Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía

Autores
Kerz, Mercedes María de Guadalupe
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta algunos lineamientos sobre los problemas que en una democracia surgen como resultado de las tensiones producidas por los problemas de reconocimiento. La proposición que sostiene es que las transformaciones de las demandas de reconocimiento de las diferencias en demandas de reconocimiento de las diversidades se adecuan mejor a la ciudadanía democrática. La ciudadana al ser un concepto que abarca dimensiones políticas, culturales, ideológicas, económicas, étnicas, de género, entre otras, requiere del reconocimiento de las diferencias sobre la aceptación del consenso básico democrático. Este reconocimiento tiene, en consecuencia, impacto tanto en el tipo de políticas públicas que se aplican como en las prácticas políticas que se lleven a cabo. El estudio de la Ley argentina sobre Migraciones promulgada en enero de 2004 (Ley 25.871) es el caso empírico escogido para entender los planteos teóricos en torno a democracia, ciudadanía y reconocimiento.
The article outlines the problems that arise in a democracy as result of the tensions that derive from recognition problems. The proposition that it sustains is that the transformations of the demands for? Of recognition of the differences in demands, of recognition of the diversities are more adapted appropriate to the democratic citizenship. Being a concept that includes religious, political, cultural, ideological, economic, of genre and ethnic dimensions, among others, citizenship needs the recognition of the differences but on the acceptance of basic democratic consensus. This recognition has, consequently, an impact not only on the type of public policies that are applied but also on the political practices that are carried out. The study of Migration argentine Law 25.871 set the empirical issues to understand theoretical problems about democracy, citizenship and recognition.
Fil: Kerz, Mercedes María de Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
CIUDADANIA
RECONOCIMIENTO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195425

id CONICETDig_142b74f3509613b9fe5fb7958f56facd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadaníaKerz, Mercedes María de GuadalupeDEMOCRACIACIUDADANIARECONOCIMIENTOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta algunos lineamientos sobre los problemas que en una democracia surgen como resultado de las tensiones producidas por los problemas de reconocimiento. La proposición que sostiene es que las transformaciones de las demandas de reconocimiento de las diferencias en demandas de reconocimiento de las diversidades se adecuan mejor a la ciudadanía democrática. La ciudadana al ser un concepto que abarca dimensiones políticas, culturales, ideológicas, económicas, étnicas, de género, entre otras, requiere del reconocimiento de las diferencias sobre la aceptación del consenso básico democrático. Este reconocimiento tiene, en consecuencia, impacto tanto en el tipo de políticas públicas que se aplican como en las prácticas políticas que se lleven a cabo. El estudio de la Ley argentina sobre Migraciones promulgada en enero de 2004 (Ley 25.871) es el caso empírico escogido para entender los planteos teóricos en torno a democracia, ciudadanía y reconocimiento.The article outlines the problems that arise in a democracy as result of the tensions that derive from recognition problems. The proposition that it sustains is that the transformations of the demands for? Of recognition of the differences in demands, of recognition of the diversities are more adapted appropriate to the democratic citizenship. Being a concept that includes religious, political, cultural, ideological, economic, of genre and ethnic dimensions, among others, citizenship needs the recognition of the differences but on the acceptance of basic democratic consensus. This recognition has, consequently, an impact not only on the type of public policies that are applied but also on the political practices that are carried out. The study of Migration argentine Law 25.871 set the empirical issues to understand theoretical problems about democracy, citizenship and recognition.Fil: Kerz, Mercedes María de Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaFundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195425Kerz, Mercedes María de Guadalupe; Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía; Fundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria; Debates Latinoamericanos; 19; 4-2012; 88-1181853-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
title Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
spellingShingle Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
Kerz, Mercedes María de Guadalupe
DEMOCRACIA
CIUDADANIA
RECONOCIMIENTO
ARGENTINA
title_short Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
title_full Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
title_fullStr Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
title_full_unstemmed Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
title_sort Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Kerz, Mercedes María de Guadalupe
author Kerz, Mercedes María de Guadalupe
author_facet Kerz, Mercedes María de Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
CIUDADANIA
RECONOCIMIENTO
ARGENTINA
topic DEMOCRACIA
CIUDADANIA
RECONOCIMIENTO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta algunos lineamientos sobre los problemas que en una democracia surgen como resultado de las tensiones producidas por los problemas de reconocimiento. La proposición que sostiene es que las transformaciones de las demandas de reconocimiento de las diferencias en demandas de reconocimiento de las diversidades se adecuan mejor a la ciudadanía democrática. La ciudadana al ser un concepto que abarca dimensiones políticas, culturales, ideológicas, económicas, étnicas, de género, entre otras, requiere del reconocimiento de las diferencias sobre la aceptación del consenso básico democrático. Este reconocimiento tiene, en consecuencia, impacto tanto en el tipo de políticas públicas que se aplican como en las prácticas políticas que se lleven a cabo. El estudio de la Ley argentina sobre Migraciones promulgada en enero de 2004 (Ley 25.871) es el caso empírico escogido para entender los planteos teóricos en torno a democracia, ciudadanía y reconocimiento.
The article outlines the problems that arise in a democracy as result of the tensions that derive from recognition problems. The proposition that it sustains is that the transformations of the demands for? Of recognition of the differences in demands, of recognition of the diversities are more adapted appropriate to the democratic citizenship. Being a concept that includes religious, political, cultural, ideological, economic, of genre and ethnic dimensions, among others, citizenship needs the recognition of the differences but on the acceptance of basic democratic consensus. This recognition has, consequently, an impact not only on the type of public policies that are applied but also on the political practices that are carried out. The study of Migration argentine Law 25.871 set the empirical issues to understand theoretical problems about democracy, citizenship and recognition.
Fil: Kerz, Mercedes María de Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
description El artículo presenta algunos lineamientos sobre los problemas que en una democracia surgen como resultado de las tensiones producidas por los problemas de reconocimiento. La proposición que sostiene es que las transformaciones de las demandas de reconocimiento de las diferencias en demandas de reconocimiento de las diversidades se adecuan mejor a la ciudadanía democrática. La ciudadana al ser un concepto que abarca dimensiones políticas, culturales, ideológicas, económicas, étnicas, de género, entre otras, requiere del reconocimiento de las diferencias sobre la aceptación del consenso básico democrático. Este reconocimiento tiene, en consecuencia, impacto tanto en el tipo de políticas públicas que se aplican como en las prácticas políticas que se lleven a cabo. El estudio de la Ley argentina sobre Migraciones promulgada en enero de 2004 (Ley 25.871) es el caso empírico escogido para entender los planteos teóricos en torno a democracia, ciudadanía y reconocimiento.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195425
Kerz, Mercedes María de Guadalupe; Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía; Fundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria; Debates Latinoamericanos; 19; 4-2012; 88-118
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195425
identifier_str_mv Kerz, Mercedes María de Guadalupe; Ciudadanía en la democracia; democracia en la ciudadanía; Fundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria; Debates Latinoamericanos; 19; 4-2012; 88-118
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Fundación Red Latinoamericana de Cooperaciòn Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116736139264
score 13.13397