Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.

Autores
Presser, Demian Javier; Cafaro, Vanina; Cafaro, Diego Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una herramienta de toma de decisionesmediante programación matemática mixta entera no lineal (MINLP) quepermite definir la mejor estrategia de operación de proyectos derecuperación de petróleo con dióxido de carbono (EOR-CO2). El enfoquesurge de la necesidad de contar con herramientas prácticas para decidiracerca de la conveniencia de profundizar en iniciativas avanzadas para laproducción de hidrocarburos, evitando incurrir en costosas simulacionesgeológicas en casos donde los indicios de rentabilidad no sean losuficientemente alentadores. De esta manera, el modelo propuesto buscaestablecer las mejores condiciones de operación para un proyecto EOR-CO2estimando el máximo Valor Actual Neto (VAN) esperable. El objetivo esseleccionar convenientemente los pozos productores e inyectores a operaren cada período, fijar la tasa de CO2 a inyectar en cada pozo, y diagramarel plan de mantenimiento de pozos y conversiones requeridas paramaximizar la productividad. Si bien el modelo formulado busca definirlineamientos para la explotación de campos maduros medianterepresentaciones confiables del comportamiento de los yacimientos, nopretende agotar en profundidad los aspectos técnicos vinculados a estosproyectos. El aporte fundamental de la herramienta es la determinación deuna estrategia de explotación de recursos mediante EOR-CO2 cuando elVAN esperado es positivo, y un criterio preciso para descartar casos en loscuales, aún en las mejores condiciones, la inversión no se justifique.
Fil: Presser, Demian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Cafaro, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Cafaro, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Materia
EOR
DIÓXIDO DE CARBONO
RECUPERACIÓN TERCIARIA
OPTIMIZACIÓN
PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131135

id CONICETDig_50652d8140ab5aced2d791205118d036
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.Presser, Demian JavierCafaro, VaninaCafaro, Diego CarlosEORDIÓXIDO DE CARBONORECUPERACIÓN TERCIARIAOPTIMIZACIÓNPROGRAMACIÓN MATEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta una herramienta de toma de decisionesmediante programación matemática mixta entera no lineal (MINLP) quepermite definir la mejor estrategia de operación de proyectos derecuperación de petróleo con dióxido de carbono (EOR-CO2). El enfoquesurge de la necesidad de contar con herramientas prácticas para decidiracerca de la conveniencia de profundizar en iniciativas avanzadas para laproducción de hidrocarburos, evitando incurrir en costosas simulacionesgeológicas en casos donde los indicios de rentabilidad no sean losuficientemente alentadores. De esta manera, el modelo propuesto buscaestablecer las mejores condiciones de operación para un proyecto EOR-CO2estimando el máximo Valor Actual Neto (VAN) esperable. El objetivo esseleccionar convenientemente los pozos productores e inyectores a operaren cada período, fijar la tasa de CO2 a inyectar en cada pozo, y diagramarel plan de mantenimiento de pozos y conversiones requeridas paramaximizar la productividad. Si bien el modelo formulado busca definirlineamientos para la explotación de campos maduros medianterepresentaciones confiables del comportamiento de los yacimientos, nopretende agotar en profundidad los aspectos técnicos vinculados a estosproyectos. El aporte fundamental de la herramienta es la determinación deuna estrategia de explotación de recursos mediante EOR-CO2 cuando elVAN esperado es positivo, y un criterio preciso para descartar casos en loscuales, aún en las mejores condiciones, la inversión no se justifique.Fil: Presser, Demian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Cafaro, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Cafaro, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131135Presser, Demian Javier; Cafaro, Vanina; Cafaro, Diego Carlos; Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 58; 12; 6-2019; 58-750365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/Anales%2070.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:27.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
title Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
spellingShingle Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
Presser, Demian Javier
EOR
DIÓXIDO DE CARBONO
RECUPERACIÓN TERCIARIA
OPTIMIZACIÓN
PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
title_short Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
title_full Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
title_fullStr Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
title_full_unstemmed Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
title_sort Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.
dc.creator.none.fl_str_mv Presser, Demian Javier
Cafaro, Vanina
Cafaro, Diego Carlos
author Presser, Demian Javier
author_facet Presser, Demian Javier
Cafaro, Vanina
Cafaro, Diego Carlos
author_role author
author2 Cafaro, Vanina
Cafaro, Diego Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EOR
DIÓXIDO DE CARBONO
RECUPERACIÓN TERCIARIA
OPTIMIZACIÓN
PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
topic EOR
DIÓXIDO DE CARBONO
RECUPERACIÓN TERCIARIA
OPTIMIZACIÓN
PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una herramienta de toma de decisionesmediante programación matemática mixta entera no lineal (MINLP) quepermite definir la mejor estrategia de operación de proyectos derecuperación de petróleo con dióxido de carbono (EOR-CO2). El enfoquesurge de la necesidad de contar con herramientas prácticas para decidiracerca de la conveniencia de profundizar en iniciativas avanzadas para laproducción de hidrocarburos, evitando incurrir en costosas simulacionesgeológicas en casos donde los indicios de rentabilidad no sean losuficientemente alentadores. De esta manera, el modelo propuesto buscaestablecer las mejores condiciones de operación para un proyecto EOR-CO2estimando el máximo Valor Actual Neto (VAN) esperable. El objetivo esseleccionar convenientemente los pozos productores e inyectores a operaren cada período, fijar la tasa de CO2 a inyectar en cada pozo, y diagramarel plan de mantenimiento de pozos y conversiones requeridas paramaximizar la productividad. Si bien el modelo formulado busca definirlineamientos para la explotación de campos maduros medianterepresentaciones confiables del comportamiento de los yacimientos, nopretende agotar en profundidad los aspectos técnicos vinculados a estosproyectos. El aporte fundamental de la herramienta es la determinación deuna estrategia de explotación de recursos mediante EOR-CO2 cuando elVAN esperado es positivo, y un criterio preciso para descartar casos en loscuales, aún en las mejores condiciones, la inversión no se justifique.
Fil: Presser, Demian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Cafaro, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Cafaro, Diego Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
description En este trabajo se presenta una herramienta de toma de decisionesmediante programación matemática mixta entera no lineal (MINLP) quepermite definir la mejor estrategia de operación de proyectos derecuperación de petróleo con dióxido de carbono (EOR-CO2). El enfoquesurge de la necesidad de contar con herramientas prácticas para decidiracerca de la conveniencia de profundizar en iniciativas avanzadas para laproducción de hidrocarburos, evitando incurrir en costosas simulacionesgeológicas en casos donde los indicios de rentabilidad no sean losuficientemente alentadores. De esta manera, el modelo propuesto buscaestablecer las mejores condiciones de operación para un proyecto EOR-CO2estimando el máximo Valor Actual Neto (VAN) esperable. El objetivo esseleccionar convenientemente los pozos productores e inyectores a operaren cada período, fijar la tasa de CO2 a inyectar en cada pozo, y diagramarel plan de mantenimiento de pozos y conversiones requeridas paramaximizar la productividad. Si bien el modelo formulado busca definirlineamientos para la explotación de campos maduros medianterepresentaciones confiables del comportamiento de los yacimientos, nopretende agotar en profundidad los aspectos técnicos vinculados a estosproyectos. El aporte fundamental de la herramienta es la determinación deuna estrategia de explotación de recursos mediante EOR-CO2 cuando elVAN esperado es positivo, y un criterio preciso para descartar casos en loscuales, aún en las mejores condiciones, la inversión no se justifique.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131135
Presser, Demian Javier; Cafaro, Vanina; Cafaro, Diego Carlos; Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 58; 12; 6-2019; 58-75
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131135
identifier_str_mv Presser, Demian Javier; Cafaro, Vanina; Cafaro, Diego Carlos; Optimización de estrategias para la recuperación de petróleo mediante dióxido de carbono.; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 58; 12; 6-2019; 58-75
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_70/Anales%2070.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614518478471168
score 13.070432