Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino

Autores
Puechagut, Patricia Beatriz; Politi, Natalia; Bellis, Laura Marisa; Rivera, Luis Osvaldo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones de floración y fructificación y el número de frutos producidos por individuo de Copernicia alba en un palmar de referencia en el noroeste argentino en relación al tamaño de la palmera, las precipitaciones y la temperatura. Durante 19 meses se realizó el seguimiento de 50 palmeras para determinar la presencia de flores y frutos y contar el número de frutos producidos. Se evaluó la relación entre la probabilidad de producir inflorescencias, infrutescencias o número de frutos con el tamaño de las palmeras, las precipitaciones y la temperatura a través de modelos de regresión logística o Poisson. La floración estuvo positivamente relacionada con el tamaño de los individuos (z= 4.26; P< 0.01) y con la temperatura (z= 3.00; P< 0.01). Se encontró una relación positiva entre la fructificación y el tamaño de los individuos (z= 4.73; P< 0.01) pero negativamente asociada a la temperatura (z= -1.93; P< 0.05). También se encontró una relación positiva entre el número de frutos y el tamaño de cada palmera (z= 3.53; P < 0.05) y una disminución con la temperatura (z= -2.86; P < 0.05). Esta estrecha asociación entre la producción de estructuras reproductivas de C. alba y la temperatura es muy importante considerando que el calentamiento global podría adelantar el período de floración y comprometer la producción de frutos de esta especie en el noroeste argentino.
The aim of this work was to analyze Copernicia alba flowering and fruiting patterns and the number of fruits produced in relation to the height of the palms, rainfall, and temperature in a reference palm forest in northwestern Argentina. During 19 months 50 palm trees were followed to determine presence of flowers and fruits and count the number of fruits. Through logistic or Poisson regression models we assessed the probability of palms producing flowers, fruits and the number of fruits in relation to the height of the palm, rainfall, and temperature. Flowering was positively related to the palm size (z= 4.26; P< 0.01) and temperature (z= 3.00; P< 0.01). Fruiting was related positively to palm size (z= 4.73; P< 0.01), but negatively related to temperature (z= -1.93; P= 0.05). There was also, a positive relationship between the number of fruits and the palm size (z= 3.53; P < 0.05), but a negative relationship with temperature (z= -2.86; P < 0.05). The association of C. alba to produce reproductive structures according to the temperature is relevant in the current a context of global climate change. Higher temperatures could lead to earlier events of flowering and could compromise fruit production of C. alba in northwestern Argentina.
Fil: Puechagut, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Materia
Cambio climático
Estructura reproductiva
Fenología
Palmares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225566

id CONICETDig_529e47828e3a40ca00cf5afd8e01c61c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentinoFlowering and fruiting patterns of Copernicia alba in northwestern Argentina in relation to palm size, precipitation and temperaturePuechagut, Patricia BeatrizPoliti, NataliaBellis, Laura MarisaRivera, Luis OsvaldoCambio climáticoEstructura reproductivaFenologíaPalmareshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones de floración y fructificación y el número de frutos producidos por individuo de Copernicia alba en un palmar de referencia en el noroeste argentino en relación al tamaño de la palmera, las precipitaciones y la temperatura. Durante 19 meses se realizó el seguimiento de 50 palmeras para determinar la presencia de flores y frutos y contar el número de frutos producidos. Se evaluó la relación entre la probabilidad de producir inflorescencias, infrutescencias o número de frutos con el tamaño de las palmeras, las precipitaciones y la temperatura a través de modelos de regresión logística o Poisson. La floración estuvo positivamente relacionada con el tamaño de los individuos (z= 4.26; P< 0.01) y con la temperatura (z= 3.00; P< 0.01). Se encontró una relación positiva entre la fructificación y el tamaño de los individuos (z= 4.73; P< 0.01) pero negativamente asociada a la temperatura (z= -1.93; P< 0.05). También se encontró una relación positiva entre el número de frutos y el tamaño de cada palmera (z= 3.53; P < 0.05) y una disminución con la temperatura (z= -2.86; P < 0.05). Esta estrecha asociación entre la producción de estructuras reproductivas de C. alba y la temperatura es muy importante considerando que el calentamiento global podría adelantar el período de floración y comprometer la producción de frutos de esta especie en el noroeste argentino.The aim of this work was to analyze Copernicia alba flowering and fruiting patterns and the number of fruits produced in relation to the height of the palms, rainfall, and temperature in a reference palm forest in northwestern Argentina. During 19 months 50 palm trees were followed to determine presence of flowers and fruits and count the number of fruits. Through logistic or Poisson regression models we assessed the probability of palms producing flowers, fruits and the number of fruits in relation to the height of the palm, rainfall, and temperature. Flowering was positively related to the palm size (z= 4.26; P< 0.01) and temperature (z= 3.00; P< 0.01). Fruiting was related positively to palm size (z= 4.73; P< 0.01), but negatively related to temperature (z= -1.93; P= 0.05). There was also, a positive relationship between the number of fruits and the palm size (z= 3.53; P < 0.05), but a negative relationship with temperature (z= -2.86; P < 0.05). The association of C. alba to produce reproductive structures according to the temperature is relevant in the current a context of global climate change. Higher temperatures could lead to earlier events of flowering and could compromise fruit production of C. alba in northwestern Argentina.Fil: Puechagut, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; ArgentinaFil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaUniversidad Mayor de San Andrés2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225566Puechagut, Patricia Beatriz; Politi, Natalia; Bellis, Laura Marisa; Rivera, Luis Osvaldo; Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino; Universidad Mayor de San Andrés; Ecologia en Bolivia; 58; 1; 4-2023; 15-232075-5023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1605-25282023000100015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:51.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
Flowering and fruiting patterns of Copernicia alba in northwestern Argentina in relation to palm size, precipitation and temperature
title Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
spellingShingle Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
Puechagut, Patricia Beatriz
Cambio climático
Estructura reproductiva
Fenología
Palmares
title_short Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
title_full Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
title_fullStr Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
title_full_unstemmed Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
title_sort Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Puechagut, Patricia Beatriz
Politi, Natalia
Bellis, Laura Marisa
Rivera, Luis Osvaldo
author Puechagut, Patricia Beatriz
author_facet Puechagut, Patricia Beatriz
Politi, Natalia
Bellis, Laura Marisa
Rivera, Luis Osvaldo
author_role author
author2 Politi, Natalia
Bellis, Laura Marisa
Rivera, Luis Osvaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Estructura reproductiva
Fenología
Palmares
topic Cambio climático
Estructura reproductiva
Fenología
Palmares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones de floración y fructificación y el número de frutos producidos por individuo de Copernicia alba en un palmar de referencia en el noroeste argentino en relación al tamaño de la palmera, las precipitaciones y la temperatura. Durante 19 meses se realizó el seguimiento de 50 palmeras para determinar la presencia de flores y frutos y contar el número de frutos producidos. Se evaluó la relación entre la probabilidad de producir inflorescencias, infrutescencias o número de frutos con el tamaño de las palmeras, las precipitaciones y la temperatura a través de modelos de regresión logística o Poisson. La floración estuvo positivamente relacionada con el tamaño de los individuos (z= 4.26; P< 0.01) y con la temperatura (z= 3.00; P< 0.01). Se encontró una relación positiva entre la fructificación y el tamaño de los individuos (z= 4.73; P< 0.01) pero negativamente asociada a la temperatura (z= -1.93; P< 0.05). También se encontró una relación positiva entre el número de frutos y el tamaño de cada palmera (z= 3.53; P < 0.05) y una disminución con la temperatura (z= -2.86; P < 0.05). Esta estrecha asociación entre la producción de estructuras reproductivas de C. alba y la temperatura es muy importante considerando que el calentamiento global podría adelantar el período de floración y comprometer la producción de frutos de esta especie en el noroeste argentino.
The aim of this work was to analyze Copernicia alba flowering and fruiting patterns and the number of fruits produced in relation to the height of the palms, rainfall, and temperature in a reference palm forest in northwestern Argentina. During 19 months 50 palm trees were followed to determine presence of flowers and fruits and count the number of fruits. Through logistic or Poisson regression models we assessed the probability of palms producing flowers, fruits and the number of fruits in relation to the height of the palm, rainfall, and temperature. Flowering was positively related to the palm size (z= 4.26; P< 0.01) and temperature (z= 3.00; P< 0.01). Fruiting was related positively to palm size (z= 4.73; P< 0.01), but negatively related to temperature (z= -1.93; P= 0.05). There was also, a positive relationship between the number of fruits and the palm size (z= 3.53; P < 0.05), but a negative relationship with temperature (z= -2.86; P < 0.05). The association of C. alba to produce reproductive structures according to the temperature is relevant in the current a context of global climate change. Higher temperatures could lead to earlier events of flowering and could compromise fruit production of C. alba in northwestern Argentina.
Fil: Puechagut, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones de floración y fructificación y el número de frutos producidos por individuo de Copernicia alba en un palmar de referencia en el noroeste argentino en relación al tamaño de la palmera, las precipitaciones y la temperatura. Durante 19 meses se realizó el seguimiento de 50 palmeras para determinar la presencia de flores y frutos y contar el número de frutos producidos. Se evaluó la relación entre la probabilidad de producir inflorescencias, infrutescencias o número de frutos con el tamaño de las palmeras, las precipitaciones y la temperatura a través de modelos de regresión logística o Poisson. La floración estuvo positivamente relacionada con el tamaño de los individuos (z= 4.26; P< 0.01) y con la temperatura (z= 3.00; P< 0.01). Se encontró una relación positiva entre la fructificación y el tamaño de los individuos (z= 4.73; P< 0.01) pero negativamente asociada a la temperatura (z= -1.93; P< 0.05). También se encontró una relación positiva entre el número de frutos y el tamaño de cada palmera (z= 3.53; P < 0.05) y una disminución con la temperatura (z= -2.86; P < 0.05). Esta estrecha asociación entre la producción de estructuras reproductivas de C. alba y la temperatura es muy importante considerando que el calentamiento global podría adelantar el período de floración y comprometer la producción de frutos de esta especie en el noroeste argentino.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225566
Puechagut, Patricia Beatriz; Politi, Natalia; Bellis, Laura Marisa; Rivera, Luis Osvaldo; Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino; Universidad Mayor de San Andrés; Ecologia en Bolivia; 58; 1; 4-2023; 15-23
2075-5023
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225566
identifier_str_mv Puechagut, Patricia Beatriz; Politi, Natalia; Bellis, Laura Marisa; Rivera, Luis Osvaldo; Relación entre el tamaño de la palmera, precipitación y temperatura en la producción de flores y frutos de Copernicia alba en el noroeste argentino; Universidad Mayor de San Andrés; Ecologia en Bolivia; 58; 1; 4-2023; 15-23
2075-5023
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1605-25282023000100015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782382913355776
score 12.982451