Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia

Autores
Delgado Mejía, Iván Darío; Rubiales, Josefina; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Zuluaga, Juan Bernardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que exige la necesidad de establecer programas sistemáticos de intervención multimodal, en los cuales se considere la heterogeneidad del trastorno. Así como se debe tener en cuenta la presencia de los síntomas en dos o más ambientes para su diagnostico; para su intervención resulta perti- nente la participación activa de éstos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar la importancia del papel de la familia como coterapeuta en el tratamiento multimodal del niño diagnosticado con TDAH, así como proponer un programa con estrategias de intervención.
Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Zuluaga, Juan Bernardo. Universidad de Manizales; Colombia
Materia
TDAH
TRATAMIENTO
INTERVENCION MULTIMODAL
FAMILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270785

id CONICETDig_51d0916b37b78e2004bd8b42bf630d7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familiaDelgado Mejía, Iván DaríoRubiales, JosefinaEtchepareborda, Máximo CarlosBakker, LilianaZuluaga, Juan BernardoTDAHTRATAMIENTOINTERVENCION MULTIMODALFAMILIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que exige la necesidad de establecer programas sistemáticos de intervención multimodal, en los cuales se considere la heterogeneidad del trastorno. Así como se debe tener en cuenta la presencia de los síntomas en dos o más ambientes para su diagnostico; para su intervención resulta perti- nente la participación activa de éstos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar la importancia del papel de la familia como coterapeuta en el tratamiento multimodal del niño diagnosticado con TDAH, así como proponer un programa con estrategias de intervención.Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Zuluaga, Juan Bernardo. Universidad de Manizales; ColombiaFundación Aiglé2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270785Delgado Mejía, Iván Darío; Rubiales, Josefina; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Zuluaga, Juan Bernardo; Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 21; 4-2012; 45-510327-6716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281925884005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:45.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
title Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
spellingShingle Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
Delgado Mejía, Iván Darío
TDAH
TRATAMIENTO
INTERVENCION MULTIMODAL
FAMILIA
title_short Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
title_full Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
title_fullStr Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
title_full_unstemmed Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
title_sort Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Mejía, Iván Darío
Rubiales, Josefina
Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Zuluaga, Juan Bernardo
author Delgado Mejía, Iván Darío
author_facet Delgado Mejía, Iván Darío
Rubiales, Josefina
Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Zuluaga, Juan Bernardo
author_role author
author2 Rubiales, Josefina
Etchepareborda, Máximo Carlos
Bakker, Liliana
Zuluaga, Juan Bernardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TDAH
TRATAMIENTO
INTERVENCION MULTIMODAL
FAMILIA
topic TDAH
TRATAMIENTO
INTERVENCION MULTIMODAL
FAMILIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que exige la necesidad de establecer programas sistemáticos de intervención multimodal, en los cuales se considere la heterogeneidad del trastorno. Así como se debe tener en cuenta la presencia de los síntomas en dos o más ambientes para su diagnostico; para su intervención resulta perti- nente la participación activa de éstos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar la importancia del papel de la familia como coterapeuta en el tratamiento multimodal del niño diagnosticado con TDAH, así como proponer un programa con estrategias de intervención.
Fil: Delgado Mejía, Iván Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Etchepareborda, Máximo Carlos. Laboratorio para el Estudio de las Funciones Cerebrales Superiores, Argentina; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Zuluaga, Juan Bernardo. Universidad de Manizales; Colombia
description El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que exige la necesidad de establecer programas sistemáticos de intervención multimodal, en los cuales se considere la heterogeneidad del trastorno. Así como se debe tener en cuenta la presencia de los síntomas en dos o más ambientes para su diagnostico; para su intervención resulta perti- nente la participación activa de éstos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar la importancia del papel de la familia como coterapeuta en el tratamiento multimodal del niño diagnosticado con TDAH, así como proponer un programa con estrategias de intervención.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270785
Delgado Mejía, Iván Darío; Rubiales, Josefina; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Zuluaga, Juan Bernardo; Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 21; 4-2012; 45-51
0327-6716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270785
identifier_str_mv Delgado Mejía, Iván Darío; Rubiales, Josefina; Etchepareborda, Máximo Carlos; Bakker, Liliana; Zuluaga, Juan Bernardo; Intervención multimodal del TDAH: el papel coterapéutico de la familia; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 21; 4-2012; 45-51
0327-6716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281925884005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Aiglé
publisher.none.fl_str_mv Fundación Aiglé
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613679330361344
score 13.070432