Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo

Autores
Casares, Marta Delia; Pastor, Gabriela Claudia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las actuaciones en territorios turísticos llevadas cabo en los últimos años en el ámbito provincial inducen a reflexionar acerca de las concepciones y valoraciones subyacentes en cada una de ellas y en el conjunto resultante, desde el concepto de desarrollo y su adjetivación como sustentable hasta la definición y roles que el patrimonio -natural y cultural- asume en la caracterización de los territorios turísticos.Abordamos esta reflexión a partir de dos actuaciones paradigmáticas, referidas a la arquitectura para el turismo una y a la provisión de infraestructuras territoriales la otra,intentando una relectura del proceso de gestión y consolidación del espacio turístico en el Valle Calchaquí.El propósito de este trabajo, es plantear algunos marcos de referencia – conceptuales y operativos– para la planificación de las intervenciones, en el contexto del posicionamiento de la región en los nuevos escenarios turísticos.
Fil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Patrimonio
Desarrollo sustentable
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107960

id CONICETDig_50fbdb845303594c2d477956778605e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismoCasares, Marta DeliaPastor, Gabriela ClaudiaPatrimonioDesarrollo sustentableTurismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las actuaciones en territorios turísticos llevadas cabo en los últimos años en el ámbito provincial inducen a reflexionar acerca de las concepciones y valoraciones subyacentes en cada una de ellas y en el conjunto resultante, desde el concepto de desarrollo y su adjetivación como sustentable hasta la definición y roles que el patrimonio -natural y cultural- asume en la caracterización de los territorios turísticos.Abordamos esta reflexión a partir de dos actuaciones paradigmáticas, referidas a la arquitectura para el turismo una y a la provisión de infraestructuras territoriales la otra,intentando una relectura del proceso de gestión y consolidación del espacio turístico en el Valle Calchaquí.El propósito de este trabajo, es plantear algunos marcos de referencia – conceptuales y operativos– para la planificación de las intervenciones, en el contexto del posicionamiento de la región en los nuevos escenarios turísticos.Fil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaInstituto Juan de Herrera2004-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107960Casares, Marta Delia; Pastor, Gabriela Claudia; Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo; Instituto Juan de Herrera; Cuaderno de Investigación Urbanística; 37; 4-2004; 27-341886-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1334314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:32.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
title Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
spellingShingle Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
Casares, Marta Delia
Patrimonio
Desarrollo sustentable
Turismo
title_short Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
title_full Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
title_fullStr Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
title_full_unstemmed Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
title_sort Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Casares, Marta Delia
Pastor, Gabriela Claudia
author Casares, Marta Delia
author_facet Casares, Marta Delia
Pastor, Gabriela Claudia
author_role author
author2 Pastor, Gabriela Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Desarrollo sustentable
Turismo
topic Patrimonio
Desarrollo sustentable
Turismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las actuaciones en territorios turísticos llevadas cabo en los últimos años en el ámbito provincial inducen a reflexionar acerca de las concepciones y valoraciones subyacentes en cada una de ellas y en el conjunto resultante, desde el concepto de desarrollo y su adjetivación como sustentable hasta la definición y roles que el patrimonio -natural y cultural- asume en la caracterización de los territorios turísticos.Abordamos esta reflexión a partir de dos actuaciones paradigmáticas, referidas a la arquitectura para el turismo una y a la provisión de infraestructuras territoriales la otra,intentando una relectura del proceso de gestión y consolidación del espacio turístico en el Valle Calchaquí.El propósito de este trabajo, es plantear algunos marcos de referencia – conceptuales y operativos– para la planificación de las intervenciones, en el contexto del posicionamiento de la región en los nuevos escenarios turísticos.
Fil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Las actuaciones en territorios turísticos llevadas cabo en los últimos años en el ámbito provincial inducen a reflexionar acerca de las concepciones y valoraciones subyacentes en cada una de ellas y en el conjunto resultante, desde el concepto de desarrollo y su adjetivación como sustentable hasta la definición y roles que el patrimonio -natural y cultural- asume en la caracterización de los territorios turísticos.Abordamos esta reflexión a partir de dos actuaciones paradigmáticas, referidas a la arquitectura para el turismo una y a la provisión de infraestructuras territoriales la otra,intentando una relectura del proceso de gestión y consolidación del espacio turístico en el Valle Calchaquí.El propósito de este trabajo, es plantear algunos marcos de referencia – conceptuales y operativos– para la planificación de las intervenciones, en el contexto del posicionamiento de la región en los nuevos escenarios turísticos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107960
Casares, Marta Delia; Pastor, Gabriela Claudia; Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo; Instituto Juan de Herrera; Cuaderno de Investigación Urbanística; 37; 4-2004; 27-34
1886-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107960
identifier_str_mv Casares, Marta Delia; Pastor, Gabriela Claudia; Marcos de referencia para la preservación del patrimonio natural y cultural como base para un desarrollo sustentable del turismo; Instituto Juan de Herrera; Cuaderno de Investigación Urbanística; 37; 4-2004; 27-34
1886-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1334314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Juan de Herrera
publisher.none.fl_str_mv Instituto Juan de Herrera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269702530793472
score 13.13397