Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica

Autores
Guerrero, Daiana Soledad; Agotegaray, Mariela Alejandra; Romero, Cintia Mariana; Dávila Costa, José Sebastián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las nanopartículas de plata (AgNPs) presentan aplicaciones en el campo agroquímico y biomédicodadas sus propiedades antimicrobianas. En los últimos años, como consecuencia de la resistencia generadapor diversos microorganismos patógenos, se ha planteado la necesidad de desarrollar nuevos agentesantimicrobianos. Dada las propiedades potenciales como agentes antimicrobianos que presentan las AgNPs ysu posible aplicación en campos biológicos, es importante el conocimiento de los efectos tóxicos que lasmismas podrían generar tanto en el ambientecomo en los sistemas vivos. La síntesis verde deNPs se caracteriza por ser un método simple yeco-amigable. En este trabajo se utilizó laactinobacteria Amycolaptosis tucumanensis ABODSM 45259, crecida en medio ISP-2 durante 72h a30 0C y agitación, como agente biogénico para laobtención de AgNPs. En este sentido, se empleóuna mezcla del sobrenadante libre de célulasobtenido y AgNO3 para llevar a cabo la biosíntesis.Las AgNPs fueron caracterizadas porespectroscopia UV-visible, microscopia electrónicade barrido (SEM), espectroscopia de dispersión deenergía (EDS), espectroscopia Raman,espectroscopia infrarroja (FTIR), determinación del potencial zeta y diámetro hidrodinámico por dispersióndinámica de luz (DLS) y difracción de Rayos X (XRD). Se observó la banda de absorción del plasmón deresonancia superficial de las AgNPs alrededor de 405 nm. Presentaron un tamaño promedio de 35 nm yforma esférica. EDS, FTIR y Raman determinaron la presencia de moléculas orgánicas asociadas a las NPs. Elvalor de potencial zeta indicó una alta estabilidad de las mismas. Se evaluaron los efectos hemolíticos deAgNPs obtenidas en glóbulos rojos a partir de la determinación de hemoglobina libre y la cuantificación delactato deshidrogenasa (LDH). Se estudió, además, la inducción de estrés oxidativo mediante peroxidaciónlipídica por el ensayo de TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico). Para tales fines, se llevó a cabo eltratamiento de muestras de sangre entera o plasma, con las AgNPs dispersas en solución salina (NaCl 0,9%)en concentraciones de de 4,00 y 40,0 μg.mL-1durante 1 hora a 30°C. De acuerdo a los resultados obtenidosno se observó un efecto hemolítico significativo de las AgNPs en las concentraciones estudiadas, así comotampoco se registraron indicios de inducción de estrés oxidativo por peroxidación lipídica.
Fil: Guerrero, Daiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Dávila Costa, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
Rio Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
Materia
NANOPARTICULAS DE PLATA
AMYCOLAPTOSIS TUCUMANENSIS ABO DSM 45259
SINTESIS BIOLOGICA
EFECTOS HEMOLITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210144

id CONICETDig_9a3611c5b746b8cec7ff9552abfff8d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológicaGuerrero, Daiana SoledadAgotegaray, Mariela AlejandraRomero, Cintia MarianaDávila Costa, José SebastiánNANOPARTICULAS DE PLATAAMYCOLAPTOSIS TUCUMANENSIS ABO DSM 45259SINTESIS BIOLOGICAEFECTOS HEMOLITICOShttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Las nanopartículas de plata (AgNPs) presentan aplicaciones en el campo agroquímico y biomédicodadas sus propiedades antimicrobianas. En los últimos años, como consecuencia de la resistencia generadapor diversos microorganismos patógenos, se ha planteado la necesidad de desarrollar nuevos agentesantimicrobianos. Dada las propiedades potenciales como agentes antimicrobianos que presentan las AgNPs ysu posible aplicación en campos biológicos, es importante el conocimiento de los efectos tóxicos que lasmismas podrían generar tanto en el ambientecomo en los sistemas vivos. La síntesis verde deNPs se caracteriza por ser un método simple yeco-amigable. En este trabajo se utilizó laactinobacteria Amycolaptosis tucumanensis ABODSM 45259, crecida en medio ISP-2 durante 72h a30 0C y agitación, como agente biogénico para laobtención de AgNPs. En este sentido, se empleóuna mezcla del sobrenadante libre de célulasobtenido y AgNO3 para llevar a cabo la biosíntesis.Las AgNPs fueron caracterizadas porespectroscopia UV-visible, microscopia electrónicade barrido (SEM), espectroscopia de dispersión deenergía (EDS), espectroscopia Raman,espectroscopia infrarroja (FTIR), determinación del potencial zeta y diámetro hidrodinámico por dispersióndinámica de luz (DLS) y difracción de Rayos X (XRD). Se observó la banda de absorción del plasmón deresonancia superficial de las AgNPs alrededor de 405 nm. Presentaron un tamaño promedio de 35 nm yforma esférica. EDS, FTIR y Raman determinaron la presencia de moléculas orgánicas asociadas a las NPs. Elvalor de potencial zeta indicó una alta estabilidad de las mismas. Se evaluaron los efectos hemolíticos deAgNPs obtenidas en glóbulos rojos a partir de la determinación de hemoglobina libre y la cuantificación delactato deshidrogenasa (LDH). Se estudió, además, la inducción de estrés oxidativo mediante peroxidaciónlipídica por el ensayo de TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico). Para tales fines, se llevó a cabo eltratamiento de muestras de sangre entera o plasma, con las AgNPs dispersas en solución salina (NaCl 0,9%)en concentraciones de de 4,00 y 40,0 μg.mL-1durante 1 hora a 30°C. De acuerdo a los resultados obtenidosno se observó un efecto hemolítico significativo de las AgNPs en las concentraciones estudiadas, así comotampoco se registraron indicios de inducción de estrés oxidativo por peroxidación lipídica.Fil: Guerrero, Daiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Dávila Costa, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXI Encuentro de Superficies y Materiales NanoestructuradosRio CuartoArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210144Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica; XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; Rio Cuarto; Argentina; 2022; 149-149978-987-688-507-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/Nanociencia-y-Nanotecnolog%C3%ADa-ebook-UniR%C3%ADo-editora.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:11.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
title Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
spellingShingle Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
Guerrero, Daiana Soledad
NANOPARTICULAS DE PLATA
AMYCOLAPTOSIS TUCUMANENSIS ABO DSM 45259
SINTESIS BIOLOGICA
EFECTOS HEMOLITICOS
title_short Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
title_full Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
title_fullStr Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
title_full_unstemmed Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
title_sort Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Daiana Soledad
Agotegaray, Mariela Alejandra
Romero, Cintia Mariana
Dávila Costa, José Sebastián
author Guerrero, Daiana Soledad
author_facet Guerrero, Daiana Soledad
Agotegaray, Mariela Alejandra
Romero, Cintia Mariana
Dávila Costa, José Sebastián
author_role author
author2 Agotegaray, Mariela Alejandra
Romero, Cintia Mariana
Dávila Costa, José Sebastián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOPARTICULAS DE PLATA
AMYCOLAPTOSIS TUCUMANENSIS ABO DSM 45259
SINTESIS BIOLOGICA
EFECTOS HEMOLITICOS
topic NANOPARTICULAS DE PLATA
AMYCOLAPTOSIS TUCUMANENSIS ABO DSM 45259
SINTESIS BIOLOGICA
EFECTOS HEMOLITICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las nanopartículas de plata (AgNPs) presentan aplicaciones en el campo agroquímico y biomédicodadas sus propiedades antimicrobianas. En los últimos años, como consecuencia de la resistencia generadapor diversos microorganismos patógenos, se ha planteado la necesidad de desarrollar nuevos agentesantimicrobianos. Dada las propiedades potenciales como agentes antimicrobianos que presentan las AgNPs ysu posible aplicación en campos biológicos, es importante el conocimiento de los efectos tóxicos que lasmismas podrían generar tanto en el ambientecomo en los sistemas vivos. La síntesis verde deNPs se caracteriza por ser un método simple yeco-amigable. En este trabajo se utilizó laactinobacteria Amycolaptosis tucumanensis ABODSM 45259, crecida en medio ISP-2 durante 72h a30 0C y agitación, como agente biogénico para laobtención de AgNPs. En este sentido, se empleóuna mezcla del sobrenadante libre de célulasobtenido y AgNO3 para llevar a cabo la biosíntesis.Las AgNPs fueron caracterizadas porespectroscopia UV-visible, microscopia electrónicade barrido (SEM), espectroscopia de dispersión deenergía (EDS), espectroscopia Raman,espectroscopia infrarroja (FTIR), determinación del potencial zeta y diámetro hidrodinámico por dispersióndinámica de luz (DLS) y difracción de Rayos X (XRD). Se observó la banda de absorción del plasmón deresonancia superficial de las AgNPs alrededor de 405 nm. Presentaron un tamaño promedio de 35 nm yforma esférica. EDS, FTIR y Raman determinaron la presencia de moléculas orgánicas asociadas a las NPs. Elvalor de potencial zeta indicó una alta estabilidad de las mismas. Se evaluaron los efectos hemolíticos deAgNPs obtenidas en glóbulos rojos a partir de la determinación de hemoglobina libre y la cuantificación delactato deshidrogenasa (LDH). Se estudió, además, la inducción de estrés oxidativo mediante peroxidaciónlipídica por el ensayo de TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico). Para tales fines, se llevó a cabo eltratamiento de muestras de sangre entera o plasma, con las AgNPs dispersas en solución salina (NaCl 0,9%)en concentraciones de de 4,00 y 40,0 μg.mL-1durante 1 hora a 30°C. De acuerdo a los resultados obtenidosno se observó un efecto hemolítico significativo de las AgNPs en las concentraciones estudiadas, así comotampoco se registraron indicios de inducción de estrés oxidativo por peroxidación lipídica.
Fil: Guerrero, Daiana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Agotegaray, Mariela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Dávila Costa, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
Rio Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
description Las nanopartículas de plata (AgNPs) presentan aplicaciones en el campo agroquímico y biomédicodadas sus propiedades antimicrobianas. En los últimos años, como consecuencia de la resistencia generadapor diversos microorganismos patógenos, se ha planteado la necesidad de desarrollar nuevos agentesantimicrobianos. Dada las propiedades potenciales como agentes antimicrobianos que presentan las AgNPs ysu posible aplicación en campos biológicos, es importante el conocimiento de los efectos tóxicos que lasmismas podrían generar tanto en el ambientecomo en los sistemas vivos. La síntesis verde deNPs se caracteriza por ser un método simple yeco-amigable. En este trabajo se utilizó laactinobacteria Amycolaptosis tucumanensis ABODSM 45259, crecida en medio ISP-2 durante 72h a30 0C y agitación, como agente biogénico para laobtención de AgNPs. En este sentido, se empleóuna mezcla del sobrenadante libre de célulasobtenido y AgNO3 para llevar a cabo la biosíntesis.Las AgNPs fueron caracterizadas porespectroscopia UV-visible, microscopia electrónicade barrido (SEM), espectroscopia de dispersión deenergía (EDS), espectroscopia Raman,espectroscopia infrarroja (FTIR), determinación del potencial zeta y diámetro hidrodinámico por dispersióndinámica de luz (DLS) y difracción de Rayos X (XRD). Se observó la banda de absorción del plasmón deresonancia superficial de las AgNPs alrededor de 405 nm. Presentaron un tamaño promedio de 35 nm yforma esférica. EDS, FTIR y Raman determinaron la presencia de moléculas orgánicas asociadas a las NPs. Elvalor de potencial zeta indicó una alta estabilidad de las mismas. Se evaluaron los efectos hemolíticos deAgNPs obtenidas en glóbulos rojos a partir de la determinación de hemoglobina libre y la cuantificación delactato deshidrogenasa (LDH). Se estudió, además, la inducción de estrés oxidativo mediante peroxidaciónlipídica por el ensayo de TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico). Para tales fines, se llevó a cabo eltratamiento de muestras de sangre entera o plasma, con las AgNPs dispersas en solución salina (NaCl 0,9%)en concentraciones de de 4,00 y 40,0 μg.mL-1durante 1 hora a 30°C. De acuerdo a los resultados obtenidosno se observó un efecto hemolítico significativo de las AgNPs en las concentraciones estudiadas, así comotampoco se registraron indicios de inducción de estrés oxidativo por peroxidación lipídica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210144
Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica; XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; Rio Cuarto; Argentina; 2022; 149-149
978-987-688-507-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210144
identifier_str_mv Efectos hemolíticos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis biológica; XXI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; Rio Cuarto; Argentina; 2022; 149-149
978-987-688-507-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/Nanociencia-y-Nanotecnolog%C3%ADa-ebook-UniR%C3%ADo-editora.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613017553076224
score 13.070432