Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)

Autores
Funes, Patricia Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Democracia, república, ciudadanía, representación, nacionalidad, civismo, distaban de tener sentidos unívocos en la fundacional experiencia política que se despliega a partir de la sanción de la ley 8871. El objetivo de este trabajo es analizar los debates acerca de esos significados en el debate del campo intelectual argentino entre 1910 y 1930. A nuestro juicio, tres momentos condensan balances, prospectivas y proyectos: las conmemoraciones del Centenario de la Revolución de Mayo (1910) y el de la Independencia (1916) que coincide con la victoria del radicalismo en las elecciones presidenciales y el ambivalente bienio -para algunos plebiscitario para otros amenazante- entre la segunda elección de Hipólito Yrigoyen y el primer golpe de Estado de las Fuerzas Armadas (1928-1930). Un conjunto de temas atraviesan prioritariamente esas dos década intensas: la redefinición de la nación (en sus dos continentes semánticos: cívico e idiosincrático), las derivas de la modernización, la complejización de la sociedad argentina por parte de actores que demandaban derechos, en el contexto de la erosión del ethos liberal y la crisis civilizatoria producto de la Gran Guerra.
Fil: Funes, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Democracia
Ciudadania
Representacion
1910/1920
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85539

id CONICETDig_4f7ad3945bc39fb281828ee742970cb3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85539
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)Funes, Patricia GracielaDemocraciaCiudadaniaRepresentacion1910/1920https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Democracia, república, ciudadanía, representación, nacionalidad, civismo, distaban de tener sentidos unívocos en la fundacional experiencia política que se despliega a partir de la sanción de la ley 8871. El objetivo de este trabajo es analizar los debates acerca de esos significados en el debate del campo intelectual argentino entre 1910 y 1930. A nuestro juicio, tres momentos condensan balances, prospectivas y proyectos: las conmemoraciones del Centenario de la Revolución de Mayo (1910) y el de la Independencia (1916) que coincide con la victoria del radicalismo en las elecciones presidenciales y el ambivalente bienio -para algunos plebiscitario para otros amenazante- entre la segunda elección de Hipólito Yrigoyen y el primer golpe de Estado de las Fuerzas Armadas (1928-1930). Un conjunto de temas atraviesan prioritariamente esas dos década intensas: la redefinición de la nación (en sus dos continentes semánticos: cívico e idiosincrático), las derivas de la modernización, la complejización de la sociedad argentina por parte de actores que demandaban derechos, en el contexto de la erosión del ethos liberal y la crisis civilizatoria producto de la Gran Guerra.Fil: Funes, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85539Funes, Patricia Graciela; Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Argentina de Ciencia Política; 19; 12-2016; 65-810329-3092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
title Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
spellingShingle Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
Funes, Patricia Graciela
Democracia
Ciudadania
Representacion
1910/1920
title_short Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
title_full Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
title_fullStr Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
title_full_unstemmed Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
title_sort Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Patricia Graciela
author Funes, Patricia Graciela
author_facet Funes, Patricia Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Ciudadania
Representacion
1910/1920
topic Democracia
Ciudadania
Representacion
1910/1920
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Democracia, república, ciudadanía, representación, nacionalidad, civismo, distaban de tener sentidos unívocos en la fundacional experiencia política que se despliega a partir de la sanción de la ley 8871. El objetivo de este trabajo es analizar los debates acerca de esos significados en el debate del campo intelectual argentino entre 1910 y 1930. A nuestro juicio, tres momentos condensan balances, prospectivas y proyectos: las conmemoraciones del Centenario de la Revolución de Mayo (1910) y el de la Independencia (1916) que coincide con la victoria del radicalismo en las elecciones presidenciales y el ambivalente bienio -para algunos plebiscitario para otros amenazante- entre la segunda elección de Hipólito Yrigoyen y el primer golpe de Estado de las Fuerzas Armadas (1928-1930). Un conjunto de temas atraviesan prioritariamente esas dos década intensas: la redefinición de la nación (en sus dos continentes semánticos: cívico e idiosincrático), las derivas de la modernización, la complejización de la sociedad argentina por parte de actores que demandaban derechos, en el contexto de la erosión del ethos liberal y la crisis civilizatoria producto de la Gran Guerra.
Fil: Funes, Patricia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Democracia, república, ciudadanía, representación, nacionalidad, civismo, distaban de tener sentidos unívocos en la fundacional experiencia política que se despliega a partir de la sanción de la ley 8871. El objetivo de este trabajo es analizar los debates acerca de esos significados en el debate del campo intelectual argentino entre 1910 y 1930. A nuestro juicio, tres momentos condensan balances, prospectivas y proyectos: las conmemoraciones del Centenario de la Revolución de Mayo (1910) y el de la Independencia (1916) que coincide con la victoria del radicalismo en las elecciones presidenciales y el ambivalente bienio -para algunos plebiscitario para otros amenazante- entre la segunda elección de Hipólito Yrigoyen y el primer golpe de Estado de las Fuerzas Armadas (1928-1930). Un conjunto de temas atraviesan prioritariamente esas dos década intensas: la redefinición de la nación (en sus dos continentes semánticos: cívico e idiosincrático), las derivas de la modernización, la complejización de la sociedad argentina por parte de actores que demandaban derechos, en el contexto de la erosión del ethos liberal y la crisis civilizatoria producto de la Gran Guerra.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85539
Funes, Patricia Graciela; Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Argentina de Ciencia Política; 19; 12-2016; 65-81
0329-3092
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85539
identifier_str_mv Funes, Patricia Graciela; Nación, Ciudadanía, Democracia: Definiciones e incertezas en el debate intelectual argentino (1910-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Argentina de Ciencia Política; 19; 12-2016; 65-81
0329-3092
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269127599718400
score 13.13397