Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión

Autores
Suarez, Maria Eugenia; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé; Marino, Gustavo D.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una revisión exhaustiva sobre la etnobotánica de Copernicia alba y Trithrinax schizophylla, palmeras típicas del Chaco húmedo y semiárido argentino, paraguayo y boliviano, que son especies multipropósito de gran importancia simbólica y utilitaria para las diversas culturas que habitan la región. Sobre la base de datos primarios y secundarios se compilan sus usos, pormenores del manejo actual y pasado, y aspectos sobre su importancia simbólica y en el ecosistema, con el fin de mostrar su papel para los distintos pueblos del Chaco, contribuir a revalorizar a estas especies, exponer usos que pueden estar invisibilizados y aportar con ello a su conocimiento y conservación. Se discuten los datos con énfasis en las formas de manejo local, los factores socioambientales asociadas y el potencial de estas especies como elementos que sirvan a proyectos de uso sustentable y conservación mediante el uso. Se resalta la necesidad de desarrollar investigaciones sobre aspectos vinculados a su uso (formas y tasas de extracción,posibilidad de cultivo, entre otros) y su etnobotánica, y se remarca la importancia de considerar las pautas y creencias culturales locales a la hora de trabajar y proponer acciones relacionadas al uso y manejo de estas especies.
Fil: Suarez, Maria Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Fil: Callao Escalada, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
Fil: Marino, Gustavo D.. Aves Argentinas. Bosque Atlántico y Gran Chaco. Programa NEA; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Materia
ARECACEAE
ETNOBIOLOGÍA
PALMAS
CARANDILLO
CARANDAY
USO SUSTENTABLE
CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135853

id CONICETDig_2ef341eb048920b0fde6f9f8663ded2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisiónSuarez, Maria EugeniaCallao Escalada, SofíaHerrera Cano, Anahí NayméMarino, Gustavo D.ARECACEAEETNOBIOLOGÍAPALMASCARANDILLOCARANDAYUSO SUSTENTABLECONSERVACIÓN BIOCULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una revisión exhaustiva sobre la etnobotánica de Copernicia alba y Trithrinax schizophylla, palmeras típicas del Chaco húmedo y semiárido argentino, paraguayo y boliviano, que son especies multipropósito de gran importancia simbólica y utilitaria para las diversas culturas que habitan la región. Sobre la base de datos primarios y secundarios se compilan sus usos, pormenores del manejo actual y pasado, y aspectos sobre su importancia simbólica y en el ecosistema, con el fin de mostrar su papel para los distintos pueblos del Chaco, contribuir a revalorizar a estas especies, exponer usos que pueden estar invisibilizados y aportar con ello a su conocimiento y conservación. Se discuten los datos con énfasis en las formas de manejo local, los factores socioambientales asociadas y el potencial de estas especies como elementos que sirvan a proyectos de uso sustentable y conservación mediante el uso. Se resalta la necesidad de desarrollar investigaciones sobre aspectos vinculados a su uso (formas y tasas de extracción,posibilidad de cultivo, entre otros) y su etnobotánica, y se remarca la importancia de considerar las pautas y creencias culturales locales a la hora de trabajar y proponer acciones relacionadas al uso y manejo de estas especies.Fil: Suarez, Maria Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaFil: Callao Escalada, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaFil: Marino, Gustavo D.. Aves Argentinas. Bosque Atlántico y Gran Chaco. Programa NEA; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaPrograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el DesarrolloHilgert, Norma InesPochettino, María LeliaHernández Bermejo, Jacinto Esteban2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135853Suarez, Maria Eugenia; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé; Marino, Gustavo D.; Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2020; 81-115978-84-15413-38-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cyted.org/es/biblioteca/palmeras-nus-al-sur-de-la-am%C3%A9rica-australinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:00.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
title Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
spellingShingle Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
Suarez, Maria Eugenia
ARECACEAE
ETNOBIOLOGÍA
PALMAS
CARANDILLO
CARANDAY
USO SUSTENTABLE
CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
title_short Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
title_full Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
title_fullStr Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
title_full_unstemmed Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
title_sort Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Maria Eugenia
Callao Escalada, Sofía
Herrera Cano, Anahí Naymé
Marino, Gustavo D.
author Suarez, Maria Eugenia
author_facet Suarez, Maria Eugenia
Callao Escalada, Sofía
Herrera Cano, Anahí Naymé
Marino, Gustavo D.
author_role author
author2 Callao Escalada, Sofía
Herrera Cano, Anahí Naymé
Marino, Gustavo D.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hilgert, Norma Ines
Pochettino, María Lelia
Hernández Bermejo, Jacinto Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv ARECACEAE
ETNOBIOLOGÍA
PALMAS
CARANDILLO
CARANDAY
USO SUSTENTABLE
CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
topic ARECACEAE
ETNOBIOLOGÍA
PALMAS
CARANDILLO
CARANDAY
USO SUSTENTABLE
CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una revisión exhaustiva sobre la etnobotánica de Copernicia alba y Trithrinax schizophylla, palmeras típicas del Chaco húmedo y semiárido argentino, paraguayo y boliviano, que son especies multipropósito de gran importancia simbólica y utilitaria para las diversas culturas que habitan la región. Sobre la base de datos primarios y secundarios se compilan sus usos, pormenores del manejo actual y pasado, y aspectos sobre su importancia simbólica y en el ecosistema, con el fin de mostrar su papel para los distintos pueblos del Chaco, contribuir a revalorizar a estas especies, exponer usos que pueden estar invisibilizados y aportar con ello a su conocimiento y conservación. Se discuten los datos con énfasis en las formas de manejo local, los factores socioambientales asociadas y el potencial de estas especies como elementos que sirvan a proyectos de uso sustentable y conservación mediante el uso. Se resalta la necesidad de desarrollar investigaciones sobre aspectos vinculados a su uso (formas y tasas de extracción,posibilidad de cultivo, entre otros) y su etnobotánica, y se remarca la importancia de considerar las pautas y creencias culturales locales a la hora de trabajar y proponer acciones relacionadas al uso y manejo de estas especies.
Fil: Suarez, Maria Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Fil: Callao Escalada, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
Fil: Marino, Gustavo D.. Aves Argentinas. Bosque Atlántico y Gran Chaco. Programa NEA; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
description Se presenta una revisión exhaustiva sobre la etnobotánica de Copernicia alba y Trithrinax schizophylla, palmeras típicas del Chaco húmedo y semiárido argentino, paraguayo y boliviano, que son especies multipropósito de gran importancia simbólica y utilitaria para las diversas culturas que habitan la región. Sobre la base de datos primarios y secundarios se compilan sus usos, pormenores del manejo actual y pasado, y aspectos sobre su importancia simbólica y en el ecosistema, con el fin de mostrar su papel para los distintos pueblos del Chaco, contribuir a revalorizar a estas especies, exponer usos que pueden estar invisibilizados y aportar con ello a su conocimiento y conservación. Se discuten los datos con énfasis en las formas de manejo local, los factores socioambientales asociadas y el potencial de estas especies como elementos que sirvan a proyectos de uso sustentable y conservación mediante el uso. Se resalta la necesidad de desarrollar investigaciones sobre aspectos vinculados a su uso (formas y tasas de extracción,posibilidad de cultivo, entre otros) y su etnobotánica, y se remarca la importancia de considerar las pautas y creencias culturales locales a la hora de trabajar y proponer acciones relacionadas al uso y manejo de estas especies.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135853
Suarez, Maria Eugenia; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé; Marino, Gustavo D.; Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2020; 81-115
978-84-15413-38-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135853
identifier_str_mv Suarez, Maria Eugenia; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé; Marino, Gustavo D.; Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2020; 81-115
978-84-15413-38-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cyted.org/es/biblioteca/palmeras-nus-al-sur-de-la-am%C3%A9rica-austral
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980498356305920
score 12.993085