Enfermedad de Lutenbacher

Autores
Forte, Haroldo Ernesto
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Rodolfo
Descripción
La enfermedad de Lutenbacher está caracterizada por un orificio de comunicación interauricular congénito, asociado a una estrechez de la válvula mitral congénita adquirida. El conocimiento de un defecto de tabique auricular data desde Galeno y a él es atribuida la primera observación. Sabía de la obturación del mismo al nacer, como también que en el feto la sangre pasaba de aurícula derecha a aurícula izquierda. Estas observaciones cayeron en el olvido hasta 1557 fecha en que Arancio hace un "redescubrimiento" del foramen.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP)
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
cardiopatía
comunicación interauricular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182164

id SEDICI_78c2d72c2673865163dfce0f6c6b7c98
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfermedad de LutenbacherForte, Haroldo ErnestoCiencias Médicascardiopatíacomunicación interauricularLa enfermedad de Lutenbacher está caracterizada por un orificio de comunicación interauricular congénito, asociado a una estrechez de la válvula mitral congénita adquirida. El conocimiento de un defecto de tabique auricular data desde Galeno y a él es atribuida la primera observación. Sabía de la obturación del mismo al nacer, como también que en el feto la sangre pasaba de aurícula derecha a aurícula izquierda. Estas observaciones cayeron en el olvido hasta 1557 fecha en que Arancio hace un "redescubrimiento" del foramen.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP)Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRossi, Rodolfo1953info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182164https://doi.org/10.35537/10915/182164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:37.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad de Lutenbacher
title Enfermedad de Lutenbacher
spellingShingle Enfermedad de Lutenbacher
Forte, Haroldo Ernesto
Ciencias Médicas
cardiopatía
comunicación interauricular
title_short Enfermedad de Lutenbacher
title_full Enfermedad de Lutenbacher
title_fullStr Enfermedad de Lutenbacher
title_full_unstemmed Enfermedad de Lutenbacher
title_sort Enfermedad de Lutenbacher
dc.creator.none.fl_str_mv Forte, Haroldo Ernesto
author Forte, Haroldo Ernesto
author_facet Forte, Haroldo Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
cardiopatía
comunicación interauricular
topic Ciencias Médicas
cardiopatía
comunicación interauricular
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Lutenbacher está caracterizada por un orificio de comunicación interauricular congénito, asociado a una estrechez de la válvula mitral congénita adquirida. El conocimiento de un defecto de tabique auricular data desde Galeno y a él es atribuida la primera observación. Sabía de la obturación del mismo al nacer, como también que en el feto la sangre pasaba de aurícula derecha a aurícula izquierda. Estas observaciones cayeron en el olvido hasta 1557 fecha en que Arancio hace un "redescubrimiento" del foramen.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP)
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La enfermedad de Lutenbacher está caracterizada por un orificio de comunicación interauricular congénito, asociado a una estrechez de la válvula mitral congénita adquirida. El conocimiento de un defecto de tabique auricular data desde Galeno y a él es atribuida la primera observación. Sabía de la obturación del mismo al nacer, como también que en el feto la sangre pasaba de aurícula derecha a aurícula izquierda. Estas observaciones cayeron en el olvido hasta 1557 fecha en que Arancio hace un "redescubrimiento" del foramen.
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182164
https://doi.org/10.35537/10915/182164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182164
https://doi.org/10.35537/10915/182164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783807782387712
score 12.982451