La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico

Autores
Morelato, Gabriela Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone integrar conceptos vinculados a la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde un modelo teórico, el modelo ecológico, haciendo énfasis en la descripción de factores de riesgo y factores protectores a fin de acercarnos a la comprensión de sus modalidades de interacción como proceso dinámico. Reflexionar sobre la problemática del maltrato desde el punto de vista de la resiliencia implica enfocarse no sólo en las graves consecuencias que éste produce, sino también en el estudio de los recursos infantiles que les permiten a los niños continuar con su desarrollo a pesar del riesgo. Se considera que la comprensión de la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde este modelo (interaccional, bidireccional y recíproco), puede acercarnos a pensar mejores modos de promover potencialidades en la infancia.
The present study aims to integrate resilience concepts within the context of a theoretical model for child maltreatment, the ecological model, as well as to describe risks and protective factors leading to a better interaction as a dynamic process. Thinking deeply about maltreatment from the point of view of resilience implies focusing on the serious consequences it produces, as well as on the assessment of children’s resources to continue growing and developing despite the risks. We may promote children’s potential by understanding resilience within a child maltreatment framework based on this model (interactional, bidirectional and reciprocal).
Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Resiliencia
Maltrato infantil
Modelo ecológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95232

id CONICETDig_53033d112487ac980879e9994966fa6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológicoResilience in child maltreatment: Contributions to understanding the significant factors in the process from an ecological modelMorelato, Gabriela SusanaResilienciaMaltrato infantilModelo ecológicohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone integrar conceptos vinculados a la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde un modelo teórico, el modelo ecológico, haciendo énfasis en la descripción de factores de riesgo y factores protectores a fin de acercarnos a la comprensión de sus modalidades de interacción como proceso dinámico. Reflexionar sobre la problemática del maltrato desde el punto de vista de la resiliencia implica enfocarse no sólo en las graves consecuencias que éste produce, sino también en el estudio de los recursos infantiles que les permiten a los niños continuar con su desarrollo a pesar del riesgo. Se considera que la comprensión de la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde este modelo (interaccional, bidireccional y recíproco), puede acercarnos a pensar mejores modos de promover potencialidades en la infancia.The present study aims to integrate resilience concepts within the context of a theoretical model for child maltreatment, the ecological model, as well as to describe risks and protective factors leading to a better interaction as a dynamic process. Thinking deeply about maltreatment from the point of view of resilience implies focusing on the serious consequences it produces, as well as on the assessment of children’s resources to continue growing and developing despite the risks. We may promote children’s potential by understanding resilience within a child maltreatment framework based on this model (interactional, bidirectional and reciprocal).Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95232Morelato, Gabriela Susana; La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 29; 2; 12-2011; 203-2240254-92472223-3733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/2467info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v29n2/a01v29n2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:48.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
Resilience in child maltreatment: Contributions to understanding the significant factors in the process from an ecological model
title La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
spellingShingle La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
Morelato, Gabriela Susana
Resiliencia
Maltrato infantil
Modelo ecológico
title_short La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
title_full La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
title_fullStr La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
title_full_unstemmed La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
title_sort La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Morelato, Gabriela Susana
author Morelato, Gabriela Susana
author_facet Morelato, Gabriela Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
Maltrato infantil
Modelo ecológico
topic Resiliencia
Maltrato infantil
Modelo ecológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone integrar conceptos vinculados a la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde un modelo teórico, el modelo ecológico, haciendo énfasis en la descripción de factores de riesgo y factores protectores a fin de acercarnos a la comprensión de sus modalidades de interacción como proceso dinámico. Reflexionar sobre la problemática del maltrato desde el punto de vista de la resiliencia implica enfocarse no sólo en las graves consecuencias que éste produce, sino también en el estudio de los recursos infantiles que les permiten a los niños continuar con su desarrollo a pesar del riesgo. Se considera que la comprensión de la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde este modelo (interaccional, bidireccional y recíproco), puede acercarnos a pensar mejores modos de promover potencialidades en la infancia.
The present study aims to integrate resilience concepts within the context of a theoretical model for child maltreatment, the ecological model, as well as to describe risks and protective factors leading to a better interaction as a dynamic process. Thinking deeply about maltreatment from the point of view of resilience implies focusing on the serious consequences it produces, as well as on the assessment of children’s resources to continue growing and developing despite the risks. We may promote children’s potential by understanding resilience within a child maltreatment framework based on this model (interactional, bidirectional and reciprocal).
Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
description El presente trabajo se propone integrar conceptos vinculados a la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde un modelo teórico, el modelo ecológico, haciendo énfasis en la descripción de factores de riesgo y factores protectores a fin de acercarnos a la comprensión de sus modalidades de interacción como proceso dinámico. Reflexionar sobre la problemática del maltrato desde el punto de vista de la resiliencia implica enfocarse no sólo en las graves consecuencias que éste produce, sino también en el estudio de los recursos infantiles que les permiten a los niños continuar con su desarrollo a pesar del riesgo. Se considera que la comprensión de la resiliencia en el ámbito del maltrato infantil desde este modelo (interaccional, bidireccional y recíproco), puede acercarnos a pensar mejores modos de promover potencialidades en la infancia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95232
Morelato, Gabriela Susana; La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 29; 2; 12-2011; 203-224
0254-9247
2223-3733
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95232
identifier_str_mv Morelato, Gabriela Susana; La resiliencia en el maltrato infantil : aportes para la comprensión de factores que forman parte del proceso desde un modelo ecológico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 29; 2; 12-2011; 203-224
0254-9247
2223-3733
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/2467
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v29n2/a01v29n2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269367767662592
score 13.13397