Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens
- Autores
- Cabrera, María Paula; Stazzonelli Sadir, Juan Carlos; Silva Guedes Folly, Henrique; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Salvator es un género de lagartos que pertenece a la Familia Teiidae Gray, 1827, actualmente formada por nueve géneros de lagartijas ampliamente distribuidas por América Central y América del Sur. Dentro de este género se encuentran los lagartos más grandes de América del Sur (Montero et al., 2004). Fue descrito originalmente por los zoólogos franceses André Marie Constant Duméril y Gabriel Bibron, en el año 1839, y su especie tipo es Salvator merianae, con localidad tipo (es decir, el lugar de origen del ejemplar usado como tipo de la especie) en Montevideo, Uruguay. Duméril y Bibron, como se los reconoce, y el hijo del primero de ellos, Auguste Duméril, trabajaron en el Museo Nacional de París y publicaron, entre 1834 y 1854, el trabajo Erpétologie général ou Histoire naturelle complète des reptiles, utilizado hasta hoy como libro de consulta.
Fil: Cabrera, María Paula. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Stazzonelli Sadir, Juan Carlos. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Silva Guedes Folly, Henrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
Caraguay
Salvator
Lagarto
Tucumán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f62467cd3f3622b62833aae4bc0fb30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescensCabrera, María PaulaStazzonelli Sadir, Juan CarlosSilva Guedes Folly, HenriqueScrocchi Manfrini, Gustavo JoseCaraguaySalvatorLagartoTucumánhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Salvator es un género de lagartos que pertenece a la Familia Teiidae Gray, 1827, actualmente formada por nueve géneros de lagartijas ampliamente distribuidas por América Central y América del Sur. Dentro de este género se encuentran los lagartos más grandes de América del Sur (Montero et al., 2004). Fue descrito originalmente por los zoólogos franceses André Marie Constant Duméril y Gabriel Bibron, en el año 1839, y su especie tipo es Salvator merianae, con localidad tipo (es decir, el lugar de origen del ejemplar usado como tipo de la especie) en Montevideo, Uruguay. Duméril y Bibron, como se los reconoce, y el hijo del primero de ellos, Auguste Duméril, trabajaron en el Museo Nacional de París y publicaron, entre 1834 y 1854, el trabajo Erpétologie général ou Histoire naturelle complète des reptiles, utilizado hasta hoy como libro de consulta.Fil: Cabrera, María Paula. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Stazzonelli Sadir, Juan Carlos. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Silva Guedes Folly, Henrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaUnidad Ejecutora Lillo2023-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258852Cabrera, María Paula; Stazzonelli Sadir, Juan Carlos; Silva Guedes Folly, Henrique; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens; Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 88; 3-3-2023; 3-172618-3161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/editorial/index.php/publicaciones/catalog/book/447info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:32.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
title |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
spellingShingle |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens Cabrera, María Paula Caraguay Salvator Lagarto Tucumán |
title_short |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
title_full |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
title_fullStr |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
title_full_unstemmed |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
title_sort |
Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, María Paula Stazzonelli Sadir, Juan Carlos Silva Guedes Folly, Henrique Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author |
Cabrera, María Paula |
author_facet |
Cabrera, María Paula Stazzonelli Sadir, Juan Carlos Silva Guedes Folly, Henrique Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author_role |
author |
author2 |
Stazzonelli Sadir, Juan Carlos Silva Guedes Folly, Henrique Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caraguay Salvator Lagarto Tucumán |
topic |
Caraguay Salvator Lagarto Tucumán |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Salvator es un género de lagartos que pertenece a la Familia Teiidae Gray, 1827, actualmente formada por nueve géneros de lagartijas ampliamente distribuidas por América Central y América del Sur. Dentro de este género se encuentran los lagartos más grandes de América del Sur (Montero et al., 2004). Fue descrito originalmente por los zoólogos franceses André Marie Constant Duméril y Gabriel Bibron, en el año 1839, y su especie tipo es Salvator merianae, con localidad tipo (es decir, el lugar de origen del ejemplar usado como tipo de la especie) en Montevideo, Uruguay. Duméril y Bibron, como se los reconoce, y el hijo del primero de ellos, Auguste Duméril, trabajaron en el Museo Nacional de París y publicaron, entre 1834 y 1854, el trabajo Erpétologie général ou Histoire naturelle complète des reptiles, utilizado hasta hoy como libro de consulta. Fil: Cabrera, María Paula. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Stazzonelli Sadir, Juan Carlos. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Silva Guedes Folly, Henrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina |
description |
Salvator es un género de lagartos que pertenece a la Familia Teiidae Gray, 1827, actualmente formada por nueve géneros de lagartijas ampliamente distribuidas por América Central y América del Sur. Dentro de este género se encuentran los lagartos más grandes de América del Sur (Montero et al., 2004). Fue descrito originalmente por los zoólogos franceses André Marie Constant Duméril y Gabriel Bibron, en el año 1839, y su especie tipo es Salvator merianae, con localidad tipo (es decir, el lugar de origen del ejemplar usado como tipo de la especie) en Montevideo, Uruguay. Duméril y Bibron, como se los reconoce, y el hijo del primero de ellos, Auguste Duméril, trabajaron en el Museo Nacional de París y publicaron, entre 1834 y 1854, el trabajo Erpétologie général ou Histoire naturelle complète des reptiles, utilizado hasta hoy como libro de consulta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258852 Cabrera, María Paula; Stazzonelli Sadir, Juan Carlos; Silva Guedes Folly, Henrique; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens; Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 88; 3-3-2023; 3-17 2618-3161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258852 |
identifier_str_mv |
Cabrera, María Paula; Stazzonelli Sadir, Juan Carlos; Silva Guedes Folly, Henrique; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Caraguay, iguana, iguana colorada, lagarto colorado: Salvator rufescens; Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 88; 3-3-2023; 3-17 2618-3161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/editorial/index.php/publicaciones/catalog/book/447 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Ejecutora Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad Ejecutora Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268865527021568 |
score |
13.13397 |