Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo

Autores
Gaztañaga, Julieta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fin de ciclo no es una metáfora tan transparente como otras (alegría, sinceramiento, republicanismo, unidad?) a las que los argentinos nos hemos acostumbrado últimamente y sobre las cuales parece relativamente fácil ironizar y ubicarse a uno u otro lado de ?la grieta?. Hay algo que excede a la coyuntura local. Eras, arcos, periodos, formaciones y demás conceptualizaciones para expresar transformaciones sociales parecen haberse vuelto piezas de museo: ahora todo es acerca de ciclos. Pese a su aparente delimitación, el ciclo es mucho más afín al campo ideológico del flujo, lo híbrido, la dislocación y fragmentación; algo se dobla pero no se rompe en el vitraux de la diversidad. De un lado, el proceso y la temporalidad zizgueante, con la contradicción en su centro (ese abismo donde caen las evaluaciones); del otro, el fluir de lo continuo y la sumatoria (donde las cosas recaen y nadie sabe dónde).
Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Elecciones
Lo Politico
Violencia
Federalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70462

id CONICETDig_4f77bdac188ddf0b61346c454901b181
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70462
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismoGaztañaga, JulietaEleccionesLo PoliticoViolenciaFederalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Fin de ciclo no es una metáfora tan transparente como otras (alegría, sinceramiento, republicanismo, unidad?) a las que los argentinos nos hemos acostumbrado últimamente y sobre las cuales parece relativamente fácil ironizar y ubicarse a uno u otro lado de ?la grieta?. Hay algo que excede a la coyuntura local. Eras, arcos, periodos, formaciones y demás conceptualizaciones para expresar transformaciones sociales parecen haberse vuelto piezas de museo: ahora todo es acerca de ciclos. Pese a su aparente delimitación, el ciclo es mucho más afín al campo ideológico del flujo, lo híbrido, la dislocación y fragmentación; algo se dobla pero no se rompe en el vitraux de la diversidad. De un lado, el proceso y la temporalidad zizgueante, con la contradicción en su centro (ese abismo donde caen las evaluaciones); del otro, el fluir de lo continuo y la sumatoria (donde las cosas recaen y nadie sabe dónde).Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70462Gaztañaga, Julieta; Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Bifurcaciones. Revista de estudios culturales urbanos; 12-2015; 1-70718-1132CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bifurcaciones.cl/2015/12/bienvenidos-al-peloponesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:58.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
title Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
spellingShingle Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
Gaztañaga, Julieta
Elecciones
Lo Politico
Violencia
Federalismo
title_short Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
title_full Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
title_fullStr Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
title_full_unstemmed Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
title_sort Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Gaztañaga, Julieta
author Gaztañaga, Julieta
author_facet Gaztañaga, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Elecciones
Lo Politico
Violencia
Federalismo
topic Elecciones
Lo Politico
Violencia
Federalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Fin de ciclo no es una metáfora tan transparente como otras (alegría, sinceramiento, republicanismo, unidad?) a las que los argentinos nos hemos acostumbrado últimamente y sobre las cuales parece relativamente fácil ironizar y ubicarse a uno u otro lado de ?la grieta?. Hay algo que excede a la coyuntura local. Eras, arcos, periodos, formaciones y demás conceptualizaciones para expresar transformaciones sociales parecen haberse vuelto piezas de museo: ahora todo es acerca de ciclos. Pese a su aparente delimitación, el ciclo es mucho más afín al campo ideológico del flujo, lo híbrido, la dislocación y fragmentación; algo se dobla pero no se rompe en el vitraux de la diversidad. De un lado, el proceso y la temporalidad zizgueante, con la contradicción en su centro (ese abismo donde caen las evaluaciones); del otro, el fluir de lo continuo y la sumatoria (donde las cosas recaen y nadie sabe dónde).
Fil: Gaztañaga, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Fin de ciclo no es una metáfora tan transparente como otras (alegría, sinceramiento, republicanismo, unidad?) a las que los argentinos nos hemos acostumbrado últimamente y sobre las cuales parece relativamente fácil ironizar y ubicarse a uno u otro lado de ?la grieta?. Hay algo que excede a la coyuntura local. Eras, arcos, periodos, formaciones y demás conceptualizaciones para expresar transformaciones sociales parecen haberse vuelto piezas de museo: ahora todo es acerca de ciclos. Pese a su aparente delimitación, el ciclo es mucho más afín al campo ideológico del flujo, lo híbrido, la dislocación y fragmentación; algo se dobla pero no se rompe en el vitraux de la diversidad. De un lado, el proceso y la temporalidad zizgueante, con la contradicción en su centro (ese abismo donde caen las evaluaciones); del otro, el fluir de lo continuo y la sumatoria (donde las cosas recaen y nadie sabe dónde).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70462
Gaztañaga, Julieta; Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Bifurcaciones. Revista de estudios culturales urbanos; 12-2015; 1-7
0718-1132
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70462
identifier_str_mv Gaztañaga, Julieta; Bienvenidos al Peloponeso o Apuntes en el idioma del federalismo; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Bifurcaciones. Revista de estudios culturales urbanos; 12-2015; 1-7
0718-1132
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bifurcaciones.cl/2015/12/bienvenidos-al-peloponeso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270064504471552
score 13.13397