Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde
- Autores
- Gordon Falconi, Cintya; Iannone, María Florencia; Debut, A.; Groppa, María Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El creciente desarrollo de nuevos materiales obliga a investigar técnicas y procesos ecológicos, responsables y amigables con el medio ambiente, en este sentido, la química verde brinda herramientas útiles que permiten el desarrollo de nuevos procesos para la síntesis de materiales. El presente trabajo detalla la síntesis de nanopartículas de óxidos de plata (Ag2O-NPs) a través de un proceso basado en “química verde”. En el proceso se utilizaron como agentes reductores y estabilizantes de las nanopartículas de plata, productos de excreción de la especie micótica Fusarium oxysporum1 . Se llevó a cabo la puesta a punto del proceso y la caracterización de las nanopartículas aplicando las siguientes técnicas analíticas: espectroscopia ultravioleta-visible, dispersión dinámica de la luz (DLS), difracción de rayos X (XRD), microscopía de transmisión electrónica (TEM) y microscopía de barrido (SEM). Se estudió la formación de nanopartículas durante 96 horas aplicando tres concentraciones de nitrato de plata (1, 1,5 y 3 mM) y se observó que las nanopartículas sintetizadas con 1 mM AgNO3 alcanzaron la estabilidad a las 24 horas de reacción, mientras que, aquellas sintetizadas con 1,5 y 3 mM AgNO3 lo hicieron a las 48 y 72 horas después de iniciada la reacción, respectivamente. Se obtuvieron nanopartículas esféricas, polidispersas y con tamaños promedio de 131,9 nm, 194 nm y 74,2 nm (determinado por DLS) y 21,97 nm, 33,62 nm y 20.9nm (determinado por TEM) para los ensayos realizados con concentraciones de 1, 1,5 y 3 mM de AgNO3, respectivamente. La diferencia entre los resultados obtenidos por las técnicas SEM y TEM sugieren que el agente reductor estaría encapsulando a las nanopartículas. Los picos de difracción obtenidos mediante XRD fueron 27,42°, 31,88° y 45,85°, que corresponden a óxidos de plata, de acuerdo con la base de datos de estructuras inorgánicas cristalinas (ICSD en inglés)2 . Se puede concluir que el producto de excreción de Fusarium oxysporum puede ser utilizado para la obtención de nanopartículas de óxidos de plata.
Fil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Debut, A.. Universidad de Las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs
Argentina
Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini"
Instituto Leloir
Instituto de Nanosistemas
Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman" - Materia
- NANOPARTICULAS
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52ceb4120e0703da5eda0e8ea29d85d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verdeGordon Falconi, CintyaIannone, María FlorenciaDebut, A.Groppa, María DanielaNANOPARTICULAShttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2El creciente desarrollo de nuevos materiales obliga a investigar técnicas y procesos ecológicos, responsables y amigables con el medio ambiente, en este sentido, la química verde brinda herramientas útiles que permiten el desarrollo de nuevos procesos para la síntesis de materiales. El presente trabajo detalla la síntesis de nanopartículas de óxidos de plata (Ag2O-NPs) a través de un proceso basado en “química verde”. En el proceso se utilizaron como agentes reductores y estabilizantes de las nanopartículas de plata, productos de excreción de la especie micótica Fusarium oxysporum1 . Se llevó a cabo la puesta a punto del proceso y la caracterización de las nanopartículas aplicando las siguientes técnicas analíticas: espectroscopia ultravioleta-visible, dispersión dinámica de la luz (DLS), difracción de rayos X (XRD), microscopía de transmisión electrónica (TEM) y microscopía de barrido (SEM). Se estudió la formación de nanopartículas durante 96 horas aplicando tres concentraciones de nitrato de plata (1, 1,5 y 3 mM) y se observó que las nanopartículas sintetizadas con 1 mM AgNO3 alcanzaron la estabilidad a las 24 horas de reacción, mientras que, aquellas sintetizadas con 1,5 y 3 mM AgNO3 lo hicieron a las 48 y 72 horas después de iniciada la reacción, respectivamente. Se obtuvieron nanopartículas esféricas, polidispersas y con tamaños promedio de 131,9 nm, 194 nm y 74,2 nm (determinado por DLS) y 21,97 nm, 33,62 nm y 20.9nm (determinado por TEM) para los ensayos realizados con concentraciones de 1, 1,5 y 3 mM de AgNO3, respectivamente. La diferencia entre los resultados obtenidos por las técnicas SEM y TEM sugieren que el agente reductor estaría encapsulando a las nanopartículas. Los picos de difracción obtenidos mediante XRD fueron 27,42°, 31,88° y 45,85°, que corresponden a óxidos de plata, de acuerdo con la base de datos de estructuras inorgánicas cristalinas (ICSD en inglés)2 . Se puede concluir que el producto de excreción de Fusarium oxysporum puede ser utilizado para la obtención de nanopartículas de óxidos de plata.Fil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Debut, A.. Universidad de Las Fuerzas Armadas; EcuadorFil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaIII Jornadas de Jóvenes BionanocientificxsArgentinaInstituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini"Instituto LeloirInstituto de NanosistemasCentro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173472Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde; III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs; Argentina; 2021; 1-12684-0618CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jobion.com.ar/3ra-jobion-2021Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:04.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
title |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
spellingShingle |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde Gordon Falconi, Cintya NANOPARTICULAS |
title_short |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
title_full |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
title_fullStr |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
title_sort |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordon Falconi, Cintya Iannone, María Florencia Debut, A. Groppa, María Daniela |
author |
Gordon Falconi, Cintya |
author_facet |
Gordon Falconi, Cintya Iannone, María Florencia Debut, A. Groppa, María Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Iannone, María Florencia Debut, A. Groppa, María Daniela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOPARTICULAS |
topic |
NANOPARTICULAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El creciente desarrollo de nuevos materiales obliga a investigar técnicas y procesos ecológicos, responsables y amigables con el medio ambiente, en este sentido, la química verde brinda herramientas útiles que permiten el desarrollo de nuevos procesos para la síntesis de materiales. El presente trabajo detalla la síntesis de nanopartículas de óxidos de plata (Ag2O-NPs) a través de un proceso basado en “química verde”. En el proceso se utilizaron como agentes reductores y estabilizantes de las nanopartículas de plata, productos de excreción de la especie micótica Fusarium oxysporum1 . Se llevó a cabo la puesta a punto del proceso y la caracterización de las nanopartículas aplicando las siguientes técnicas analíticas: espectroscopia ultravioleta-visible, dispersión dinámica de la luz (DLS), difracción de rayos X (XRD), microscopía de transmisión electrónica (TEM) y microscopía de barrido (SEM). Se estudió la formación de nanopartículas durante 96 horas aplicando tres concentraciones de nitrato de plata (1, 1,5 y 3 mM) y se observó que las nanopartículas sintetizadas con 1 mM AgNO3 alcanzaron la estabilidad a las 24 horas de reacción, mientras que, aquellas sintetizadas con 1,5 y 3 mM AgNO3 lo hicieron a las 48 y 72 horas después de iniciada la reacción, respectivamente. Se obtuvieron nanopartículas esféricas, polidispersas y con tamaños promedio de 131,9 nm, 194 nm y 74,2 nm (determinado por DLS) y 21,97 nm, 33,62 nm y 20.9nm (determinado por TEM) para los ensayos realizados con concentraciones de 1, 1,5 y 3 mM de AgNO3, respectivamente. La diferencia entre los resultados obtenidos por las técnicas SEM y TEM sugieren que el agente reductor estaría encapsulando a las nanopartículas. Los picos de difracción obtenidos mediante XRD fueron 27,42°, 31,88° y 45,85°, que corresponden a óxidos de plata, de acuerdo con la base de datos de estructuras inorgánicas cristalinas (ICSD en inglés)2 . Se puede concluir que el producto de excreción de Fusarium oxysporum puede ser utilizado para la obtención de nanopartículas de óxidos de plata. Fil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina Fil: Debut, A.. Universidad de Las Fuerzas Armadas; Ecuador Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs Argentina Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini" Instituto Leloir Instituto de Nanosistemas Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman" |
description |
El creciente desarrollo de nuevos materiales obliga a investigar técnicas y procesos ecológicos, responsables y amigables con el medio ambiente, en este sentido, la química verde brinda herramientas útiles que permiten el desarrollo de nuevos procesos para la síntesis de materiales. El presente trabajo detalla la síntesis de nanopartículas de óxidos de plata (Ag2O-NPs) a través de un proceso basado en “química verde”. En el proceso se utilizaron como agentes reductores y estabilizantes de las nanopartículas de plata, productos de excreción de la especie micótica Fusarium oxysporum1 . Se llevó a cabo la puesta a punto del proceso y la caracterización de las nanopartículas aplicando las siguientes técnicas analíticas: espectroscopia ultravioleta-visible, dispersión dinámica de la luz (DLS), difracción de rayos X (XRD), microscopía de transmisión electrónica (TEM) y microscopía de barrido (SEM). Se estudió la formación de nanopartículas durante 96 horas aplicando tres concentraciones de nitrato de plata (1, 1,5 y 3 mM) y se observó que las nanopartículas sintetizadas con 1 mM AgNO3 alcanzaron la estabilidad a las 24 horas de reacción, mientras que, aquellas sintetizadas con 1,5 y 3 mM AgNO3 lo hicieron a las 48 y 72 horas después de iniciada la reacción, respectivamente. Se obtuvieron nanopartículas esféricas, polidispersas y con tamaños promedio de 131,9 nm, 194 nm y 74,2 nm (determinado por DLS) y 21,97 nm, 33,62 nm y 20.9nm (determinado por TEM) para los ensayos realizados con concentraciones de 1, 1,5 y 3 mM de AgNO3, respectivamente. La diferencia entre los resultados obtenidos por las técnicas SEM y TEM sugieren que el agente reductor estaría encapsulando a las nanopartículas. Los picos de difracción obtenidos mediante XRD fueron 27,42°, 31,88° y 45,85°, que corresponden a óxidos de plata, de acuerdo con la base de datos de estructuras inorgánicas cristalinas (ICSD en inglés)2 . Se puede concluir que el producto de excreción de Fusarium oxysporum puede ser utilizado para la obtención de nanopartículas de óxidos de plata. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173472 Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde; III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs; Argentina; 2021; 1-1 2684-0618 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173472 |
identifier_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de plata obtenidas mediante síntesis verde; III Jornadas de Jóvenes Bionanocientificxs; Argentina; 2021; 1-1 2684-0618 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jobion.com.ar/3ra-jobion-2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614043722055680 |
score |
13.070432 |