Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales?
- Autores
- Naretto, Sergio; Rossi, Nicola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Alguna vez te preguntaste porqué los plumajes de algunas aves son extremadamente llamativos, porqué el camaleón cambia de color, o porqué los colibríes tienen plumas iridiscentes y algunos escarabajos colores metálicos? Los colores de los animales representan un tema que ha apasionado a biólogos y amantes de la naturaleza desde siempre. Pero el color es algo tan común en nuestras vidas que es difícil de entender que lo que vemos es, en realidad, una experiencia subjetiva atravesada por nuestra percepción. Es por esto que cuando realizamos estudios científicos de coloración necesitamos métodos apropiados que aseguren una medición objetiva y precisa. Los datos objetivos nos ayudan a desprendernos de esa subjetividad del observador.
Fil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Rossi, Nicola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina - Materia
-
COLORACIÓN
LAGARTOS
ESPECTRO FOTOMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172339
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_50344632309eba786ec7d3ba103e0d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172339 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales?Naretto, SergioRossi, NicolaCOLORACIÓNLAGARTOSESPECTRO FOTOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1¿Alguna vez te preguntaste porqué los plumajes de algunas aves son extremadamente llamativos, porqué el camaleón cambia de color, o porqué los colibríes tienen plumas iridiscentes y algunos escarabajos colores metálicos? Los colores de los animales representan un tema que ha apasionado a biólogos y amantes de la naturaleza desde siempre. Pero el color es algo tan común en nuestras vidas que es difícil de entender que lo que vemos es, en realidad, una experiencia subjetiva atravesada por nuestra percepción. Es por esto que cuando realizamos estudios científicos de coloración necesitamos métodos apropiados que aseguren una medición objetiva y precisa. Los datos objetivos nos ayudan a desprendernos de esa subjetividad del observador.Fil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Rossi, Nicola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaInstituto de Diversidad y Ecología Animal2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172339Naretto, Sergio; Rossi, Nicola; Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales?; Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Revista +IDEA sobre Fauna; 1; 7-2021; 8-162796-7581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2021/10/07/amarillo-patito-y-verde-botella/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/files/Revista-idea-n%C2%B01.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:12.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
title |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
spellingShingle |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? Naretto, Sergio COLORACIÓN LAGARTOS ESPECTRO FOTOMETRÍA |
title_short |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
title_full |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
title_fullStr |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
title_full_unstemmed |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
title_sort |
Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naretto, Sergio Rossi, Nicola |
author |
Naretto, Sergio |
author_facet |
Naretto, Sergio Rossi, Nicola |
author_role |
author |
author2 |
Rossi, Nicola |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLORACIÓN LAGARTOS ESPECTRO FOTOMETRÍA |
topic |
COLORACIÓN LAGARTOS ESPECTRO FOTOMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Alguna vez te preguntaste porqué los plumajes de algunas aves son extremadamente llamativos, porqué el camaleón cambia de color, o porqué los colibríes tienen plumas iridiscentes y algunos escarabajos colores metálicos? Los colores de los animales representan un tema que ha apasionado a biólogos y amantes de la naturaleza desde siempre. Pero el color es algo tan común en nuestras vidas que es difícil de entender que lo que vemos es, en realidad, una experiencia subjetiva atravesada por nuestra percepción. Es por esto que cuando realizamos estudios científicos de coloración necesitamos métodos apropiados que aseguren una medición objetiva y precisa. Los datos objetivos nos ayudan a desprendernos de esa subjetividad del observador. Fil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Rossi, Nicola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina |
description |
¿Alguna vez te preguntaste porqué los plumajes de algunas aves son extremadamente llamativos, porqué el camaleón cambia de color, o porqué los colibríes tienen plumas iridiscentes y algunos escarabajos colores metálicos? Los colores de los animales representan un tema que ha apasionado a biólogos y amantes de la naturaleza desde siempre. Pero el color es algo tan común en nuestras vidas que es difícil de entender que lo que vemos es, en realidad, una experiencia subjetiva atravesada por nuestra percepción. Es por esto que cuando realizamos estudios científicos de coloración necesitamos métodos apropiados que aseguren una medición objetiva y precisa. Los datos objetivos nos ayudan a desprendernos de esa subjetividad del observador. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172339 Naretto, Sergio; Rossi, Nicola; Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales?; Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Revista +IDEA sobre Fauna; 1; 7-2021; 8-16 2796-7581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172339 |
identifier_str_mv |
Naretto, Sergio; Rossi, Nicola; Amarillo patito y verde botella: ¿Cómo estudiamos los colores de los animales?; Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Revista +IDEA sobre Fauna; 1; 7-2021; 8-16 2796-7581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2021/10/07/amarillo-patito-y-verde-botella/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/files/Revista-idea-n%C2%B01.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecología Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecología Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083001167904768 |
score |
13.22299 |