Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces
- Autores
- Fortunato, Renee Hersilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En de junio de 1996 se sufrió en la región severos vientos (huracandados) que ocasionaron movilidad parcial del médano en el sector distal hacia el NE, mientras que en el sector O-SO tuvo mínimo desplazamiento, gracias a la fijación de mojado del terreno; asimismo el material abrasivo al ras del suelo provocó abrasión en la implantación, quedando evidenciado la magnitud que pueden provocar los eventos incontrolados. De acuerdo a lo informado por la empresa YPF se reiniciaron en arte las labores señaladas en Materiales y Métodos, reimplantando algunas de las especies citadas, y realizando en cada planta un hoyo ± por debajo del nivel del suelo, agregando entre 7-9 g de polímero de alta capacidad de hidratación, fertilizante: NPK y fitohormona de desarrollo radicular. Desde el punto de vista observacional, el desarrollo vegetativo de zampa y elimo, y las arbustivas/arbóreas fue considerado bueno gracias a las condiciones de humedad registradas, mientras que la emergencia de flora espontánea fue muy baja. Es de destacar que visto el período de análisis, no fue posible contar con datos para cubrir porcentaje de plantas vivas en la reimplantación de las especies.
Fil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina - Materia
-
Revegetación
Actividad petrolera
Contaminación
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267550
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f0b1105ea9c9cf55bacc44f9a689df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267550 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los saucesFortunato, Renee HersiliaRevegetaciónActividad petroleraContaminaciónPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En de junio de 1996 se sufrió en la región severos vientos (huracandados) que ocasionaron movilidad parcial del médano en el sector distal hacia el NE, mientras que en el sector O-SO tuvo mínimo desplazamiento, gracias a la fijación de mojado del terreno; asimismo el material abrasivo al ras del suelo provocó abrasión en la implantación, quedando evidenciado la magnitud que pueden provocar los eventos incontrolados. De acuerdo a lo informado por la empresa YPF se reiniciaron en arte las labores señaladas en Materiales y Métodos, reimplantando algunas de las especies citadas, y realizando en cada planta un hoyo ± por debajo del nivel del suelo, agregando entre 7-9 g de polímero de alta capacidad de hidratación, fertilizante: NPK y fitohormona de desarrollo radicular. Desde el punto de vista observacional, el desarrollo vegetativo de zampa y elimo, y las arbustivas/arbóreas fue considerado bueno gracias a las condiciones de humedad registradas, mientras que la emergencia de flora espontánea fue muy baja. Es de destacar que visto el período de análisis, no fue posible contar con datos para cubrir porcentaje de plantas vivas en la reimplantación de las especies.Fil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaBrutti, LucreciaBeltran, Marcelo JavierGarcía de Salamone, I.E.2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267550Fortunato, Renee Hersilia; Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 85-95978-987-521-911-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:36.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
title |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
spellingShingle |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces Fortunato, Renee Hersilia Revegetación Actividad petrolera Contaminación Patagonia |
title_short |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
title_full |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
title_fullStr |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
title_full_unstemmed |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
title_sort |
Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fortunato, Renee Hersilia |
author |
Fortunato, Renee Hersilia |
author_facet |
Fortunato, Renee Hersilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brutti, Lucrecia Beltran, Marcelo Javier García de Salamone, I.E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revegetación Actividad petrolera Contaminación Patagonia |
topic |
Revegetación Actividad petrolera Contaminación Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En de junio de 1996 se sufrió en la región severos vientos (huracandados) que ocasionaron movilidad parcial del médano en el sector distal hacia el NE, mientras que en el sector O-SO tuvo mínimo desplazamiento, gracias a la fijación de mojado del terreno; asimismo el material abrasivo al ras del suelo provocó abrasión en la implantación, quedando evidenciado la magnitud que pueden provocar los eventos incontrolados. De acuerdo a lo informado por la empresa YPF se reiniciaron en arte las labores señaladas en Materiales y Métodos, reimplantando algunas de las especies citadas, y realizando en cada planta un hoyo ± por debajo del nivel del suelo, agregando entre 7-9 g de polímero de alta capacidad de hidratación, fertilizante: NPK y fitohormona de desarrollo radicular. Desde el punto de vista observacional, el desarrollo vegetativo de zampa y elimo, y las arbustivas/arbóreas fue considerado bueno gracias a las condiciones de humedad registradas, mientras que la emergencia de flora espontánea fue muy baja. Es de destacar que visto el período de análisis, no fue posible contar con datos para cubrir porcentaje de plantas vivas en la reimplantación de las especies. Fil: Fortunato, Renee Hersilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina |
description |
En de junio de 1996 se sufrió en la región severos vientos (huracandados) que ocasionaron movilidad parcial del médano en el sector distal hacia el NE, mientras que en el sector O-SO tuvo mínimo desplazamiento, gracias a la fijación de mojado del terreno; asimismo el material abrasivo al ras del suelo provocó abrasión en la implantación, quedando evidenciado la magnitud que pueden provocar los eventos incontrolados. De acuerdo a lo informado por la empresa YPF se reiniciaron en arte las labores señaladas en Materiales y Métodos, reimplantando algunas de las especies citadas, y realizando en cada planta un hoyo ± por debajo del nivel del suelo, agregando entre 7-9 g de polímero de alta capacidad de hidratación, fertilizante: NPK y fitohormona de desarrollo radicular. Desde el punto de vista observacional, el desarrollo vegetativo de zampa y elimo, y las arbustivas/arbóreas fue considerado bueno gracias a las condiciones de humedad registradas, mientras que la emergencia de flora espontánea fue muy baja. Es de destacar que visto el período de análisis, no fue posible contar con datos para cubrir porcentaje de plantas vivas en la reimplantación de las especies. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267550 Fortunato, Renee Hersilia; Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 85-95 978-987-521-911-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267550 |
identifier_str_mv |
Fortunato, Renee Hersilia; Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera: Desfiladero bayo, rincón de los sauces; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 85-95 978-987-521-911-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980720227647488 |
score |
12.993085 |