Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos

Autores
Pastor, Gabriela Claudia; Sánchez Fuentes, Domingo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paisaje cultural como imagen del estilo de desarrollo territorial, muestra la resultante de las intervenciones humanas destinadas a la construcción del hábitat. Una imagen que además evidencia las pujas y disputas sociales por el control de un patrimonio que, según sus características y peculiaridades, puede convertirse en no renovable. Teniendo en cuenta que el paisaje es una de las expresiones más acabadas del patrimonio cultural y principal seña de identidad sobre las que se articulan las estrategias de activación turística de un lugar, se desprende que se trata de un recurso valioso y potente a la vez que instrumento de control de las relaciones sociales y de poder. A partir de un estudio de caso el artículo devela desde el punto de vista de los actores locales, las múltiples y heterogéneas miradas que expresan los actores sociales que entran en interacción en la construcción del paisaje cultural en territorios sujetos a usos turísticos.
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Sánchez Fuentes, Domingo. Universidad de Sevilla; España
Materia
Paisaje
Visibilidad
Territorios Turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93109

id CONICETDig_51b96d210ee3243e1130c4adfe7e73e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93109
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticosPastor, Gabriela ClaudiaSánchez Fuentes, DomingoPaisajeVisibilidadTerritorios Turísticoshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El paisaje cultural como imagen del estilo de desarrollo territorial, muestra la resultante de las intervenciones humanas destinadas a la construcción del hábitat. Una imagen que además evidencia las pujas y disputas sociales por el control de un patrimonio que, según sus características y peculiaridades, puede convertirse en no renovable. Teniendo en cuenta que el paisaje es una de las expresiones más acabadas del patrimonio cultural y principal seña de identidad sobre las que se articulan las estrategias de activación turística de un lugar, se desprende que se trata de un recurso valioso y potente a la vez que instrumento de control de las relaciones sociales y de poder. A partir de un estudio de caso el artículo devela desde el punto de vista de los actores locales, las múltiples y heterogéneas miradas que expresan los actores sociales que entran en interacción en la construcción del paisaje cultural en territorios sujetos a usos turísticos.Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Sánchez Fuentes, Domingo. Universidad de Sevilla; EspañaInstituto Juan de Herrera2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93109Pastor, Gabriela Claudia; Sánchez Fuentes, Domingo; Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos; Instituto Juan de Herrera; Boletín CF+S; 42-43; 9-2009; 103-1131578-097XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2808info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:49.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
title Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
spellingShingle Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
Pastor, Gabriela Claudia
Paisaje
Visibilidad
Territorios Turísticos
title_short Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
title_full Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
title_fullStr Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
title_full_unstemmed Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
title_sort Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Gabriela Claudia
Sánchez Fuentes, Domingo
author Pastor, Gabriela Claudia
author_facet Pastor, Gabriela Claudia
Sánchez Fuentes, Domingo
author_role author
author2 Sánchez Fuentes, Domingo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Visibilidad
Territorios Turísticos
topic Paisaje
Visibilidad
Territorios Turísticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje cultural como imagen del estilo de desarrollo territorial, muestra la resultante de las intervenciones humanas destinadas a la construcción del hábitat. Una imagen que además evidencia las pujas y disputas sociales por el control de un patrimonio que, según sus características y peculiaridades, puede convertirse en no renovable. Teniendo en cuenta que el paisaje es una de las expresiones más acabadas del patrimonio cultural y principal seña de identidad sobre las que se articulan las estrategias de activación turística de un lugar, se desprende que se trata de un recurso valioso y potente a la vez que instrumento de control de las relaciones sociales y de poder. A partir de un estudio de caso el artículo devela desde el punto de vista de los actores locales, las múltiples y heterogéneas miradas que expresan los actores sociales que entran en interacción en la construcción del paisaje cultural en territorios sujetos a usos turísticos.
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Sánchez Fuentes, Domingo. Universidad de Sevilla; España
description El paisaje cultural como imagen del estilo de desarrollo territorial, muestra la resultante de las intervenciones humanas destinadas a la construcción del hábitat. Una imagen que además evidencia las pujas y disputas sociales por el control de un patrimonio que, según sus características y peculiaridades, puede convertirse en no renovable. Teniendo en cuenta que el paisaje es una de las expresiones más acabadas del patrimonio cultural y principal seña de identidad sobre las que se articulan las estrategias de activación turística de un lugar, se desprende que se trata de un recurso valioso y potente a la vez que instrumento de control de las relaciones sociales y de poder. A partir de un estudio de caso el artículo devela desde el punto de vista de los actores locales, las múltiples y heterogéneas miradas que expresan los actores sociales que entran en interacción en la construcción del paisaje cultural en territorios sujetos a usos turísticos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93109
Pastor, Gabriela Claudia; Sánchez Fuentes, Domingo; Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos; Instituto Juan de Herrera; Boletín CF+S; 42-43; 9-2009; 103-113
1578-097X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93109
identifier_str_mv Pastor, Gabriela Claudia; Sánchez Fuentes, Domingo; Cruce de miradas: Visibilidad e invisibilidad del paisaje en territorios sujetos a usus turísticos; Instituto Juan de Herrera; Boletín CF+S; 42-43; 9-2009; 103-113
1578-097X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Juan de Herrera
publisher.none.fl_str_mv Instituto Juan de Herrera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898869669888
score 13.070432