Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono
- Autores
- Zamponi, Ricardo Abel
- Año de publicación
- 1988
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Añón, María Cristina
- Descripción
- Es conocido desde hace tiempo, que el etileno desencadena el proceso de maduración de los frutos climatéricos. Asimismo, se ha encontrado en frutos tratados con esta hormona un aumento de las enzimas intervinientes en su síntesis; efecto que es inhibido por altas concentraciones de dióxido de carbono. Estos hechos nos llevaron a pensar que el dióxido de carbono podría ejercer su acción a través de la reducción de la cantidad y/o actividad de alguna o algunas de las enzimas intervinientes en la formación de etileno lo que provocaría una disminución de su nivel y por ende una demora en la maduración de los frutos. Mediante el presente estudio se intentará determinar el modo de acción de las atmósferas modificadas (enriquecidas en dióxido de carbono y/o empobrecidas en oxígeno) sobre la vida de síntesis de etileno. En una primera etapa se trabajará en sistemas "in vitro" (discos de pericarpio de tomate y extractos enzimáticos de ACC sintetasa) como aproximación al fruto entero. Posteriormente se realizarán experimentos de almacenamiento con fruto entero, a fin de corroborar los resultados obtenidos en las experiencias "in vitro" y estudiar otros cambios metabólicos que se producen durante el almacenamiento y maduración de tomates.
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
Dióxido de Carbono
carbono
Etilenos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2746
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1250ababff9289eff395d1a53c02859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2746 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbonoZamponi, Ricardo AbelCiencias ExactasQuímicaDióxido de CarbonocarbonoEtilenosEs conocido desde hace tiempo, que el etileno desencadena el proceso de maduración de los frutos climatéricos. Asimismo, se ha encontrado en frutos tratados con esta hormona un aumento de las enzimas intervinientes en su síntesis; efecto que es inhibido por altas concentraciones de dióxido de carbono. Estos hechos nos llevaron a pensar que el dióxido de carbono podría ejercer su acción a través de la reducción de la cantidad y/o actividad de alguna o algunas de las enzimas intervinientes en la formación de etileno lo que provocaría una disminución de su nivel y por ende una demora en la maduración de los frutos. Mediante el presente estudio se intentará determinar el modo de acción de las atmósferas modificadas (enriquecidas en dióxido de carbono y/o empobrecidas en oxígeno) sobre la vida de síntesis de etileno. En una primera etapa se trabajará en sistemas "in vitro" (discos de pericarpio de tomate y extractos enzimáticos de ACC sintetasa) como aproximación al fruto entero. Posteriormente se realizarán experimentos de almacenamiento con fruto entero, a fin de corroborar los resultados obtenidos en las experiencias "in vitro" y estudiar otros cambios metabólicos que se producen durante el almacenamiento y maduración de tomates.Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAñón, María Cristina1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2746https://doi.org/10.35537/10915/2746spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:01.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
title |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
spellingShingle |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono Zamponi, Ricardo Abel Ciencias Exactas Química Dióxido de Carbono carbono Etilenos |
title_short |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
title_full |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
title_fullStr |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
title_full_unstemmed |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
title_sort |
Producción de etileno en Lycopersicon esculentum Mill c.v. Platense : Efecto del dióxido de carbono |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamponi, Ricardo Abel |
author |
Zamponi, Ricardo Abel |
author_facet |
Zamponi, Ricardo Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Añón, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química Dióxido de Carbono carbono Etilenos |
topic |
Ciencias Exactas Química Dióxido de Carbono carbono Etilenos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es conocido desde hace tiempo, que el etileno desencadena el proceso de maduración de los frutos climatéricos. Asimismo, se ha encontrado en frutos tratados con esta hormona un aumento de las enzimas intervinientes en su síntesis; efecto que es inhibido por altas concentraciones de dióxido de carbono. Estos hechos nos llevaron a pensar que el dióxido de carbono podría ejercer su acción a través de la reducción de la cantidad y/o actividad de alguna o algunas de las enzimas intervinientes en la formación de etileno lo que provocaría una disminución de su nivel y por ende una demora en la maduración de los frutos. Mediante el presente estudio se intentará determinar el modo de acción de las atmósferas modificadas (enriquecidas en dióxido de carbono y/o empobrecidas en oxígeno) sobre la vida de síntesis de etileno. En una primera etapa se trabajará en sistemas "in vitro" (discos de pericarpio de tomate y extractos enzimáticos de ACC sintetasa) como aproximación al fruto entero. Posteriormente se realizarán experimentos de almacenamiento con fruto entero, a fin de corroborar los resultados obtenidos en las experiencias "in vitro" y estudiar otros cambios metabólicos que se producen durante el almacenamiento y maduración de tomates. Doctor en Ciencias Bioquímicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Es conocido desde hace tiempo, que el etileno desencadena el proceso de maduración de los frutos climatéricos. Asimismo, se ha encontrado en frutos tratados con esta hormona un aumento de las enzimas intervinientes en su síntesis; efecto que es inhibido por altas concentraciones de dióxido de carbono. Estos hechos nos llevaron a pensar que el dióxido de carbono podría ejercer su acción a través de la reducción de la cantidad y/o actividad de alguna o algunas de las enzimas intervinientes en la formación de etileno lo que provocaría una disminución de su nivel y por ende una demora en la maduración de los frutos. Mediante el presente estudio se intentará determinar el modo de acción de las atmósferas modificadas (enriquecidas en dióxido de carbono y/o empobrecidas en oxígeno) sobre la vida de síntesis de etileno. En una primera etapa se trabajará en sistemas "in vitro" (discos de pericarpio de tomate y extractos enzimáticos de ACC sintetasa) como aproximación al fruto entero. Posteriormente se realizarán experimentos de almacenamiento con fruto entero, a fin de corroborar los resultados obtenidos en las experiencias "in vitro" y estudiar otros cambios metabólicos que se producen durante el almacenamiento y maduración de tomates. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2746 https://doi.org/10.35537/10915/2746 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2746 https://doi.org/10.35537/10915/2746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615741972676608 |
score |
13.070432 |