Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región
- Autores
- Taboada, Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo plantea las posibilidades interpretativas de desplegar una mirada dinámica que supere estereotipos sobre modos de vida simples en las poblaciones prehispánicas de la llanura santiagueña. A través de dicha perspectiva se intenta dar sentido histórico-social a la distribución y características del registro arqueológico. Para esto se analiza material de colecciones y nuevos datos de campo, entre ellos seis fechados radiocarbónicos. El análisis muestra la legitimidad de concebir procesos complejos de desarrollo local y pone de relieve la multiplicidad y persistencia de redes sociales entabladas regional e interregionalmente en tiempos prehispánicos tardíos, incaicos y coloniales.
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Santiago del Estero
Arqueología
Modos de vida
Tierras bajas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232772
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f58fec27c9cb1607295c043ed619cac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232772 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la regiónTaboada, ConstanzaSantiago del EsteroArqueologíaModos de vidaTierras bajashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo plantea las posibilidades interpretativas de desplegar una mirada dinámica que supere estereotipos sobre modos de vida simples en las poblaciones prehispánicas de la llanura santiagueña. A través de dicha perspectiva se intenta dar sentido histórico-social a la distribución y características del registro arqueológico. Para esto se analiza material de colecciones y nuevos datos de campo, entre ellos seis fechados radiocarbónicos. El análisis muestra la legitimidad de concebir procesos complejos de desarrollo local y pone de relieve la multiplicidad y persistencia de redes sociales entabladas regional e interregionalmente en tiempos prehispánicos tardíos, incaicos y coloniales.Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaVentura, Beatriz NinaOrtiz, María GabrielaCremonte, Maria Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232772Taboada, Constanza; Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 237-266978-987-1280-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/coediciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:43.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
title |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
spellingShingle |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región Taboada, Constanza Santiago del Estero Arqueología Modos de vida Tierras bajas |
title_short |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
title_full |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
title_fullStr |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
title_full_unstemmed |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
title_sort |
Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Constanza |
author |
Taboada, Constanza |
author_facet |
Taboada, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventura, Beatriz Nina Ortiz, María Gabriela Cremonte, Maria Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Santiago del Estero Arqueología Modos de vida Tierras bajas |
topic |
Santiago del Estero Arqueología Modos de vida Tierras bajas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo plantea las posibilidades interpretativas de desplegar una mirada dinámica que supere estereotipos sobre modos de vida simples en las poblaciones prehispánicas de la llanura santiagueña. A través de dicha perspectiva se intenta dar sentido histórico-social a la distribución y características del registro arqueológico. Para esto se analiza material de colecciones y nuevos datos de campo, entre ellos seis fechados radiocarbónicos. El análisis muestra la legitimidad de concebir procesos complejos de desarrollo local y pone de relieve la multiplicidad y persistencia de redes sociales entabladas regional e interregionalmente en tiempos prehispánicos tardíos, incaicos y coloniales. Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El trabajo plantea las posibilidades interpretativas de desplegar una mirada dinámica que supere estereotipos sobre modos de vida simples en las poblaciones prehispánicas de la llanura santiagueña. A través de dicha perspectiva se intenta dar sentido histórico-social a la distribución y características del registro arqueológico. Para esto se analiza material de colecciones y nuevos datos de campo, entre ellos seis fechados radiocarbónicos. El análisis muestra la legitimidad de concebir procesos complejos de desarrollo local y pone de relieve la multiplicidad y persistencia de redes sociales entabladas regional e interregionalmente en tiempos prehispánicos tardíos, incaicos y coloniales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232772 Taboada, Constanza; Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 237-266 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232772 |
identifier_str_mv |
Taboada, Constanza; Espacio, cultura material y procesos sociales en la llanura santiagueña: Modelo alternativo para pensar a las poblaciones de la región; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 237-266 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/coediciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270092197363712 |
score |
13.13397 |