Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes

Autores
Gómez, María Eugenia.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gnoatto Grigolatto, Luisina Oriana
Descripción
Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gnoatto Grigolatto, Luisina Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El tomate (Solanum lycopersicum) es una planta herbácea anual, de origen centro y sudamericano. Actualmente es cosmopolita, cultivada para consumo fresco e industrializado. (Allende, M.; et al. 2017). Es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción. Durante los últimos años, esta hortaliza ha incrementado su producción anual principalmente por el aumento en el rendimiento y en menor proporción por el incremento de la superficie cultivada. Además de la importancia económica y social del tomate en los sistemas de producción del mundo, esta hortaliza tiene cada vez mayor relevancia nutricional en los tiempos modernos porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. (Escobar, H. 2010).
Materia
Respuesta de Solanum lycopersicum
Sustratos
Dosis
Localización de fertilizantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56639

id RIUNNE_ef9f00c65cf29be013ef8ad5a89260f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56639
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantesGómez, María Eugenia.Respuesta de Solanum lycopersicumSustratosDosisLocalización de fertilizantesFil: Gómez, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gnoatto Grigolatto, Luisina Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El tomate (Solanum lycopersicum) es una planta herbácea anual, de origen centro y sudamericano. Actualmente es cosmopolita, cultivada para consumo fresco e industrializado. (Allende, M.; et al. 2017). Es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción. Durante los últimos años, esta hortaliza ha incrementado su producción anual principalmente por el aumento en el rendimiento y en menor proporción por el incremento de la superficie cultivada. Además de la importancia económica y social del tomate en los sistemas de producción del mundo, esta hortaliza tiene cada vez mayor relevancia nutricional en los tiempos modernos porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. (Escobar, H. 2010).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGnoatto Grigolatto, Luisina Oriana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfGómez, María Eugenia, 2023. Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56639instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:46.475Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
title Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
spellingShingle Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
Gómez, María Eugenia.
Respuesta de Solanum lycopersicum
Sustratos
Dosis
Localización de fertilizantes
title_short Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
title_full Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
title_fullStr Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
title_full_unstemmed Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
title_sort Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Eugenia.
author Gómez, María Eugenia.
author_facet Gómez, María Eugenia.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gnoatto Grigolatto, Luisina Oriana
dc.subject.none.fl_str_mv Respuesta de Solanum lycopersicum
Sustratos
Dosis
Localización de fertilizantes
topic Respuesta de Solanum lycopersicum
Sustratos
Dosis
Localización de fertilizantes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gnoatto Grigolatto, Luisina Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El tomate (Solanum lycopersicum) es una planta herbácea anual, de origen centro y sudamericano. Actualmente es cosmopolita, cultivada para consumo fresco e industrializado. (Allende, M.; et al. 2017). Es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción. Durante los últimos años, esta hortaliza ha incrementado su producción anual principalmente por el aumento en el rendimiento y en menor proporción por el incremento de la superficie cultivada. Además de la importancia económica y social del tomate en los sistemas de producción del mundo, esta hortaliza tiene cada vez mayor relevancia nutricional en los tiempos modernos porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. (Escobar, H. 2010).
description Fil: Gómez, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, María Eugenia, 2023. Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56639
identifier_str_mv Gómez, María Eugenia, 2023. Respuesta de Solanum lycopersicum ante diferentes sustratos, dosis y localización de fertilizantes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673365504000
score 12.559606