Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878
- Autores
- Cucchi, Laura; Navajas, Maria José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo revisa la coyuntura política de finales de la década de 1870 y analiza las alternativas que signaron la "Conciliación de los partidos" planteada por el presidente Nicolás Avellaneda. El trabajo da cuenta de las tensiones que atravesaban el escenario político y de los diversos actores que allí intervenían abordando un caso particular: los conflictos suscitados en la provincia de Corrientes por la elección de gobernador. Allí las controversias derivaron en un enfrentamiento armado que provocó la intervención federal y suscitó intensos debates parlamentarios sobre las características del régimen federal y la legitimidad de las acciones armadas. A través de dicha polémica se advierte el difícil equilibrio que exigía la federación en tanto modelo de estado y régimen de gobierno. La vigencia efectiva del principio de soberanía popular entraba en tensión con los resguardos de autonomía consagrados por el pacto federal cuando una disputa electoral derivaba en una acción armada. En esas circunstancias se planteaba un interrogante clave: ¿quién era el garante del orden constitucional? Ese interrogante involucraba un abanico de cuestiones que expresaban las indeterminaciones acerca del federalismo y la situación de ´provisionalidad´ de algunas instituciones claves no sólo del ámbito nacional sino también de los espacios provinciales.
Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Federalismo
Violencia política
Elecciones
Congreso nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26645
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a8ec14fdb723606ecfdfd8d7a3d6525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26645 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878Cucchi, LauraNavajas, Maria JoséFederalismoViolencia políticaEleccionesCongreso nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo revisa la coyuntura política de finales de la década de 1870 y analiza las alternativas que signaron la "Conciliación de los partidos" planteada por el presidente Nicolás Avellaneda. El trabajo da cuenta de las tensiones que atravesaban el escenario político y de los diversos actores que allí intervenían abordando un caso particular: los conflictos suscitados en la provincia de Corrientes por la elección de gobernador. Allí las controversias derivaron en un enfrentamiento armado que provocó la intervención federal y suscitó intensos debates parlamentarios sobre las características del régimen federal y la legitimidad de las acciones armadas. A través de dicha polémica se advierte el difícil equilibrio que exigía la federación en tanto modelo de estado y régimen de gobierno. La vigencia efectiva del principio de soberanía popular entraba en tensión con los resguardos de autonomía consagrados por el pacto federal cuando una disputa electoral derivaba en una acción armada. En esas circunstancias se planteaba un interrogante clave: ¿quién era el garante del orden constitucional? Ese interrogante involucraba un abanico de cuestiones que expresaban las indeterminaciones acerca del federalismo y la situación de ´provisionalidad´ de algunas instituciones claves no sólo del ámbito nacional sino también de los espacios provinciales.Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26645Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 10-2013; 57-691853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_CUCCHINAVAJAS.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:03.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
title |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
spellingShingle |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 Cucchi, Laura Federalismo Violencia política Elecciones Congreso nacional |
title_short |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
title_full |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
title_fullStr |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
title_full_unstemmed |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
title_sort |
Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucchi, Laura Navajas, Maria José |
author |
Cucchi, Laura |
author_facet |
Cucchi, Laura Navajas, Maria José |
author_role |
author |
author2 |
Navajas, Maria José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Federalismo Violencia política Elecciones Congreso nacional |
topic |
Federalismo Violencia política Elecciones Congreso nacional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo revisa la coyuntura política de finales de la década de 1870 y analiza las alternativas que signaron la "Conciliación de los partidos" planteada por el presidente Nicolás Avellaneda. El trabajo da cuenta de las tensiones que atravesaban el escenario político y de los diversos actores que allí intervenían abordando un caso particular: los conflictos suscitados en la provincia de Corrientes por la elección de gobernador. Allí las controversias derivaron en un enfrentamiento armado que provocó la intervención federal y suscitó intensos debates parlamentarios sobre las características del régimen federal y la legitimidad de las acciones armadas. A través de dicha polémica se advierte el difícil equilibrio que exigía la federación en tanto modelo de estado y régimen de gobierno. La vigencia efectiva del principio de soberanía popular entraba en tensión con los resguardos de autonomía consagrados por el pacto federal cuando una disputa electoral derivaba en una acción armada. En esas circunstancias se planteaba un interrogante clave: ¿quién era el garante del orden constitucional? Ese interrogante involucraba un abanico de cuestiones que expresaban las indeterminaciones acerca del federalismo y la situación de ´provisionalidad´ de algunas instituciones claves no sólo del ámbito nacional sino también de los espacios provinciales. Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El trabajo revisa la coyuntura política de finales de la década de 1870 y analiza las alternativas que signaron la "Conciliación de los partidos" planteada por el presidente Nicolás Avellaneda. El trabajo da cuenta de las tensiones que atravesaban el escenario político y de los diversos actores que allí intervenían abordando un caso particular: los conflictos suscitados en la provincia de Corrientes por la elección de gobernador. Allí las controversias derivaron en un enfrentamiento armado que provocó la intervención federal y suscitó intensos debates parlamentarios sobre las características del régimen federal y la legitimidad de las acciones armadas. A través de dicha polémica se advierte el difícil equilibrio que exigía la federación en tanto modelo de estado y régimen de gobierno. La vigencia efectiva del principio de soberanía popular entraba en tensión con los resguardos de autonomía consagrados por el pacto federal cuando una disputa electoral derivaba en una acción armada. En esas circunstancias se planteaba un interrogante clave: ¿quién era el garante del orden constitucional? Ese interrogante involucraba un abanico de cuestiones que expresaban las indeterminaciones acerca del federalismo y la situación de ´provisionalidad´ de algunas instituciones claves no sólo del ámbito nacional sino también de los espacios provinciales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26645 Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 10-2013; 57-69 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26645 |
identifier_str_mv |
Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Garantizar el orden: debates sobre el derecho de revolución y el federalismo en el Congreso Nacional durante la intervención a Corrientes de 1878; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 10-2013; 57-69 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_CUCCHINAVAJAS.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269133118373888 |
score |
13.13397 |