Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos

Autores
Moyano, G.; Tucat, Guillermo; Daddario, Juan Facundo Fabian; Bentivegna, Diego Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Diplotaxis tenuifolia L. (flor amarilla) es una de las principales malezas presente en el sudoeste bonaerense. El objetivo de este estudio fue determinar la dosis apropiada para su control utilizando el herbicida glifosato (Roundup Full II LS p.a.: 66,2%, ea: 54%). Se hicieron crecer plantas en macetas en tres estadios vegetativos: temprano, medio y avanzado. Las aplicaciones de glifosato se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio con una máquina desarrollada para tal fin. Al momento de la aplicación, las plantas fueron caracterizadas en altura, peso seco, área y perímetro foliar y número de hojas. Las aplicaciones de glifosato consistieron en seis tratamientos de 0,125; 0,25; 0,5; 1; 2; 4 l ha-1 . La máquina asperjó un caudal de 100 l ha-1 utilizando una pastilla 11002. El área foliar fue registrado con el software Image J y el número y tamaño de los impactos se midió con DepositScan. A los 30 días de la aplicación se cosecharon las plantas y se midió la altura y peso seco de las mismas. Se confeccionó la correspondiente curva dosis/respuesta con las dosis ensayadas. La dosis de glifosato necesaria para obtener un control al 100% en estadio vegetativo temprano fue de 0,25 l ha-1 . En el estadio vegetativo medio se incrementa a 0,5 l ha-1 y finalmente en el estadio vegetativo avanzado se necesita 1 l (0,662 g p.a. ha-1 ). El ajuste de la curva dosis-respuesta determinó que para controlar el 90% de las plantas en el estadio vegetativo avanzado se necesitó 0,605 g p.a ha-1 . D. tenuifolia se controla con la mitad de la dosis comercial recomendada por marbete.
Diplotaxis tenuifolia L. (Perennial wallrocket) is a weed present in the southwest of Buenos Aires. This study determined the proper rate to control it using the herbicide glyphosate glifosato (Roundup Full II LS a.i: 66,2%, ea: 54%). Vegetative plants were grown in pots in three stages: early, intermediate and advanced. Glyphosate applications were performed under controlled laboratory conditions with a machine developed for this purpose. The plants were characterized in height, dry weight, leaf area and perimeter and number of leaves. Glyphosate applications consisted in six treatments: 0.125; 0.25; 0.5; 1; 2; 4 l ha-1 . The machine sprayed a flow of 100 liters ha-1 using a nozzle of 8002. Leaf area was registered with the Image J software and the number and size of the impacts were measured with DepositScan. At 30 days after application, the treated plants were harvested and the height and dry weight was measured. Dose/response curve was made with the tested rates. The dose of glyphosate needed to obtain a 100% control at early vegetative stage was 0.25 l ha-1 , in the middle vegetative stage is increased to 0.5 l ha-1 , and finally in advanced vegetative stage is needed 1 l (0.662 g a.i. ha-1 ). Adjusting the dose/response curve determined that 0.605 g ai ha-1 was needed for 90% of control in the advance vegetative stage. D. tenuifolia is controlled easily with half of the recommended commercial dose label.
Fil: Moyano, G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Asociación Latinoamericana de Malezas
Materia
Image J
DepositScan
Dosis/respuesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243608

id CONICETDig_51512fd2c2acf726c6cb7756708d31be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativosMoyano, G.Tucat, GuillermoDaddario, Juan Facundo FabianBentivegna, Diego JavierImage JDepositScanDosis/respuestahttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Diplotaxis tenuifolia L. (flor amarilla) es una de las principales malezas presente en el sudoeste bonaerense. El objetivo de este estudio fue determinar la dosis apropiada para su control utilizando el herbicida glifosato (Roundup Full II LS p.a.: 66,2%, ea: 54%). Se hicieron crecer plantas en macetas en tres estadios vegetativos: temprano, medio y avanzado. Las aplicaciones de glifosato se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio con una máquina desarrollada para tal fin. Al momento de la aplicación, las plantas fueron caracterizadas en altura, peso seco, área y perímetro foliar y número de hojas. Las aplicaciones de glifosato consistieron en seis tratamientos de 0,125; 0,25; 0,5; 1; 2; 4 l ha-1 . La máquina asperjó un caudal de 100 l ha-1 utilizando una pastilla 11002. El área foliar fue registrado con el software Image J y el número y tamaño de los impactos se midió con DepositScan. A los 30 días de la aplicación se cosecharon las plantas y se midió la altura y peso seco de las mismas. Se confeccionó la correspondiente curva dosis/respuesta con las dosis ensayadas. La dosis de glifosato necesaria para obtener un control al 100% en estadio vegetativo temprano fue de 0,25 l ha-1 . En el estadio vegetativo medio se incrementa a 0,5 l ha-1 y finalmente en el estadio vegetativo avanzado se necesita 1 l (0,662 g p.a. ha-1 ). El ajuste de la curva dosis-respuesta determinó que para controlar el 90% de las plantas en el estadio vegetativo avanzado se necesitó 0,605 g p.a ha-1 . D. tenuifolia se controla con la mitad de la dosis comercial recomendada por marbete.Diplotaxis tenuifolia L. (Perennial wallrocket) is a weed present in the southwest of Buenos Aires. This study determined the proper rate to control it using the herbicide glyphosate glifosato (Roundup Full II LS a.i: 66,2%, ea: 54%). Vegetative plants were grown in pots in three stages: early, intermediate and advanced. Glyphosate applications were performed under controlled laboratory conditions with a machine developed for this purpose. The plants were characterized in height, dry weight, leaf area and perimeter and number of leaves. Glyphosate applications consisted in six treatments: 0.125; 0.25; 0.5; 1; 2; 4 l ha-1 . The machine sprayed a flow of 100 liters ha-1 using a nozzle of 8002. Leaf area was registered with the Image J software and the number and size of the impacts were measured with DepositScan. At 30 days after application, the treated plants were harvested and the height and dry weight was measured. Dose/response curve was made with the tested rates. The dose of glyphosate needed to obtain a 100% control at early vegetative stage was 0.25 l ha-1 , in the middle vegetative stage is increased to 0.5 l ha-1 , and finally in advanced vegetative stage is needed 1 l (0.662 g a.i. ha-1 ). Adjusting the dose/response curve determined that 0.605 g ai ha-1 was needed for 90% of control in the advance vegetative stage. D. tenuifolia is controlled easily with half of the recommended commercial dose label.Fil: Moyano, G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de MalezasBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencia de las MalezasAsociación Latinoamericana de MalezasAsociación Argentina de Ciencia de las Malezas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243608Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 519-522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/ActasArgentina2015.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:40.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
title Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
spellingShingle Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
Moyano, G.
Image J
DepositScan
Dosis/respuesta
title_short Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
title_full Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
title_fullStr Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
title_full_unstemmed Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
title_sort Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, G.
Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author Moyano, G.
author_facet Moyano, G.
Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author_role author
author2 Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Image J
DepositScan
Dosis/respuesta
topic Image J
DepositScan
Dosis/respuesta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Diplotaxis tenuifolia L. (flor amarilla) es una de las principales malezas presente en el sudoeste bonaerense. El objetivo de este estudio fue determinar la dosis apropiada para su control utilizando el herbicida glifosato (Roundup Full II LS p.a.: 66,2%, ea: 54%). Se hicieron crecer plantas en macetas en tres estadios vegetativos: temprano, medio y avanzado. Las aplicaciones de glifosato se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio con una máquina desarrollada para tal fin. Al momento de la aplicación, las plantas fueron caracterizadas en altura, peso seco, área y perímetro foliar y número de hojas. Las aplicaciones de glifosato consistieron en seis tratamientos de 0,125; 0,25; 0,5; 1; 2; 4 l ha-1 . La máquina asperjó un caudal de 100 l ha-1 utilizando una pastilla 11002. El área foliar fue registrado con el software Image J y el número y tamaño de los impactos se midió con DepositScan. A los 30 días de la aplicación se cosecharon las plantas y se midió la altura y peso seco de las mismas. Se confeccionó la correspondiente curva dosis/respuesta con las dosis ensayadas. La dosis de glifosato necesaria para obtener un control al 100% en estadio vegetativo temprano fue de 0,25 l ha-1 . En el estadio vegetativo medio se incrementa a 0,5 l ha-1 y finalmente en el estadio vegetativo avanzado se necesita 1 l (0,662 g p.a. ha-1 ). El ajuste de la curva dosis-respuesta determinó que para controlar el 90% de las plantas en el estadio vegetativo avanzado se necesitó 0,605 g p.a ha-1 . D. tenuifolia se controla con la mitad de la dosis comercial recomendada por marbete.
Diplotaxis tenuifolia L. (Perennial wallrocket) is a weed present in the southwest of Buenos Aires. This study determined the proper rate to control it using the herbicide glyphosate glifosato (Roundup Full II LS a.i: 66,2%, ea: 54%). Vegetative plants were grown in pots in three stages: early, intermediate and advanced. Glyphosate applications were performed under controlled laboratory conditions with a machine developed for this purpose. The plants were characterized in height, dry weight, leaf area and perimeter and number of leaves. Glyphosate applications consisted in six treatments: 0.125; 0.25; 0.5; 1; 2; 4 l ha-1 . The machine sprayed a flow of 100 liters ha-1 using a nozzle of 8002. Leaf area was registered with the Image J software and the number and size of the impacts were measured with DepositScan. At 30 days after application, the treated plants were harvested and the height and dry weight was measured. Dose/response curve was made with the tested rates. The dose of glyphosate needed to obtain a 100% control at early vegetative stage was 0.25 l ha-1 , in the middle vegetative stage is increased to 0.5 l ha-1 , and finally in advanced vegetative stage is needed 1 l (0.662 g a.i. ha-1 ). Adjusting the dose/response curve determined that 0.605 g ai ha-1 was needed for 90% of control in the advance vegetative stage. D. tenuifolia is controlled easily with half of the recommended commercial dose label.
Fil: Moyano, G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
Asociación Latinoamericana de Malezas
description Diplotaxis tenuifolia L. (flor amarilla) es una de las principales malezas presente en el sudoeste bonaerense. El objetivo de este estudio fue determinar la dosis apropiada para su control utilizando el herbicida glifosato (Roundup Full II LS p.a.: 66,2%, ea: 54%). Se hicieron crecer plantas en macetas en tres estadios vegetativos: temprano, medio y avanzado. Las aplicaciones de glifosato se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio con una máquina desarrollada para tal fin. Al momento de la aplicación, las plantas fueron caracterizadas en altura, peso seco, área y perímetro foliar y número de hojas. Las aplicaciones de glifosato consistieron en seis tratamientos de 0,125; 0,25; 0,5; 1; 2; 4 l ha-1 . La máquina asperjó un caudal de 100 l ha-1 utilizando una pastilla 11002. El área foliar fue registrado con el software Image J y el número y tamaño de los impactos se midió con DepositScan. A los 30 días de la aplicación se cosecharon las plantas y se midió la altura y peso seco de las mismas. Se confeccionó la correspondiente curva dosis/respuesta con las dosis ensayadas. La dosis de glifosato necesaria para obtener un control al 100% en estadio vegetativo temprano fue de 0,25 l ha-1 . En el estadio vegetativo medio se incrementa a 0,5 l ha-1 y finalmente en el estadio vegetativo avanzado se necesita 1 l (0,662 g p.a. ha-1 ). El ajuste de la curva dosis-respuesta determinó que para controlar el 90% de las plantas en el estadio vegetativo avanzado se necesitó 0,605 g p.a ha-1 . D. tenuifolia se controla con la mitad de la dosis comercial recomendada por marbete.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243608
Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 519-522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243608
identifier_str_mv Determinación de dosis apropiadas de glifosato para el control de Diplotaxis tenuifolia L. en diferentes estados vegetativos; XXII Congreso de Malezas y I Congreso Argentino de Malezas; Buenos Aires; Argentina; 2015; 519-522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/ActasArgentina2015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083466212409344
score 13.22299