Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales
- Autores
- Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina Laura; Bezzi, Gisella; Paraje, María Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se determinaron indicadores básicos del uso de medicamentos en Atención Primaria de Salud (APS) en un programa solidario, además de implementar estrategias de Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de la dispensación y la educación sanitaria, asegurando el suministro de medicamentos esenciales a una población rural-marginal de Argentina. Se analizaron prescripciones médicas siguiendo parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de medicamentos mediante la determinación de tres indicadores básicos: las prácticas de prescripción, la asistencia al paciente y los factores específicos del servicio. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad.
Fil: Gualda, Marcelo A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Carignano, Luciana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Bezzi, Gisella. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría Técnica de Epidemiología; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
Atención Primaria de Salud
Atención Farmacéutica
Dispensación
Medicamentos Esenciales
Prescripción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67501
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5105e0a094e741b3c6faba8ecc1488ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67501 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginalesGualda, Marcelo A.Carignano, Luciana SoledadPáez, Paulina LauraBezzi, GisellaParaje, María GabrielaAtención Primaria de SaludAtención FarmacéuticaDispensaciónMedicamentos EsencialesPrescripciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se determinaron indicadores básicos del uso de medicamentos en Atención Primaria de Salud (APS) en un programa solidario, además de implementar estrategias de Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de la dispensación y la educación sanitaria, asegurando el suministro de medicamentos esenciales a una población rural-marginal de Argentina. Se analizaron prescripciones médicas siguiendo parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de medicamentos mediante la determinación de tres indicadores básicos: las prácticas de prescripción, la asistencia al paciente y los factores específicos del servicio. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad.Fil: Gualda, Marcelo A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Carignano, Luciana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Bezzi, Gisella. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría Técnica de Epidemiología; ArgentinaFil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaColegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67501Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina Laura; Bezzi, Gisella; Paraje, María Gabriela; Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Latin American Journal of Pharmacy; 29; 1; 12-2010; 87-930326 23832362-3853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latamjpharm.org/previous_issue.php?vol=29&num=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:53.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| title |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| spellingShingle |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales Gualda, Marcelo A. Atención Primaria de Salud Atención Farmacéutica Dispensación Medicamentos Esenciales Prescripción |
| title_short |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| title_full |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| title_fullStr |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| title_full_unstemmed |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| title_sort |
Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gualda, Marcelo A. Carignano, Luciana Soledad Páez, Paulina Laura Bezzi, Gisella Paraje, María Gabriela |
| author |
Gualda, Marcelo A. |
| author_facet |
Gualda, Marcelo A. Carignano, Luciana Soledad Páez, Paulina Laura Bezzi, Gisella Paraje, María Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Carignano, Luciana Soledad Páez, Paulina Laura Bezzi, Gisella Paraje, María Gabriela |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención Primaria de Salud Atención Farmacéutica Dispensación Medicamentos Esenciales Prescripción |
| topic |
Atención Primaria de Salud Atención Farmacéutica Dispensación Medicamentos Esenciales Prescripción |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se determinaron indicadores básicos del uso de medicamentos en Atención Primaria de Salud (APS) en un programa solidario, además de implementar estrategias de Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de la dispensación y la educación sanitaria, asegurando el suministro de medicamentos esenciales a una población rural-marginal de Argentina. Se analizaron prescripciones médicas siguiendo parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de medicamentos mediante la determinación de tres indicadores básicos: las prácticas de prescripción, la asistencia al paciente y los factores específicos del servicio. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. Fil: Gualda, Marcelo A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Carignano, Luciana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Bezzi, Gisella. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Secretaría Técnica de Epidemiología; Argentina Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
| description |
Se determinaron indicadores básicos del uso de medicamentos en Atención Primaria de Salud (APS) en un programa solidario, además de implementar estrategias de Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de la dispensación y la educación sanitaria, asegurando el suministro de medicamentos esenciales a una población rural-marginal de Argentina. Se analizaron prescripciones médicas siguiendo parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de medicamentos mediante la determinación de tres indicadores básicos: las prácticas de prescripción, la asistencia al paciente y los factores específicos del servicio. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. El lugar de realización fue en la zona rural de Cachi Yaco en Córdoba, Argentina. La utilización de los indicadores básicos OMS fue una herramienta simple que permitió evaluar con rapidez y seguridad aspectos importantes en la APS. El trabajo coordinado y comprometido de los distintos profesionales del equipo de salud, alumnos y voluntarios, permitió satisfacer en un alto porcentaje el acceso a medicamentos esenciales de esta comunidad. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67501 Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina Laura; Bezzi, Gisella; Paraje, María Gabriela; Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Latin American Journal of Pharmacy; 29; 1; 12-2010; 87-93 0326 2383 2362-3853 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/67501 |
| identifier_str_mv |
Gualda, Marcelo A.; Carignano, Luciana Soledad; Páez, Paulina Laura; Bezzi, Gisella; Paraje, María Gabriela; Estudio de utilización de medicamentos en un programa de Atención Primaria de la Salud a poblaciones rurales marginales; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Latin American Journal of Pharmacy; 29; 1; 12-2010; 87-93 0326 2383 2362-3853 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latamjpharm.org/previous_issue.php?vol=29&num=1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782248869691392 |
| score |
12.982451 |