Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?

Autores
Oliveto, Lia Guillermina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación propone una discusión sobre las campañas de expansión realizadas por los primeros pobladores europeos desde la villa fronteriza de Tarija -departamento suroriental de Bolivia- hacia oriente a fines del siglo XVI, poniendo el foco en la violencia física perpetrada contra los chiriguanaes que ocupaban dichos territorios. Las declaraciones de los participantes de estas campañas, y otros testimonios indirectos, invitan a reflexionar sobre las herramientas teóricas apropiadas para pensar estos casos en los que la violencia y la crueldad parecen saludarse y naturalizarse, como parte de un proceso más amplio que contiene y legitima abusos. Además, se realiza una revisión de la historiografía que se ocupó de estas cuestiones y se confronta con la idea de inevitabilidad de este tipo de hecho histórico. Por último, se sugiere abordar la violencia que caracterizó la expansión castellana en las fronteras del Charcas colonial como prácticas sociales genocidas.
This paper reflects on the expansion campaigns carried out by the first European settlers in the late 16th century from the border village of Tarija -in southeast Bolivia- eastwards, focusing on the physical violence carried out against the Chiriguanaes who occupied those territories. The declarations of participants of these campaigns, and other indirect testimonies, invite us to rethink the appropriate theoretical tools for analyzing cases where violence and cruelty seemingly greet and naturalize each other, as part of a broader process containing and legitimizing abuses. Additionally, this paper provides a historiographical overview of this issue, confronting the idea of inevitability of this type of historical event. Finally, we suggest considering the violence that characterized the Castilian expansion in the borders of colonial Charcas as genocidal social practices.
Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
VIOLENCIA
FRONTERA
TARIJA
CHIRIGUANAES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123661

id CONICETDig_d444ad9b40a6548eade68ee892ba109d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?Oliveto, Lia GuillerminaVIOLENCIAFRONTERATARIJACHIRIGUANAEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta investigación propone una discusión sobre las campañas de expansión realizadas por los primeros pobladores europeos desde la villa fronteriza de Tarija -departamento suroriental de Bolivia- hacia oriente a fines del siglo XVI, poniendo el foco en la violencia física perpetrada contra los chiriguanaes que ocupaban dichos territorios. Las declaraciones de los participantes de estas campañas, y otros testimonios indirectos, invitan a reflexionar sobre las herramientas teóricas apropiadas para pensar estos casos en los que la violencia y la crueldad parecen saludarse y naturalizarse, como parte de un proceso más amplio que contiene y legitima abusos. Además, se realiza una revisión de la historiografía que se ocupó de estas cuestiones y se confronta con la idea de inevitabilidad de este tipo de hecho histórico. Por último, se sugiere abordar la violencia que caracterizó la expansión castellana en las fronteras del Charcas colonial como prácticas sociales genocidas.This paper reflects on the expansion campaigns carried out by the first European settlers in the late 16th century from the border village of Tarija -in southeast Bolivia- eastwards, focusing on the physical violence carried out against the Chiriguanaes who occupied those territories. The declarations of participants of these campaigns, and other indirect testimonies, invite us to rethink the appropriate theoretical tools for analyzing cases where violence and cruelty seemingly greet and naturalize each other, as part of a broader process containing and legitimizing abuses. Additionally, this paper provides a historiographical overview of this issue, confronting the idea of inevitability of this type of historical event. Finally, we suggest considering the violence that characterized the Castilian expansion in the borders of colonial Charcas as genocidal social practices.Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123661Oliveto, Lia Guillermina; Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; 27; 2; 11-2019; 97-1190327-57521851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13787info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:43.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
title Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
spellingShingle Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
Oliveto, Lia Guillermina
VIOLENCIA
FRONTERA
TARIJA
CHIRIGUANAES
title_short Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
title_full Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
title_fullStr Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
title_full_unstemmed Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
title_sort Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Lia Guillermina
author Oliveto, Lia Guillermina
author_facet Oliveto, Lia Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
FRONTERA
TARIJA
CHIRIGUANAES
topic VIOLENCIA
FRONTERA
TARIJA
CHIRIGUANAES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación propone una discusión sobre las campañas de expansión realizadas por los primeros pobladores europeos desde la villa fronteriza de Tarija -departamento suroriental de Bolivia- hacia oriente a fines del siglo XVI, poniendo el foco en la violencia física perpetrada contra los chiriguanaes que ocupaban dichos territorios. Las declaraciones de los participantes de estas campañas, y otros testimonios indirectos, invitan a reflexionar sobre las herramientas teóricas apropiadas para pensar estos casos en los que la violencia y la crueldad parecen saludarse y naturalizarse, como parte de un proceso más amplio que contiene y legitima abusos. Además, se realiza una revisión de la historiografía que se ocupó de estas cuestiones y se confronta con la idea de inevitabilidad de este tipo de hecho histórico. Por último, se sugiere abordar la violencia que caracterizó la expansión castellana en las fronteras del Charcas colonial como prácticas sociales genocidas.
This paper reflects on the expansion campaigns carried out by the first European settlers in the late 16th century from the border village of Tarija -in southeast Bolivia- eastwards, focusing on the physical violence carried out against the Chiriguanaes who occupied those territories. The declarations of participants of these campaigns, and other indirect testimonies, invite us to rethink the appropriate theoretical tools for analyzing cases where violence and cruelty seemingly greet and naturalize each other, as part of a broader process containing and legitimizing abuses. Additionally, this paper provides a historiographical overview of this issue, confronting the idea of inevitability of this type of historical event. Finally, we suggest considering the violence that characterized the Castilian expansion in the borders of colonial Charcas as genocidal social practices.
Fil: Oliveto, Lia Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Esta investigación propone una discusión sobre las campañas de expansión realizadas por los primeros pobladores europeos desde la villa fronteriza de Tarija -departamento suroriental de Bolivia- hacia oriente a fines del siglo XVI, poniendo el foco en la violencia física perpetrada contra los chiriguanaes que ocupaban dichos territorios. Las declaraciones de los participantes de estas campañas, y otros testimonios indirectos, invitan a reflexionar sobre las herramientas teóricas apropiadas para pensar estos casos en los que la violencia y la crueldad parecen saludarse y naturalizarse, como parte de un proceso más amplio que contiene y legitima abusos. Además, se realiza una revisión de la historiografía que se ocupó de estas cuestiones y se confronta con la idea de inevitabilidad de este tipo de hecho histórico. Por último, se sugiere abordar la violencia que caracterizó la expansión castellana en las fronteras del Charcas colonial como prácticas sociales genocidas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123661
Oliveto, Lia Guillermina; Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; 27; 2; 11-2019; 97-119
0327-5752
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123661
identifier_str_mv Oliveto, Lia Guillermina; Conceptualizar y contextualizar las campañas contra los chiriguanaes del oriente de Tarija en el siglo XVI. ¿Violencia justa? ¿Etnocidio? ¿Genocidio?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas; Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; 27; 2; 11-2019; 97-119
0327-5752
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13787
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropolgógicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268811768627200
score 13.13397