in farms and haciendas- is examined on the basis of two 17th-century General Inspections (visitas). Both demographic sources present population organized into census units which do not directly match family units since they were created and recorded by the Spanish inspectors, which often break them. We propose a careful reading and an analysis of the data provided by the inspections taking into consideration the dynamic population history in that region and going beyond the gaps in the sources in search of the characteristics of the social groups that favoured Indian reproduction.
Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo contribuye a repensar a la familia indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas: la Villa de Tarija y los valles orientales al sur de la nueva población. A partir de dos Visitas Generales de indios realizadas en el siglo XVII se indaga en la configuración familiar de los indígenas, en su gran mayoría inscriptos como yanaconas de chacras y haciendas. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población indígena organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a familias pues fueron los visitadores españoles los que componían y anotaban esas unidades, muchas veces fracturando unidades familiares. Se propone una lectura atenta y un análisis de la información provista por las visitas considerando la dinámica historia poblacional de la región y trascendiendo los silencios de las fuentes en la búsqueda de las características de los grupos sociales que permitieron la reproducción de los indígenas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88915
Oliveto, Lia Guillermina; Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII; Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 29; 1; 12-2018; 1-33
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88915
identifier_str_mv Oliveto, Lia Guillermina; Familias indígenas en los valles orientales del sur de Tarija: Una exploración a partir de dos Memorias y Visitas de indios del siglo XVII; Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 29; 1; 12-2018; 1-33
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2018-29-vol-1/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/127/12755957005/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdt.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269937513529344
score 13.13397