Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental

Autores
Uribe Echevarría, Andrea Gladys
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gendelman, Héctor
Descripción
Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El análisis de la literatura permite inferir que la aplicación de la Tecnología Láser de CO2, sobre los tejidos duros del diente con finalidad clínica es aún discutida. Estos antecedentes y las controversias suscitadas, determinaron la realización del siguiente trabajo con la finalidad de estudiar y analizar los efectos del Láser de CO2; en el tratamiento de caries dental, con los siguientes Objetivos: Objetivo General: Estudiar los efectos del Láser de CO2, sobre el esmalte y dentina cariados. Objetivos Específicos: A.- Estudiar la eliminación del tejido cariado según la intensidad de potencia y el tiempo de exposición aplicado. B.- Evaluar la profundidad de penetración del Láser de Dióxido de Carbono sobre esmalte y dentina cariados. C.- Verificar la eliminación de tejido cariado en diferentes procesos cariosos considerando la marcha, amplitud y profundización de los mismos. D.- Observar las características microestructurales de los procesos de recristalización o vitrificación y su constitución química a través del Microanálisis por Dispersión de Energia EDAX.
Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Rayos láser
Dióxido de carbono
Caries dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547933

id RDUUNC_333cb496b9d43120472f419b219faeea
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547933
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dentalUribe Echevarría, Andrea GladysRayos láserDióxido de carbonoCaries dentalFil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.El análisis de la literatura permite inferir que la aplicación de la Tecnología Láser de CO2, sobre los tejidos duros del diente con finalidad clínica es aún discutida. Estos antecedentes y las controversias suscitadas, determinaron la realización del siguiente trabajo con la finalidad de estudiar y analizar los efectos del Láser de CO2; en el tratamiento de caries dental, con los siguientes Objetivos: Objetivo General: Estudiar los efectos del Láser de CO2, sobre el esmalte y dentina cariados. Objetivos Específicos: A.- Estudiar la eliminación del tejido cariado según la intensidad de potencia y el tiempo de exposición aplicado. B.- Evaluar la profundidad de penetración del Láser de Dióxido de Carbono sobre esmalte y dentina cariados. C.- Verificar la eliminación de tejido cariado en diferentes procesos cariosos considerando la marcha, amplitud y profundización de los mismos. D.- Observar las características microestructurales de los procesos de recristalización o vitrificación y su constitución química a través del Microanálisis por Dispersión de Energia EDAX.Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Gendelman, Héctor1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547933spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547933Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:33.773Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
title Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
spellingShingle Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
Uribe Echevarría, Andrea Gladys
Rayos láser
Dióxido de carbono
Caries dental
title_short Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
title_full Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
title_fullStr Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
title_full_unstemmed Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
title_sort Láser de dióxido de carbono en el tratamiento de caries dental
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe Echevarría, Andrea Gladys
author Uribe Echevarría, Andrea Gladys
author_facet Uribe Echevarría, Andrea Gladys
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gendelman, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Rayos láser
Dióxido de carbono
Caries dental
topic Rayos láser
Dióxido de carbono
Caries dental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El análisis de la literatura permite inferir que la aplicación de la Tecnología Láser de CO2, sobre los tejidos duros del diente con finalidad clínica es aún discutida. Estos antecedentes y las controversias suscitadas, determinaron la realización del siguiente trabajo con la finalidad de estudiar y analizar los efectos del Láser de CO2; en el tratamiento de caries dental, con los siguientes Objetivos: Objetivo General: Estudiar los efectos del Láser de CO2, sobre el esmalte y dentina cariados. Objetivos Específicos: A.- Estudiar la eliminación del tejido cariado según la intensidad de potencia y el tiempo de exposición aplicado. B.- Evaluar la profundidad de penetración del Láser de Dióxido de Carbono sobre esmalte y dentina cariados. C.- Verificar la eliminación de tejido cariado en diferentes procesos cariosos considerando la marcha, amplitud y profundización de los mismos. D.- Observar las características microestructurales de los procesos de recristalización o vitrificación y su constitución química a través del Microanálisis por Dispersión de Energia EDAX.
Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: Uribe Echevarría, Andrea Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547933
url http://hdl.handle.net/11086/547933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618985729949696
score 13.070432